Su música, es una constante en progreso y proceso que desarrolla los cuatro elementos: Tierra, agua, aire y fuego. Esa es la idea en progreso.
Hasta ahora Tierra y agua tienen sus discos. Ahora llegó el momento de viajar por razones estrictamente musicales.
Anoche tocaron en un bar llamado “Carnal” y hoy estarán en un programa de TV. Del viaje de su música y sus experiencias, los integrantes de Di Martis hablaron con Jornada. “Surgió la posibilidad de participar en un programa de TV especial para el programa “Mete Púa” del conocido guitarrista Diego Mizrahi que se emite por Canal (a). La grabación es el sábado a la mañana y por la noche tocaremos en un lugar de Caballito llamado “El jardín de los presentes” contó Nazareno Ferro.
Por su parte, Morgan comentó “Está bueno que podamos tocar en Buenos Aires porque allá hay mucha gente de acá viviendo y además tenemos muchos amigos que nunca nos vieron en vivo y esta es una gran oportunidad”. Luciano Pucheta agregó que “la expectativa es grande. Hacer estas presentaciones nos abre una puerta para difundir lo que hacemos”.
La autogestión
“Nosotros somos una banda de autogestión, así que compartimos realizaciones con otras bandas ´Hoy por ti mañana por mí” afirmó Morgan. Luciano se sumó para destacar este punto de la autogestión. “Este es un trabajo a conciencia con el apoyo de nuestro público de nuestras familias, Este viaje es posible por lo que ha generado Di Martis en su trabajo como banda. Con la gente asistiendo a las fechas, comprándote los discos, el merchandising, y no por el trabajo privado que tenemos nosotros”.
Di martis se fue con la música a otra parte. En esta oportunidad tocarán una selección de canciones de distintos discos. Hasta el momento han editado Tierra y Agua. Actualmente, se encuentra trabajando en material que siguiendo con el propósito de llamarlo por los elementos, los integrantes dicen: “veremos que será: Aire o Fuego”.
La banda se destaca por su carácter de grupo instrumental. A propósito de ello, recibieron el pedido de un productor local para musicalizar uno de sus proyectos audiovisuales. “Sí. Lisandro Crespo que es un productor de audio visuales que está filmando un documental en el que él viaja en bicicleta por toda la Península. Buenos él nos preguntó si podía usar un tema nuestro y por supuesto le dijimos que sí. El track se llama Bruma y está en el primer disco. Estamos predispuestos a participar en este tipo de proyecto. Además hicimos la música para el tráiler del Festival de cine PEF que se realizó en Puerto Madryn”.
Pertenencia patagónica
Morgan, el guitarrista de la banda cierra la charla con Jornada afirmando que “nosotros estamos trabajando musicalmente sobre los cuatro elementos (Tierra, agua aire y fuego) y lo basamos en nuestro lugar. Hay un orgullo muy grande por ser parte de nuestro lugar que, casualidad o no, la tenemos todos los integrantes del grupo. Es un amor gigante por la Patagonia y estamos encantados de representarla en cuanta oportunidad tengamos”.
Su música, es una constante en progreso y proceso que desarrolla los cuatro elementos: Tierra, agua, aire y fuego. Esa es la idea en progreso.
Hasta ahora Tierra y agua tienen sus discos. Ahora llegó el momento de viajar por razones estrictamente musicales.
Anoche tocaron en un bar llamado “Carnal” y hoy estarán en un programa de TV. Del viaje de su música y sus experiencias, los integrantes de Di Martis hablaron con Jornada. “Surgió la posibilidad de participar en un programa de TV especial para el programa “Mete Púa” del conocido guitarrista Diego Mizrahi que se emite por Canal (a). La grabación es el sábado a la mañana y por la noche tocaremos en un lugar de Caballito llamado “El jardín de los presentes” contó Nazareno Ferro.
Por su parte, Morgan comentó “Está bueno que podamos tocar en Buenos Aires porque allá hay mucha gente de acá viviendo y además tenemos muchos amigos que nunca nos vieron en vivo y esta es una gran oportunidad”. Luciano Pucheta agregó que “la expectativa es grande. Hacer estas presentaciones nos abre una puerta para difundir lo que hacemos”.
La autogestión
“Nosotros somos una banda de autogestión, así que compartimos realizaciones con otras bandas ´Hoy por ti mañana por mí” afirmó Morgan. Luciano se sumó para destacar este punto de la autogestión. “Este es un trabajo a conciencia con el apoyo de nuestro público de nuestras familias, Este viaje es posible por lo que ha generado Di Martis en su trabajo como banda. Con la gente asistiendo a las fechas, comprándote los discos, el merchandising, y no por el trabajo privado que tenemos nosotros”.
Di martis se fue con la música a otra parte. En esta oportunidad tocarán una selección de canciones de distintos discos. Hasta el momento han editado Tierra y Agua. Actualmente, se encuentra trabajando en material que siguiendo con el propósito de llamarlo por los elementos, los integrantes dicen: “veremos que será: Aire o Fuego”.
La banda se destaca por su carácter de grupo instrumental. A propósito de ello, recibieron el pedido de un productor local para musicalizar uno de sus proyectos audiovisuales. “Sí. Lisandro Crespo que es un productor de audio visuales que está filmando un documental en el que él viaja en bicicleta por toda la Península. Buenos él nos preguntó si podía usar un tema nuestro y por supuesto le dijimos que sí. El track se llama Bruma y está en el primer disco. Estamos predispuestos a participar en este tipo de proyecto. Además hicimos la música para el tráiler del Festival de cine PEF que se realizó en Puerto Madryn”.
Pertenencia patagónica
Morgan, el guitarrista de la banda cierra la charla con Jornada afirmando que “nosotros estamos trabajando musicalmente sobre los cuatro elementos (Tierra, agua aire y fuego) y lo basamos en nuestro lugar. Hay un orgullo muy grande por ser parte de nuestro lugar que, casualidad o no, la tenemos todos los integrantes del grupo. Es un amor gigante por la Patagonia y estamos encantados de representarla en cuanta oportunidad tengamos”.