El viernes 23 Puerto Madryn será el escenario del concierto homenaje por los 20 años de la edición de “Magos, espadas y rosas”, el emblemático álbum de Rata Blanca, una banda referente del power metal nacional.
La cita será en el Viejo Palacio Aurinegro con la presencia del guitarrista Walter Giardino, el vocalista Adrián Barilari, el bajista Guillermo Sánchez (uno de los fundadores del grupo junto a Giardino), el baterista Fernando Scarcella y el multi-teclados de Danilo Moschen (la última incorporación).
Un poco de historia
A mediados de los ochenta, tras un fugaz paso por V8, Walter Giardino decidió armar un proyecto serio, profesional. No había recursos. Las discográficas grandes no apostaban al heavy metal y las chicas, casi inexistentes, tropezaban con sus propias limitaciones. No había técnicos, ingenieros ni productores que supieran hacer sonar a un grupo pesado. Los conciertos se organizaban con más ganas que talento. Hasta que apareció Rata Blanca.
Tras la edición del debut de Rata Blanca en 1988 con Saúl Blanch en voces, Walter Giardino encontró a su socio ideal, el cantante Adrián Barilari. Juntos formaron una dupla que se complementa a la perfección. “Magos, espadas y rosas” conquistó al público rockero con “La leyenda del hada y el mago”, pero fue “Mujer amante” la canción que logró derribar las fronteras, alcanzando la masividad prohibida, que nadie pudo igualar, ni antes ni después. “Mujer amante” es la única canción en la historia del heavy metal argentino que consiguió cruzar audiencias de todo tipo.
Sólo en el año de su edición (1991), el disco vendió alrededor de 300 mil copias.
Rata Blanca se volvió masivo: se llenaron todos los teatros, clubes y estadios. Acapararon las radios y, hecho inédito, llegaron a la televisión.
Veinte años más tarde “La leyenda del hada y el mago” sigue siendo el gran clásico de Rata Blanca, cierre obligado de sus conciertos en vivo, y “Mujer amante” el tema que canta cada uno de sus seguidores en cada lugar del mundo al que llevan la música pesada argentina.
Las entradas están en venta en Cosas del Conde e Imperio Musical (Puerto Madryn), Discomundo (Trelew) y Radio Sonik (Rawson).#
El viernes 23 Puerto Madryn será el escenario del concierto homenaje por los 20 años de la edición de “Magos, espadas y rosas”, el emblemático álbum de Rata Blanca, una banda referente del power metal nacional.
La cita será en el Viejo Palacio Aurinegro con la presencia del guitarrista Walter Giardino, el vocalista Adrián Barilari, el bajista Guillermo Sánchez (uno de los fundadores del grupo junto a Giardino), el baterista Fernando Scarcella y el multi-teclados de Danilo Moschen (la última incorporación).
Un poco de historia
A mediados de los ochenta, tras un fugaz paso por V8, Walter Giardino decidió armar un proyecto serio, profesional. No había recursos. Las discográficas grandes no apostaban al heavy metal y las chicas, casi inexistentes, tropezaban con sus propias limitaciones. No había técnicos, ingenieros ni productores que supieran hacer sonar a un grupo pesado. Los conciertos se organizaban con más ganas que talento. Hasta que apareció Rata Blanca.
Tras la edición del debut de Rata Blanca en 1988 con Saúl Blanch en voces, Walter Giardino encontró a su socio ideal, el cantante Adrián Barilari. Juntos formaron una dupla que se complementa a la perfección. “Magos, espadas y rosas” conquistó al público rockero con “La leyenda del hada y el mago”, pero fue “Mujer amante” la canción que logró derribar las fronteras, alcanzando la masividad prohibida, que nadie pudo igualar, ni antes ni después. “Mujer amante” es la única canción en la historia del heavy metal argentino que consiguió cruzar audiencias de todo tipo.
Sólo en el año de su edición (1991), el disco vendió alrededor de 300 mil copias.
Rata Blanca se volvió masivo: se llenaron todos los teatros, clubes y estadios. Acapararon las radios y, hecho inédito, llegaron a la televisión.
Veinte años más tarde “La leyenda del hada y el mago” sigue siendo el gran clásico de Rata Blanca, cierre obligado de sus conciertos en vivo, y “Mujer amante” el tema que canta cada uno de sus seguidores en cada lugar del mundo al que llevan la música pesada argentina.
Las entradas están en venta en Cosas del Conde e Imperio Musical (Puerto Madryn), Discomundo (Trelew) y Radio Sonik (Rawson).#