El próximo sábado quedará inaugurado el nuevo Centro de Salud “René Favaloro”

La inversión del Estado para este centro de salud fue de más de 3 millones de pesos y se ubica en el Pujol 2 de Puerto Madryn. Allí se brindará atención a los vecinos de ese sector en las especialidades de clínica médica, odontología, pediatría y tocoginecología.

05 OCT 2011 - 21:52 | Actualizado

El próximo sábado quedará inaugurado un nuevo centro de salud en Puerto Madryn. Se trata del “René Favaloro”, perteneciente al barrio Pujol II, construido para darle mayor respuesta a la demanda de pacientes y usuarios de ese sector de la ciudad portuaria.

El nuevo edificio tendrá más de 360 metros cuadrados y permitirá no sólo una mejor y mayor atención a los pacientes, sino que permitirá que distintas actividades comunitarias puedan desarrollarse en ese lugar a través del trabajo de los promotores comunitarios.

En el moderno y amplio centro de salud brindará atención a los vecinos de ese sector en las especialidades de clínica médica, odontología, pediatría y tocoginecología y además el edificio cuenta con acceso para ambulancia, es de similares características que el “Ruca Calil” inaugurado recientemente en el barrio Presidente Perón.

La Dra. Diana Echegaray, jefa del Área Externa del Hospital Andrés Isola, remarcó la importancia de contar con un espacio de estas características en ese sector de la ciudad. “Esta obra es muy importante para el sistema de salud porque la ciudad ha crecido mucho y con este crecimiento también creció la demanda del centro de salud también, más allá del crecimiento del centro de salud, puertas adentro, es importante destacar la demanda de un barrio que crece constantemente. Este nuevo centro dará respuesta al crecimiento de la ciudad y del equipo de salud”.

El edificio a inaugurar en las próximas horas tiene una superficie de más de 634 metros cuadrados y está ubicado en la calle Alto Río Senguer esquina El Maitén.

Entre las comodidades previstas tendrá hall y sala de espera; local de entrega de leche, depósito y farmacia; oficina para salud comunitaria; sala de asistencia social y administración; oficina para el jefe del centro; oficce de enfermería y sala de observación pacientes; además de los siguientes consultorios médicos para tocoginecología con sanitario anexo; pediatría con box de apoyo pediátrico; dos consultorios para clínica médica y otro para odontología.

También el nuevo centro de salud tendrá un salón de usos múltiples con sanitario y oficce, sala de rehabilitación, oficce y sanitario personal, sanitario público, sanitario para discapacitados y sala de máquinas.

“El promedio de pacientes, es de unas quince mil personas. Este centro de salud es el que más recetas realiza en el programa “Remediar + Redes”, son mil recetas por mes que realiza. Hoy, el promedio de atención –especialmente con pacientes en situación de vulnerabilidad como lo son aquellos pertenecientes a los asentamientos- es de 2.000 consultas médicas mensuales y las prestaciones de enfermería son más del doble”, destacó Diana Echegaray.#

05 OCT 2011 - 21:52

El próximo sábado quedará inaugurado un nuevo centro de salud en Puerto Madryn. Se trata del “René Favaloro”, perteneciente al barrio Pujol II, construido para darle mayor respuesta a la demanda de pacientes y usuarios de ese sector de la ciudad portuaria.

El nuevo edificio tendrá más de 360 metros cuadrados y permitirá no sólo una mejor y mayor atención a los pacientes, sino que permitirá que distintas actividades comunitarias puedan desarrollarse en ese lugar a través del trabajo de los promotores comunitarios.

En el moderno y amplio centro de salud brindará atención a los vecinos de ese sector en las especialidades de clínica médica, odontología, pediatría y tocoginecología y además el edificio cuenta con acceso para ambulancia, es de similares características que el “Ruca Calil” inaugurado recientemente en el barrio Presidente Perón.

La Dra. Diana Echegaray, jefa del Área Externa del Hospital Andrés Isola, remarcó la importancia de contar con un espacio de estas características en ese sector de la ciudad. “Esta obra es muy importante para el sistema de salud porque la ciudad ha crecido mucho y con este crecimiento también creció la demanda del centro de salud también, más allá del crecimiento del centro de salud, puertas adentro, es importante destacar la demanda de un barrio que crece constantemente. Este nuevo centro dará respuesta al crecimiento de la ciudad y del equipo de salud”.

El edificio a inaugurar en las próximas horas tiene una superficie de más de 634 metros cuadrados y está ubicado en la calle Alto Río Senguer esquina El Maitén.

Entre las comodidades previstas tendrá hall y sala de espera; local de entrega de leche, depósito y farmacia; oficina para salud comunitaria; sala de asistencia social y administración; oficina para el jefe del centro; oficce de enfermería y sala de observación pacientes; además de los siguientes consultorios médicos para tocoginecología con sanitario anexo; pediatría con box de apoyo pediátrico; dos consultorios para clínica médica y otro para odontología.

También el nuevo centro de salud tendrá un salón de usos múltiples con sanitario y oficce, sala de rehabilitación, oficce y sanitario personal, sanitario público, sanitario para discapacitados y sala de máquinas.

“El promedio de pacientes, es de unas quince mil personas. Este centro de salud es el que más recetas realiza en el programa “Remediar + Redes”, son mil recetas por mes que realiza. Hoy, el promedio de atención –especialmente con pacientes en situación de vulnerabilidad como lo son aquellos pertenecientes a los asentamientos- es de 2.000 consultas médicas mensuales y las prestaciones de enfermería son más del doble”, destacó Diana Echegaray.#