Es por estas horas que automovilistas que transitan la doble trocha Trelew-Madryn, además de cruzar, pumas, guanaco y gatos silvestres, han podido ver también la presencia de jabalíes.
Una imagen obtenida en las redes tomada en plena ruta a la altura del Bajo Simpson, da cuenta de la presencia de estos animales en nuestra zona. Se recuerda que el jabalí no es autóctono de estas tierras y fue introducido en La Pampa como coto de caza.
Estos animales, de alta proliferación ya se han extendido por Río Negro, Neuquén y ahora Chubut.
Los jabalíes son animales omnívoros y pueden acabar con la fauna local en los lugares que invaden.
Es por estas horas que automovilistas que transitan la doble trocha Trelew-Madryn, además de cruzar, pumas, guanaco y gatos silvestres, han podido ver también la presencia de jabalíes.
Una imagen obtenida en las redes tomada en plena ruta a la altura del Bajo Simpson, da cuenta de la presencia de estos animales en nuestra zona. Se recuerda que el jabalí no es autóctono de estas tierras y fue introducido en La Pampa como coto de caza.
Estos animales, de alta proliferación ya se han extendido por Río Negro, Neuquén y ahora Chubut.
Los jabalíes son animales omnívoros y pueden acabar con la fauna local en los lugares que invaden.