En representación del gremio firmaron Héctor González, secretario general; Adriano Villagra, secretario gremial de Santa Cruz; y Néstor Velázquez, secretario gremial por Chubut; junto con Ramón Martínez y Marcelino Birulon, de las seccionales de Presidente Ortiz y Pico Truncado. Mientras que por la compañía energética hizo lo propio, la doctora Fabiana Pini.
El entendimiento llegó después de extensas y complejas negociaciones, dadas las particularidades de esta unidad de negocios, producto de las privatizaciones de la década del 90.
El acuerdo abarca a los afiliados lucifuercistas que se desempeñan en las usinas de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado (Santa Cruz) y también a los de Puerto Madryn.
Fuentes de la organización sindical dieron cuenta de que la expectativa estará puesta en lograr, a través de la norma convencional, el buscado equilibrio entre el capital y el trabajo.
Al respecto, y ante este significativo beneficio para los trabajadores del sector energético, Villagra puso en valor el entendimiento plasmado y dijo que “la importancia está dada por haber logrado firmar una norma convencional, que vino a corregir una relación que no tenía actualizado un texto de normas laborales”.
“Se pudo lograr con la colaboración de todos los trabajadores de la empresa y también, por la gran predisposición de nuestro secretario general, Héctor González, en conjunto con la empresa, obviamente”, concluyó el dirigente. Resta ahora aguardar el impacto positivo de esta estrategia gremial.#
En representación del gremio firmaron Héctor González, secretario general; Adriano Villagra, secretario gremial de Santa Cruz; y Néstor Velázquez, secretario gremial por Chubut; junto con Ramón Martínez y Marcelino Birulon, de las seccionales de Presidente Ortiz y Pico Truncado. Mientras que por la compañía energética hizo lo propio, la doctora Fabiana Pini.
El entendimiento llegó después de extensas y complejas negociaciones, dadas las particularidades de esta unidad de negocios, producto de las privatizaciones de la década del 90.
El acuerdo abarca a los afiliados lucifuercistas que se desempeñan en las usinas de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado (Santa Cruz) y también a los de Puerto Madryn.
Fuentes de la organización sindical dieron cuenta de que la expectativa estará puesta en lograr, a través de la norma convencional, el buscado equilibrio entre el capital y el trabajo.
Al respecto, y ante este significativo beneficio para los trabajadores del sector energético, Villagra puso en valor el entendimiento plasmado y dijo que “la importancia está dada por haber logrado firmar una norma convencional, que vino a corregir una relación que no tenía actualizado un texto de normas laborales”.
“Se pudo lograr con la colaboración de todos los trabajadores de la empresa y también, por la gran predisposición de nuestro secretario general, Héctor González, en conjunto con la empresa, obviamente”, concluyó el dirigente. Resta ahora aguardar el impacto positivo de esta estrategia gremial.#