EE.UU. informó que mató a un hijo de Bin Laden, que en julio pasado ya había sido dado por muerto

“La muerte de Hamza Bin Laden no solo priva a Al Qaeda de importantes habilidades de liderazgo y la conexión simbólica con su padre, sino que socava importantes actividades operativas del grupo”, dijo la Casa Blanca.

14 SEP 2019 - 11:12 | Actualizado

La Casa Blanca informó este sábado de que Hamza Bin Laden, miembro de alto rango de Al Qaeda e hijo de Osama Bin Laden, fue asesinado en una operación antiterrorista de los Estados Unidos "en la región de Afganistán/Pakistán".

La cadena NBC publicó el pasado 31 de julio que la inteligencia estadounidense poseía pruebas de que el hombre había muerto.

“La muerte de Hamza Bin Laden no solo priva a Al Qaeda de importantes habilidades de liderazgo y la conexión simbólica con su padre, sino que socava importantes actividades operativas del grupo”, reza un comunicado de la Casa Blanca difundido este sábado.

“Hamza Bin Laden fue responsable de planificar y tratar con varios grupos terroristas”, agrega la nota, que no aclara cuándo falleció el hombre ni cómo se confirmó su muerte.

La última declaración pública conocida de Hamza bin Laden fue emitida por el brazo de medios de Al Qaeda en 2018. En la misma, amenazó a Arabia Saudita y pidió a la gente de la península arábiga que se rebelara.

Se cree que Hamza nació alrededor de 1989. Su padre se mudó a Afganistán en 1996 y declaró la guerra contra Estados Unidos. Hamza fue con él y apareció en videos de propaganda de al Qaeda. Como líder de al Qaeda, Osama Bin Laden supervisó las operaciones contra objetivos occidentales que culminaron con los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York y el Pentágono.

El equipo especializado del Ejército de EEUU, Navy SEALS, mató a Bin Laden en 2011 durante una redada en su complejo de Abbottabad, Pakistán. Hamza no fue encontrado en el complejo. Las cartas incautadas del complejo sugerían que el anciano Bin Laden quería que su hijo se uniera a él en Abbottabad y lo estaba preparando como líder.

El Programa de recompensas contra el terrorismo del departamento describió al joven Bin Laden en Twitter como "un líder emergente de Al Qaeda" que "ha amenazado con ataques contra Estados Unidos y sus aliados".

14 SEP 2019 - 11:12

La Casa Blanca informó este sábado de que Hamza Bin Laden, miembro de alto rango de Al Qaeda e hijo de Osama Bin Laden, fue asesinado en una operación antiterrorista de los Estados Unidos "en la región de Afganistán/Pakistán".

La cadena NBC publicó el pasado 31 de julio que la inteligencia estadounidense poseía pruebas de que el hombre había muerto.

“La muerte de Hamza Bin Laden no solo priva a Al Qaeda de importantes habilidades de liderazgo y la conexión simbólica con su padre, sino que socava importantes actividades operativas del grupo”, reza un comunicado de la Casa Blanca difundido este sábado.

“Hamza Bin Laden fue responsable de planificar y tratar con varios grupos terroristas”, agrega la nota, que no aclara cuándo falleció el hombre ni cómo se confirmó su muerte.

La última declaración pública conocida de Hamza bin Laden fue emitida por el brazo de medios de Al Qaeda en 2018. En la misma, amenazó a Arabia Saudita y pidió a la gente de la península arábiga que se rebelara.

Se cree que Hamza nació alrededor de 1989. Su padre se mudó a Afganistán en 1996 y declaró la guerra contra Estados Unidos. Hamza fue con él y apareció en videos de propaganda de al Qaeda. Como líder de al Qaeda, Osama Bin Laden supervisó las operaciones contra objetivos occidentales que culminaron con los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York y el Pentágono.

El equipo especializado del Ejército de EEUU, Navy SEALS, mató a Bin Laden en 2011 durante una redada en su complejo de Abbottabad, Pakistán. Hamza no fue encontrado en el complejo. Las cartas incautadas del complejo sugerían que el anciano Bin Laden quería que su hijo se uniera a él en Abbottabad y lo estaba preparando como líder.

El Programa de recompensas contra el terrorismo del departamento describió al joven Bin Laden en Twitter como "un líder emergente de Al Qaeda" que "ha amenazado con ataques contra Estados Unidos y sus aliados".