Maderna sobre la crisis: “La provincia se irá recomponiendo, vamos a dar gobernabilidad”

El intendente de Trelew participó del primer encuentro con el gobernador y diputados provinciales para buscar soluciones al conflicto. Se mostró optimista sobre la posibilidad de encontrar soluciones junto a los gremios. Y se refirió a la falta de clases por los paros docentes.

Maderna fue uno de los intendentes que tuvo participación dentro de la Mesa de Concertación el viernes.
28 SEP 2019 - 21:14 | Actualizado

El intendente de Trelew Adrián Maderna participó el viernes pasado de la Mesa de Concertación presidida por el gobernador Mariano Arcioni, en conjunto con diputados del oficialismo y la oposición. En diálogo con Cadena Tiempo, se mostró optimista de encontrar soluciones para salir de la crisis.

Encuentro importante

“Fue importante el encuentro, destacamos la vocación del gobernador de convocar a diferentes sectores políticos del radicalismo, el oficialismo y poder a tener cuestiones concretas en base a poder disminuir el conflicto en la provincia. También es importante agregar que se trabaja en Trelew de avanzar en una mesa die dialogo con la Salud, con Sisap donde tuvimos dos reuniones. Tuvieron un gesto muy importante de sacar la carpa, mas allá de la coyuntura”.

De a poco

Maderna aseguró que “la provincia se va a ir recomponiendo de menor a mayor. Hay un equipo económico que está trabajando, una predisposición muy buena para generar gobernabilidad de parte de los intendentes, de los diputados y eso le hará bien a la provincia. Es momento de unirse, no hacer demagogia y nos van a encontrar unidos. El contexto económico es muy duro, inflación desocupación. Y el tema de los salarios que se están pagando escalonado, el tema de la obra social”.

Mucho por resolver

Sobre el contexto provincial, opinó que “es muy difícil porque hay mucho por resolver. Paritarias, pago escalonado y lo que tenemos que hacer es transitar estos meses, decir la verdad a los trabajadores del Estado y trabajar en los servicios esenciales para que funcionen. Sabemos que hay problemáticas en la obra social, con la cláusula gatillo, pero si todos ceden algo las cosas saldrán adelante. Habrá nuevos rumbos, el gobierno nacional castigó a la provincia. Un gobierno centralista sin ninguna mirada federal”.

Conflicto docente

Sobre el conflicto docente, marcó que “se hará un esfuerzo enorme para restablecer las clases en todas las escuelas y por eso se piden gestos. Hay escuelas que reparar, pero también dar el ejemplo de la vocación de la docencia. Hay colegios donde se empezó a dar clases, pero tenemos que pensar en los chicos que la están pasando mal. Hay que recuperar las clases, habrá gestos de madurez. Toda esta mesa de dialogo llevará a que todos los sectores se expresen y llevar a puntos de coincidencia”.

Indicó al mismo tiempo que “la próxima semana (por esta que inicia) habrá otra serie de reuniones, trabajando continuamente y respetando el equipo económico y buscar diferentes actores. Que tengan incidencia y que aporten ideas sobre todas las cosas. Llamar a la mayor cantidad de actores. También va a habar representantes políticos y sindicales para estar en dicha mesa”.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Maderna fue uno de los intendentes que tuvo participación dentro de la Mesa de Concertación el viernes.
28 SEP 2019 - 21:14

El intendente de Trelew Adrián Maderna participó el viernes pasado de la Mesa de Concertación presidida por el gobernador Mariano Arcioni, en conjunto con diputados del oficialismo y la oposición. En diálogo con Cadena Tiempo, se mostró optimista de encontrar soluciones para salir de la crisis.

Encuentro importante

“Fue importante el encuentro, destacamos la vocación del gobernador de convocar a diferentes sectores políticos del radicalismo, el oficialismo y poder a tener cuestiones concretas en base a poder disminuir el conflicto en la provincia. También es importante agregar que se trabaja en Trelew de avanzar en una mesa die dialogo con la Salud, con Sisap donde tuvimos dos reuniones. Tuvieron un gesto muy importante de sacar la carpa, mas allá de la coyuntura”.

De a poco

Maderna aseguró que “la provincia se va a ir recomponiendo de menor a mayor. Hay un equipo económico que está trabajando, una predisposición muy buena para generar gobernabilidad de parte de los intendentes, de los diputados y eso le hará bien a la provincia. Es momento de unirse, no hacer demagogia y nos van a encontrar unidos. El contexto económico es muy duro, inflación desocupación. Y el tema de los salarios que se están pagando escalonado, el tema de la obra social”.

Mucho por resolver

Sobre el contexto provincial, opinó que “es muy difícil porque hay mucho por resolver. Paritarias, pago escalonado y lo que tenemos que hacer es transitar estos meses, decir la verdad a los trabajadores del Estado y trabajar en los servicios esenciales para que funcionen. Sabemos que hay problemáticas en la obra social, con la cláusula gatillo, pero si todos ceden algo las cosas saldrán adelante. Habrá nuevos rumbos, el gobierno nacional castigó a la provincia. Un gobierno centralista sin ninguna mirada federal”.

Conflicto docente

Sobre el conflicto docente, marcó que “se hará un esfuerzo enorme para restablecer las clases en todas las escuelas y por eso se piden gestos. Hay escuelas que reparar, pero también dar el ejemplo de la vocación de la docencia. Hay colegios donde se empezó a dar clases, pero tenemos que pensar en los chicos que la están pasando mal. Hay que recuperar las clases, habrá gestos de madurez. Toda esta mesa de dialogo llevará a que todos los sectores se expresen y llevar a puntos de coincidencia”.

Indicó al mismo tiempo que “la próxima semana (por esta que inicia) habrá otra serie de reuniones, trabajando continuamente y respetando el equipo económico y buscar diferentes actores. Que tengan incidencia y que aporten ideas sobre todas las cosas. Llamar a la mayor cantidad de actores. También va a habar representantes políticos y sindicales para estar en dicha mesa”.#