Legislatura convocó a una sesión para el próximo martes

La convocó la Presidencia del cuerpo y es para tratar el endeudamiento que contrajo la Provincia con el Gobierno nacional.

29 MAY 2020 - 21:36 | Actualizado

A través de un comunicado emitido este viernes por la noche, la Legislatura de Chubut confirmó que se convocará a una sesión para el próximo martes 2 a las 12 del mediodía. La sesión fue solicitada este mismo viernes y desde la Presidencia de la casa se confirmó la convocatoria para la semana próxima.

El documento indica que “de acuerdo a lo establecido en el Artículo 18 del Reglamento Orgánico y según lo dispuesto por la Resolución 135/20 PHL, se convoca a sesión especial para el martes 2/6/20 a las 12 horas”.

Además, indica el comunicado, se tratará “el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, mediante el cual se propicia la autorización de contraer endeudamiento y para la afectación de la participación provincial en el régimen de Coparticipación de Impuestos, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 1, 2 y 3 del acuerdo Nación-Provincias, sobre relación financiera y bases de un régimen de Coparticipación Federal de Impuestos”, cierra el comunicado.

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 MAY 2020 - 21:36

A través de un comunicado emitido este viernes por la noche, la Legislatura de Chubut confirmó que se convocará a una sesión para el próximo martes 2 a las 12 del mediodía. La sesión fue solicitada este mismo viernes y desde la Presidencia de la casa se confirmó la convocatoria para la semana próxima.

El documento indica que “de acuerdo a lo establecido en el Artículo 18 del Reglamento Orgánico y según lo dispuesto por la Resolución 135/20 PHL, se convoca a sesión especial para el martes 2/6/20 a las 12 horas”.

Además, indica el comunicado, se tratará “el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, mediante el cual se propicia la autorización de contraer endeudamiento y para la afectación de la participación provincial en el régimen de Coparticipación de Impuestos, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 1, 2 y 3 del acuerdo Nación-Provincias, sobre relación financiera y bases de un régimen de Coparticipación Federal de Impuestos”, cierra el comunicado.