Fue escoltado por el entrerriano Martín Méndez (30:05), segundo el riojano Gustavo Frencia (30:08), tercero Gustavo Frencia (30.08), cuarto Ulises Sanguinetti (30.31) y quinto Rono Julius (30.48).
Este 25 de mayo como sucede desde 1971, desde Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, en el barrio de Palermo, largó una nueva edición de la Carrera Maya. Desde sus comienzos la prueba ha ido en constante crecimiento convirtiéndose rápidamente en una de las preferidas para los amantes de las carreras de calles tanto federados como libres. Fue el recordado locutor y periodista deportivo José María Muñoz quién junto a su colega Gonzalo Pertierra y Juan José Taccone (presidente de la Federación de Atletismo en ese momento) los creadores de la prueba atlética que en sus inicios se denominó “Fiestas Mayas”.
Otro chubutense, Carlos “Cachano” Barría, en 1987 ocupó la tercera ubicación en el podio y posteriormente en 1991 quedó en la segunda posición.#
Fue escoltado por el entrerriano Martín Méndez (30:05), segundo el riojano Gustavo Frencia (30:08), tercero Gustavo Frencia (30.08), cuarto Ulises Sanguinetti (30.31) y quinto Rono Julius (30.48).
Este 25 de mayo como sucede desde 1971, desde Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, en el barrio de Palermo, largó una nueva edición de la Carrera Maya. Desde sus comienzos la prueba ha ido en constante crecimiento convirtiéndose rápidamente en una de las preferidas para los amantes de las carreras de calles tanto federados como libres. Fue el recordado locutor y periodista deportivo José María Muñoz quién junto a su colega Gonzalo Pertierra y Juan José Taccone (presidente de la Federación de Atletismo en ese momento) los creadores de la prueba atlética que en sus inicios se denominó “Fiestas Mayas”.
Otro chubutense, Carlos “Cachano” Barría, en 1987 ocupó la tercera ubicación en el podio y posteriormente en 1991 quedó en la segunda posición.#