Inauguraron el Nucleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de las 630 viviendas de Madryn

En la mañana del martes quedó inaugurado el NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) en el tradicional Barrio 630, que permitirá ubicar las actividades que se venían desarrollando en la sede vecinal en el nuevo espacio.

Las autoridades locales y barriales destacaron los alcances de la obra inaugurada en el populoso barrio.
19 NOV 2019 - 21:04 | Actualizado

Asimismo, las autoridades barriales quieren poder destinar el espacio de la junta para el montaje de una sala de primeros auxilios con el fin de poder dar las primeras atenciones ante problemas que afecten la salud de los pacientes.

La ceremonia fue presidida por el intendente Ricardo Sastre junto a autoridades del gabinete municipal, así como del Instituto Provincial de la Vivienda, legisladores municipales y vecinos que se aceraron aunque se anoticiaron de la entrega prácticamente minutos antes de desarrollarse el acto.

El jefe comunal manifestó que “en estos últimos días vamos a estar así con muchas obras para inaugurar, algunas que quedarán para la gestión de Gustavo (Sastre) y Noelia (Corvalán)” acotando que “muchos de los actos vamos a ir llevándolos sobre la marcha por los tiempos que quedan y porque cuando menores despedidas hagamos mucho mejor porque tenemos un arraigo muy grande para con la ciudad y la gestión”.

Sastre recordó que “este proyecto que comenzamos en el 2011 queremos que se instale y lo que podamos instalar al contexto provincial mucho mejor” precisando que “cuando hablo de instalar no significa que se una proyecto personalista sino un proyecto de dirigentes jóvenes que tienen ganas de hacer para que a la ciudad le vaya mejor y siga creciendo día a día”.

El mandatario municipal se mostró confiado en poder alcanzar esas metas porque “hay futuro porque Madryn está en buenas manos como para seguir creciendo con una renovación dirigencial”.

El intendente portuario agradeció la tarea del IPV que se cristalizó con la obra inaugurada porque “son lugares que marcan un antes y un después en la sociedad” detallando que “hicimos mucho hincapié en el trabajo social. Son ejes que trazamos y donde dejamos huellas hacia adelante que son los lugares de contención, de formación y donde la sociedad tiene un lugar donde cobijarse, formarse y encontrarse con los vecinos, entablando la relación de amistad que nos hace augurar un futuro mejor en el corto y mediano plazo” concluyó Sastre.

Las autoridades locales y barriales destacaron los alcances de la obra inaugurada en el populoso barrio.
19 NOV 2019 - 21:04

Asimismo, las autoridades barriales quieren poder destinar el espacio de la junta para el montaje de una sala de primeros auxilios con el fin de poder dar las primeras atenciones ante problemas que afecten la salud de los pacientes.

La ceremonia fue presidida por el intendente Ricardo Sastre junto a autoridades del gabinete municipal, así como del Instituto Provincial de la Vivienda, legisladores municipales y vecinos que se aceraron aunque se anoticiaron de la entrega prácticamente minutos antes de desarrollarse el acto.

El jefe comunal manifestó que “en estos últimos días vamos a estar así con muchas obras para inaugurar, algunas que quedarán para la gestión de Gustavo (Sastre) y Noelia (Corvalán)” acotando que “muchos de los actos vamos a ir llevándolos sobre la marcha por los tiempos que quedan y porque cuando menores despedidas hagamos mucho mejor porque tenemos un arraigo muy grande para con la ciudad y la gestión”.

Sastre recordó que “este proyecto que comenzamos en el 2011 queremos que se instale y lo que podamos instalar al contexto provincial mucho mejor” precisando que “cuando hablo de instalar no significa que se una proyecto personalista sino un proyecto de dirigentes jóvenes que tienen ganas de hacer para que a la ciudad le vaya mejor y siga creciendo día a día”.

El mandatario municipal se mostró confiado en poder alcanzar esas metas porque “hay futuro porque Madryn está en buenas manos como para seguir creciendo con una renovación dirigencial”.

El intendente portuario agradeció la tarea del IPV que se cristalizó con la obra inaugurada porque “son lugares que marcan un antes y un después en la sociedad” detallando que “hicimos mucho hincapié en el trabajo social. Son ejes que trazamos y donde dejamos huellas hacia adelante que son los lugares de contención, de formación y donde la sociedad tiene un lugar donde cobijarse, formarse y encontrarse con los vecinos, entablando la relación de amistad que nos hace augurar un futuro mejor en el corto y mediano plazo” concluyó Sastre.