Noche de flamenco a pura pasión en el Teatro de Astra

Mañana a las 21 en el cine Teatro de Astra de Comodoro Rivadavia se presentará el espectáculo “Flamenco vivo” del grupo Impulso con dos bailaoras en escena; un guitarrista y dos cantes, incluída una original voz femenina.

15 NOV 2019 - 20:44 | Actualizado

La entrada será un bono contribución a beneficio de la Biblioteca de Astra de 700 pesos y de 550 de promoción para jubilados. “Impulso Flamenco Vivo nos somete a nuestros propios impulsos y deseos, nos conecta con nuestros pensamientos y emociones más profundas, empujándonos a un mundo donde las emociones se diversifican alcanzando matices tanto en la música como en el movimiento”, reza la promoción del espectáculo. Bailarán Camila Argota y Leila Legaz junto a Claudia Montoya y Alvaro Gonzalez (cante) y el guitarrista flamenco Pedro Caraball.

Legáz nacida y criada en Comodoro, inicia sus estudios de danza en distintas academias de la ciudad recibiendo el título de “Profesora Superior de Danzas Españolas y Clásicas” a los 20 años inicia sus estudios de perfeccionamiento en la ciudad de Buenos Aires especializándose en flamenco.

Por su parte Camila Argota, nacida en Comodoro, realizó su carrera artística en Capital Federal donde se recibiço de Bailarín Intérprete en danza Española formándose con prestigiosos grandes bailaores/as de bailaores/as españoles y también Cante Flamenco.

Desde Buenos Aires llegarán Claudia Montoya, reconocida cantaora flamenca, hija del legendario cantaor Juanito Montoya y la bailaora y actriz Rosita de Gracia.

Ha protagonizado junto a grandes figuras del flamenco local, espectáculos de alto nivel en importantes tablaos y teatros de todo el país entre ellos Tiempo de Gitanos, Gipsy Social Club, El Perro Andaluz y el Centro Asturiano además se dedica activamente a la enseñanza del cante flamenco.

Álvaro Julián González es un cantaor flamenco nacido en Santa Fe, Argentina. Aprendió la esencia del cante clásico en Sevilla, España. Residió dos años becado por la más prestigiosa fundación de flamenco en el mundo. Con más de 15 años de trayectoria en el cante para el baile. Antonio Canales, Carmen Ledesma, “La Lupi”, Manuel Liñán, Alfonso Losa, fueron sólo algunos de los más influyentes bailaores a quienes acompañó con su cante. Trabajó en España, Suecia y Holanda. Viajó tres veces a Japón con la compañía de malambo y flamenco, Kaminos.

En Brasil, Paraguay y Uruguay dictó cursos y realizó presentaciones con artistas locales. En la actualidad vive en Buenos Aires en donde continúa con su profesión y dicta talleres, intentando transmitir la pasión y el legado del cante flamenco.

15 NOV 2019 - 20:44

La entrada será un bono contribución a beneficio de la Biblioteca de Astra de 700 pesos y de 550 de promoción para jubilados. “Impulso Flamenco Vivo nos somete a nuestros propios impulsos y deseos, nos conecta con nuestros pensamientos y emociones más profundas, empujándonos a un mundo donde las emociones se diversifican alcanzando matices tanto en la música como en el movimiento”, reza la promoción del espectáculo. Bailarán Camila Argota y Leila Legaz junto a Claudia Montoya y Alvaro Gonzalez (cante) y el guitarrista flamenco Pedro Caraball.

Legáz nacida y criada en Comodoro, inicia sus estudios de danza en distintas academias de la ciudad recibiendo el título de “Profesora Superior de Danzas Españolas y Clásicas” a los 20 años inicia sus estudios de perfeccionamiento en la ciudad de Buenos Aires especializándose en flamenco.

Por su parte Camila Argota, nacida en Comodoro, realizó su carrera artística en Capital Federal donde se recibiço de Bailarín Intérprete en danza Española formándose con prestigiosos grandes bailaores/as de bailaores/as españoles y también Cante Flamenco.

Desde Buenos Aires llegarán Claudia Montoya, reconocida cantaora flamenca, hija del legendario cantaor Juanito Montoya y la bailaora y actriz Rosita de Gracia.

Ha protagonizado junto a grandes figuras del flamenco local, espectáculos de alto nivel en importantes tablaos y teatros de todo el país entre ellos Tiempo de Gitanos, Gipsy Social Club, El Perro Andaluz y el Centro Asturiano además se dedica activamente a la enseñanza del cante flamenco.

Álvaro Julián González es un cantaor flamenco nacido en Santa Fe, Argentina. Aprendió la esencia del cante clásico en Sevilla, España. Residió dos años becado por la más prestigiosa fundación de flamenco en el mundo. Con más de 15 años de trayectoria en el cante para el baile. Antonio Canales, Carmen Ledesma, “La Lupi”, Manuel Liñán, Alfonso Losa, fueron sólo algunos de los más influyentes bailaores a quienes acompañó con su cante. Trabajó en España, Suecia y Holanda. Viajó tres veces a Japón con la compañía de malambo y flamenco, Kaminos.

En Brasil, Paraguay y Uruguay dictó cursos y realizó presentaciones con artistas locales. En la actualidad vive en Buenos Aires en donde continúa con su profesión y dicta talleres, intentando transmitir la pasión y el legado del cante flamenco.