El sábado pasado la empresa Quiquén SA festejó el cierre de su primer año de trabajo en la zona industrial de Puerto Madryn con una fiesta especial para clientes, autoridades y empleados de la firma, donde brindaron por un excelente presente y un futuro con varios proyectos en carpeta.
Quiquén, empresa del Grupo Quimiguay, comenzó a operar en junio de 2019, enfocada en atender las necesidades específicas del área portuaria de Madryn y de las industrias del Valle Medio. Entre los servicios que brinda la firma se destaca la recolección y disposición de Slop y Sludge, recolección de bateas portuarias, de residuos asimilables a domésticos y residuos peligrosos en estado sólido y líquido.
Del evento participaron autoridades municipales, provinciales, representantes de la Cámara Industrial de Puerto Madryn, de la industria pesquera y de Prefectura Naval Argentina.
Con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de residuos y el cuidado del ambiente, Grupo Quimiguay es una de las empresas líderes en el segmento del tratamiento de los residuos industriales. Cuenta con plantas especializadas en Entre Ríos, Córdoba, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia.
Desde el año 2001 el Grupo opera en distintos puertos y radas de la Republica, con bases logísticas en las Provincia de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.
Con la apertura de Quiquén, Quimiguay reafirma la apuesta por generar fuentes de trabajo en la provincia y atender las necesidades de la pujante zona del norte de Chubut, brindando soluciones a la actividad pesquera, la industria del Valle Medio, y la actividad minera. “Esta segunda empresa permite a Grupo Quimiguay brindar un servicio ágil en cualquier punto de la provincia y a cualquier tipo de actividad, reafirmando una posición de liderazgo y de constante crecimiento”, explicó Pablo Vicino, CEO de la empresa.
“El balance de este 2019 es muy bueno. Hacía falta una empresa de referencia para equilibrar el mercado y brindar más y mejor calidad de servicios, fuimos bien recibidos por los clientes. Madryn es un punto neurálgico y necesitábamos estar presentes”, sostuvo Maximiliano Villagra Director Comercial de Quiquén SA. “Para 2020 queremos seguir creciendo y poder llevarle a cada cliente una solución a cada problema particular”, agregó.
Tratamiento de residuos
Grupo Quimiguay es una empresa argentina líder en la gestión y el tratamiento de residuos industriales. En sus distintas plantas se prioriza la recuperación de hidrocarburos y sus derivados para su posterior comercialización, una práctica que se rige por los principios de la Economía Circular, y consiste en volver a darle un valor útil a los desechos y ponerlos de nuevo en el circuito comercial para evitar que terminen en sitios no habilitados como basurales o cursos de agua. “Un ejemplo es el aceite de autos usado. Nosotros lo recolectamos de los talleres y lubricentros, lo recuperamos y volvemos a ponerlo en el mercado” explicó Vicino.
“Para ello buscamos elevar nuestros niveles de calidad e invertimos de manera sostenida en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y procesos innovadores en manejo y reutilización para minimizar el impacto ambiental. Además concientizamos acerca de la importancia del reciclado de residuos y sus efectos positivos en la conservación del medio ambiente”, agregó.
“En Quimiguay garantizamos la seguridad de nuestros colaboradores para brindar calidad, eficiencia y respaldo a nuestros clientes”.
El sábado pasado la empresa Quiquén SA festejó el cierre de su primer año de trabajo en la zona industrial de Puerto Madryn con una fiesta especial para clientes, autoridades y empleados de la firma, donde brindaron por un excelente presente y un futuro con varios proyectos en carpeta.
Quiquén, empresa del Grupo Quimiguay, comenzó a operar en junio de 2019, enfocada en atender las necesidades específicas del área portuaria de Madryn y de las industrias del Valle Medio. Entre los servicios que brinda la firma se destaca la recolección y disposición de Slop y Sludge, recolección de bateas portuarias, de residuos asimilables a domésticos y residuos peligrosos en estado sólido y líquido.
Del evento participaron autoridades municipales, provinciales, representantes de la Cámara Industrial de Puerto Madryn, de la industria pesquera y de Prefectura Naval Argentina.
Con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de residuos y el cuidado del ambiente, Grupo Quimiguay es una de las empresas líderes en el segmento del tratamiento de los residuos industriales. Cuenta con plantas especializadas en Entre Ríos, Córdoba, Santa Cruz y Comodoro Rivadavia.
Desde el año 2001 el Grupo opera en distintos puertos y radas de la Republica, con bases logísticas en las Provincia de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.
Con la apertura de Quiquén, Quimiguay reafirma la apuesta por generar fuentes de trabajo en la provincia y atender las necesidades de la pujante zona del norte de Chubut, brindando soluciones a la actividad pesquera, la industria del Valle Medio, y la actividad minera. “Esta segunda empresa permite a Grupo Quimiguay brindar un servicio ágil en cualquier punto de la provincia y a cualquier tipo de actividad, reafirmando una posición de liderazgo y de constante crecimiento”, explicó Pablo Vicino, CEO de la empresa.
“El balance de este 2019 es muy bueno. Hacía falta una empresa de referencia para equilibrar el mercado y brindar más y mejor calidad de servicios, fuimos bien recibidos por los clientes. Madryn es un punto neurálgico y necesitábamos estar presentes”, sostuvo Maximiliano Villagra Director Comercial de Quiquén SA. “Para 2020 queremos seguir creciendo y poder llevarle a cada cliente una solución a cada problema particular”, agregó.
Tratamiento de residuos
Grupo Quimiguay es una empresa argentina líder en la gestión y el tratamiento de residuos industriales. En sus distintas plantas se prioriza la recuperación de hidrocarburos y sus derivados para su posterior comercialización, una práctica que se rige por los principios de la Economía Circular, y consiste en volver a darle un valor útil a los desechos y ponerlos de nuevo en el circuito comercial para evitar que terminen en sitios no habilitados como basurales o cursos de agua. “Un ejemplo es el aceite de autos usado. Nosotros lo recolectamos de los talleres y lubricentros, lo recuperamos y volvemos a ponerlo en el mercado” explicó Vicino.
“Para ello buscamos elevar nuestros niveles de calidad e invertimos de manera sostenida en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y procesos innovadores en manejo y reutilización para minimizar el impacto ambiental. Además concientizamos acerca de la importancia del reciclado de residuos y sus efectos positivos en la conservación del medio ambiente”, agregó.
“En Quimiguay garantizamos la seguridad de nuestros colaboradores para brindar calidad, eficiencia y respaldo a nuestros clientes”.