Promulgaron la "Ley Piazza" contra el abuso de menores

La presidenta Cristina Kirchner promulgó hoy en la residencia de Olivos la Ley Contra el Abuso de Menores y Violencia Familiar, por la cual se extienden los plazos de prescripción de los delitos sexuales contra menores y que había sido aprobada en el Congreso el mes pasado.

04 OCT 2011 - 18:37 | Actualizado

La jefa de Estado firmó la promulgación de esa ley acompañada por el famoso diseñador y modisto Roberto Piazza, quien a través de su Fundación fue el principal impulsor de la normativa, conocida también como "ley Piazza". <br /><br /> La norma modifica el Código Penal al establecer, entre otros puntos, que la prescripción de los delitos contra la integridad sexual comienza a contar a partir de que el damnificado cumpla los 18 años de edad, lo que implica que se amplían los plazos para que esos delitos puedan ser todavía punibles.<br /><br /> Hasta ahora el plazo comenzaba a correr a partir de la medianoche de perpetrado el abuso, aún en los casos en que el abusador fuera el padre o tuviera a su cargo a la víctima. Pero como consecuencia del poder que suele ejercer el abusador sobre el abusado, en general las denuncias no se realizan a tiempo y por lo tanto los acusados no llegan a ser juzgados.<br /><br /> Participaron de la reunión en Olivos los especialistas en temas legales de la lucha contra abusos a menores y violencia familiar Walter Vázquez y los doctores Lidia Morselli y Rafael Matas, además de Piazza, quien fue víctima en su infancia de ese tipo de abusos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 OCT 2011 - 18:37

La jefa de Estado firmó la promulgación de esa ley acompañada por el famoso diseñador y modisto Roberto Piazza, quien a través de su Fundación fue el principal impulsor de la normativa, conocida también como "ley Piazza". <br /><br /> La norma modifica el Código Penal al establecer, entre otros puntos, que la prescripción de los delitos contra la integridad sexual comienza a contar a partir de que el damnificado cumpla los 18 años de edad, lo que implica que se amplían los plazos para que esos delitos puedan ser todavía punibles.<br /><br /> Hasta ahora el plazo comenzaba a correr a partir de la medianoche de perpetrado el abuso, aún en los casos en que el abusador fuera el padre o tuviera a su cargo a la víctima. Pero como consecuencia del poder que suele ejercer el abusador sobre el abusado, en general las denuncias no se realizan a tiempo y por lo tanto los acusados no llegan a ser juzgados.<br /><br /> Participaron de la reunión en Olivos los especialistas en temas legales de la lucha contra abusos a menores y violencia familiar Walter Vázquez y los doctores Lidia Morselli y Rafael Matas, además de Piazza, quien fue víctima en su infancia de ese tipo de abusos.