Lo hizo al encabezar en la Sociedad Rural de Esquel la presentación del Programa “Chubut Foresta”, que busca promover y desarrollar el recurso en zonas de la provincia con potencial forestal. En el mismo acto, se realizó la presentación de la Encuesta Ganadera Digital y se firmó acta acuerdo con distintos municipios para llevar adelante la regulación de los servicios turísticos.
Al hacer uso de la palabra, Arcioni destacó la trascendencia de estas acciones “porque lo que hoy estamos haciendo es lo que venimos hablando desde el primer día de nuestro Gobierno que es desburocratizar el Estado”.
Arcioni en el acto felicitó al ministro de la Producción, Hernán Alonso, y todo su equipo “porque esta Plan Chubut Foresta lleva mucho tiempo de elaboración y trabajo y a pesar de la situación económica financiera nunca bajamos los brazos y seguimos proyectando que Estado queremos para el día de mañana”.
Por otro lado, refiriéndose a la actividad turística dijo que “muchas veces se habla del tema pero resulta que nunca tuvimos un plan de desarrollo turístico integral, tratando de unir todos nuestros productos, ese recurso invalorable que tiene Chubut para ofrecérselo al turista en forma integral”.
También en este sentido, Arcioni destacó el trabajo que viene desarrollando el ministro del Área, Néstor Garcia, en materia de regularizar los servicios turísticos que se brindan, “para de esta forma posicionar a la provincia de Chubut con servicios de calidad, terminando con los regionalismos ya que la provincia es una sola y todos somos chubutenses” subrayó.
Recordó, el Gobernador que se firmó el contrato concesionando La Hoya a una empresa privada que se hará cargo de su explotación “algo que parecía un imposible”.
Lo hizo al encabezar en la Sociedad Rural de Esquel la presentación del Programa “Chubut Foresta”, que busca promover y desarrollar el recurso en zonas de la provincia con potencial forestal. En el mismo acto, se realizó la presentación de la Encuesta Ganadera Digital y se firmó acta acuerdo con distintos municipios para llevar adelante la regulación de los servicios turísticos.
Al hacer uso de la palabra, Arcioni destacó la trascendencia de estas acciones “porque lo que hoy estamos haciendo es lo que venimos hablando desde el primer día de nuestro Gobierno que es desburocratizar el Estado”.
Arcioni en el acto felicitó al ministro de la Producción, Hernán Alonso, y todo su equipo “porque esta Plan Chubut Foresta lleva mucho tiempo de elaboración y trabajo y a pesar de la situación económica financiera nunca bajamos los brazos y seguimos proyectando que Estado queremos para el día de mañana”.
Por otro lado, refiriéndose a la actividad turística dijo que “muchas veces se habla del tema pero resulta que nunca tuvimos un plan de desarrollo turístico integral, tratando de unir todos nuestros productos, ese recurso invalorable que tiene Chubut para ofrecérselo al turista en forma integral”.
También en este sentido, Arcioni destacó el trabajo que viene desarrollando el ministro del Área, Néstor Garcia, en materia de regularizar los servicios turísticos que se brindan, “para de esta forma posicionar a la provincia de Chubut con servicios de calidad, terminando con los regionalismos ya que la provincia es una sola y todos somos chubutenses” subrayó.
Recordó, el Gobernador que se firmó el contrato concesionando La Hoya a una empresa privada que se hará cargo de su explotación “algo que parecía un imposible”.