Ya comenzaron a lavar a los 21 pingüinos empetrolados

En la sede de la Fundación Patagonia Natural.

13 OCT 2011 - 21:38 | Actualizado

Anteayer, miércoles 12 de octubre, los integrantes del Área Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Fundación Patagonia Natural comenzaron a lavar a los 21 pingüinos empetrolados que se encuentran rehabilitándose en la sede de la organización no gubernamental, en Puerto Madryn.

La etapa de lavado se dividió en dos días y transcurrió con éxito. La operatoria comenzó con la disposición de agua caliente (40 grados centígrados aproximadamente) en tres fuentones diferenciables, a los que se les agregó detergente “Magistral”, una marca que es de probada eficacia en este tipo de tratamientos y que es proporcionada gratuitamente por las empresas Procter & Gamble y La Anónima.

Cada pingüino fue lavado en cada fuentón sucesivamente, a medida que el petróleo se iba desprendiendo de su plumaje. Cada uno fue frotado en forma manual e intensa y se utilizaron cepillos en las zonas de plumaje más corto (cabeza, patas y aletas) hasta retirar todo el petróleo. Luego se procedió al enjuague con abundante agua dulce tibia a presión (mediante el uso de bombas centrífugas). En general este “lavado” se realiza por única vez en la mayoría de las aves tratadas, aunque puede ser necesario repetirlo en las aves más afectadas. El veterinario de la Fundación Patagonia Natural, Julián Andrejuk, señaló que “esta etapa es muy estresante para el animal. Por eso antes de comenzar el lavado, el animal debe superar determinados controles veterinarios”.

Ahora, los 21 ejemplares se encuentran en etapa de secado con ayuda de lámparas y estufas eléctricas. Los especialistas indicaron que, probablemente, la etapa de rehabilitación en piletas comience este fin de semana.

Mientras tanto, los pingüinos siguen recibiendo alimentación e hidratación diaria, tareas en las que colaboran los voluntarios de la Fundación.#

13 OCT 2011 - 21:38

Anteayer, miércoles 12 de octubre, los integrantes del Área Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Fundación Patagonia Natural comenzaron a lavar a los 21 pingüinos empetrolados que se encuentran rehabilitándose en la sede de la organización no gubernamental, en Puerto Madryn.

La etapa de lavado se dividió en dos días y transcurrió con éxito. La operatoria comenzó con la disposición de agua caliente (40 grados centígrados aproximadamente) en tres fuentones diferenciables, a los que se les agregó detergente “Magistral”, una marca que es de probada eficacia en este tipo de tratamientos y que es proporcionada gratuitamente por las empresas Procter & Gamble y La Anónima.

Cada pingüino fue lavado en cada fuentón sucesivamente, a medida que el petróleo se iba desprendiendo de su plumaje. Cada uno fue frotado en forma manual e intensa y se utilizaron cepillos en las zonas de plumaje más corto (cabeza, patas y aletas) hasta retirar todo el petróleo. Luego se procedió al enjuague con abundante agua dulce tibia a presión (mediante el uso de bombas centrífugas). En general este “lavado” se realiza por única vez en la mayoría de las aves tratadas, aunque puede ser necesario repetirlo en las aves más afectadas. El veterinario de la Fundación Patagonia Natural, Julián Andrejuk, señaló que “esta etapa es muy estresante para el animal. Por eso antes de comenzar el lavado, el animal debe superar determinados controles veterinarios”.

Ahora, los 21 ejemplares se encuentran en etapa de secado con ayuda de lámparas y estufas eléctricas. Los especialistas indicaron que, probablemente, la etapa de rehabilitación en piletas comience este fin de semana.

Mientras tanto, los pingüinos siguen recibiendo alimentación e hidratación diaria, tareas en las que colaboran los voluntarios de la Fundación.#