Comodoro: cierran el Hospital Alvear por 7 días

26 JUN 2020 - 20:42 | Actualizado

El doctor Javier Cáceres, director del Hospital Alvear confirmó ayer la decisión junto al Comité de Infecciones de activar algunas medidas por el término de siete días a partir de los estudios epidemiológicos que están en curso involucrando a personal que presta servicio en el nosocomio afectado por COVID-19.

Por éste lapso, no se internarán pacientes en el Hospital de Km. 3 y los pacientes que concurran espontáneamente al servicio de guardia, luego del Triage y que requieren de internación se tramita la misma a otras instituciones según su cobertura social. Y también se suspenden todas las cirugías programadas.

El personal del Hospital Alvear con sintomatología compatible con COVID-19 será evaluado en la guardia del área específica del establecimiento y según su riesgo serán derivados a otras instituciones públicas o privadas o lugares intermedios de interneción (ENET o Escuela 718 de Rada Tilly) o domicilio en coordinación con Epidemiología.

La comunicación difundida por la dirección hospitalaria solicita además que se informe al Ministerio de Salud, Hospital Regional, Clínica del Valle y Sanatorio La Española incluídos en el Comité de Crisis de la ciudad a los efectos de poder colaborar con ésta contingencia y poder reorganizar rápidamente todos los servicios del Hospital.

“Estamos trabajando en darle contingencia a éste brote que tuvimos con los trabajadores de la salud. Por esto se decidió durante siete no internar pacientes y suspender cirugías programadas, se atenderán pacientes en la guardia y si requieren internación se mandaran a otros lugares de la salud”, explicó Cáceres.

Al referirse al personal hospitalario hisopado y en estudio, indicó que “son tres los agentes de salud que dieron positivo pero no podemos dar un número concreto respecto al personal aislado con síntomas o por contacto porque aún se está estudiando el foco”.

“El personal –resumió-de salud nuestro si requiere ser evaluado por algún síntoma lo haremos en la guardia y vemos si hay que hisoparlo o no, si será internado y/o derivado a otro centro de salud, depende de cada caso”. La medida de “control de foco” se extendería en principio por siete días pero podría extenderse en caso de necesario.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUN 2020 - 20:42

El doctor Javier Cáceres, director del Hospital Alvear confirmó ayer la decisión junto al Comité de Infecciones de activar algunas medidas por el término de siete días a partir de los estudios epidemiológicos que están en curso involucrando a personal que presta servicio en el nosocomio afectado por COVID-19.

Por éste lapso, no se internarán pacientes en el Hospital de Km. 3 y los pacientes que concurran espontáneamente al servicio de guardia, luego del Triage y que requieren de internación se tramita la misma a otras instituciones según su cobertura social. Y también se suspenden todas las cirugías programadas.

El personal del Hospital Alvear con sintomatología compatible con COVID-19 será evaluado en la guardia del área específica del establecimiento y según su riesgo serán derivados a otras instituciones públicas o privadas o lugares intermedios de interneción (ENET o Escuela 718 de Rada Tilly) o domicilio en coordinación con Epidemiología.

La comunicación difundida por la dirección hospitalaria solicita además que se informe al Ministerio de Salud, Hospital Regional, Clínica del Valle y Sanatorio La Española incluídos en el Comité de Crisis de la ciudad a los efectos de poder colaborar con ésta contingencia y poder reorganizar rápidamente todos los servicios del Hospital.

“Estamos trabajando en darle contingencia a éste brote que tuvimos con los trabajadores de la salud. Por esto se decidió durante siete no internar pacientes y suspender cirugías programadas, se atenderán pacientes en la guardia y si requieren internación se mandaran a otros lugares de la salud”, explicó Cáceres.

Al referirse al personal hospitalario hisopado y en estudio, indicó que “son tres los agentes de salud que dieron positivo pero no podemos dar un número concreto respecto al personal aislado con síntomas o por contacto porque aún se está estudiando el foco”.

“El personal –resumió-de salud nuestro si requiere ser evaluado por algún síntoma lo haremos en la guardia y vemos si hay que hisoparlo o no, si será internado y/o derivado a otro centro de salud, depende de cada caso”. La medida de “control de foco” se extendería en principio por siete días pero podría extenderse en caso de necesario.#