La temperatura superó los 40° y casi todo Chubut fue un "horno"

Trelew tuvo la temperatura más alta del país a las 15, con 40,2 grados, mientras que en Puerto Madryn rozó los 38 para que la gente disfrute a full de la costa.

03 ENE 2020 - 21:01 | Actualizado

Ayer fue una jornada de intenso calor en el VIRCh y la costa. La barra mercurial superó los 40 grados entre las 15 y las 16 hs. Fue el registro más alto del país. A las 17.30 hs pasó por la zona del valle una mini tormenta con truenos y relámpagos que alrededor de las 18 hs. llegó a Playa Unión, razón por la que, los guardavidas que cubren toda la costa del balneario, debieron desalojar a los bañistas de las aguas y a quienes estaban ocupando la costa con sus sobrillas y reposeras.

Según datos del SMN para hoy y mañana la temperaturas estimadas, rondarán los 30 grados como máxima y de 19 grados como mínima.

Recordaron a Gensana

Ayer por la tarde en en Playa Unión se realizó una caminata y un homenaje a Matías Gensana, al que asistió el intendente de Rawson.

Damián Biss se sumó a la marcha de los familiares, amigos y allegados del joven que perdiera la vida en 2013 por intentar salvar a un adolescente de ahogarse en las aguas del mar.

El hecho en el que perdió la vida Matias Gensana ocurrió el 3 de enero de 2013, cuando se encontraba en “Las Toninas” junto a un familiar disfrutando del día. Fue cuando advirtió que un joven no podía salir de la rompiente y el mar estaba “picado”. Gensana se arrojó a las aguas del mar acompañado de un primo para intentar salvar al adolescente que estaba en apuros, pero las malas condiciones del mar fueron superiores y Matias Gensana quedó atrapado en la fuerte correntada, y desapareció.

Luego de diez días de búsqueda, el 13 de enero fue hallado el cuerpo sin vida de Matias Gensana, de 24 años. El cuerpo fue encontrado en un sector ubicado al norte del balneario, en la zona de las canteras. En abril de ese mismo año, la presidenta Cristina Kirchner, durante su visita a la ciudad de Puerto Madryn, conmemorando el 2 de abril, aprovechó la ocasión y homenajeó al joven militante K de 24 años. La entonces Presidenta destacó el arrojo, el interés por el prójimo y la valentía de Matias Gensana, que por desgracia, le costaron la vida.

03 ENE 2020 - 21:01

Ayer fue una jornada de intenso calor en el VIRCh y la costa. La barra mercurial superó los 40 grados entre las 15 y las 16 hs. Fue el registro más alto del país. A las 17.30 hs pasó por la zona del valle una mini tormenta con truenos y relámpagos que alrededor de las 18 hs. llegó a Playa Unión, razón por la que, los guardavidas que cubren toda la costa del balneario, debieron desalojar a los bañistas de las aguas y a quienes estaban ocupando la costa con sus sobrillas y reposeras.

Según datos del SMN para hoy y mañana la temperaturas estimadas, rondarán los 30 grados como máxima y de 19 grados como mínima.

Recordaron a Gensana

Ayer por la tarde en en Playa Unión se realizó una caminata y un homenaje a Matías Gensana, al que asistió el intendente de Rawson.

Damián Biss se sumó a la marcha de los familiares, amigos y allegados del joven que perdiera la vida en 2013 por intentar salvar a un adolescente de ahogarse en las aguas del mar.

El hecho en el que perdió la vida Matias Gensana ocurrió el 3 de enero de 2013, cuando se encontraba en “Las Toninas” junto a un familiar disfrutando del día. Fue cuando advirtió que un joven no podía salir de la rompiente y el mar estaba “picado”. Gensana se arrojó a las aguas del mar acompañado de un primo para intentar salvar al adolescente que estaba en apuros, pero las malas condiciones del mar fueron superiores y Matias Gensana quedó atrapado en la fuerte correntada, y desapareció.

Luego de diez días de búsqueda, el 13 de enero fue hallado el cuerpo sin vida de Matias Gensana, de 24 años. El cuerpo fue encontrado en un sector ubicado al norte del balneario, en la zona de las canteras. En abril de ese mismo año, la presidenta Cristina Kirchner, durante su visita a la ciudad de Puerto Madryn, conmemorando el 2 de abril, aprovechó la ocasión y homenajeó al joven militante K de 24 años. La entonces Presidenta destacó el arrojo, el interés por el prójimo y la valentía de Matias Gensana, que por desgracia, le costaron la vida.