Daniel Restucha, presidente de la Fundación DeportSalud, organizador del tradicional Maratón Tres Ciudades Patagónicas, dejó entrever ayer en diálogo con “Tiempo Deportivo”, por Cadena Tiempo, que luego de la reunión virtual que realizaban ayer se haría oficial la suspensión de la 25° edición de la tradicional competencia que se iba a correr el 6 de diciembre.
Como era de imaginar y ante la situación epidemiológica que se vive hoy en la zona, una nueva competencia deportiva vuelve a ser cancelada.
La tradicional prueba de 42,195 kms. que une Gaiman con Rawson, estaba programada para el domingo 8 de noviembre, luego en virtud de la situación sanitaria fue postergada para el 6 de diciembre. Ante la imprevisibilidad de la situación y la cercanía de la fecha, se decidió tomar una decisión a esta altura del año.
Daniel Restucha, presidente de la Fundación DeporSalud, contó en Tiempo Deportivo que “teníamos planeado hacer algo lindo, distinto por la edición 25 del Tres Ciudades, pero esto nos impide proyectar con certeza. Está difícil la situación, estábamos viendo que se venían suspendiendo todas las competencias a nivel nacional, provincial, pensábamos que para fin de año el Tres Ciudades se iba a poder hacer, fue pasando el tiempo y vemos que cada día estamos igual o peor, veníamos con grandes expectativas, en su momento habíamos anunciado la fecha original que era el 8 de noviembre, después la pasamos para el 6 de diciembre, que era la fecha que teníamos en el calendario y hemos tenido en este tiempo llamados de todo el país, gente de Buenos Aires, de todas las provincias, al suspenderse las corridas en todos lados y al estar nuestra fecha anunciada, los atletas lógicamente querían estar presentes en la zona”, explicó.
“Acá cuesta mucho pasar los 200 participantes, siempre fue nuestra ilusión pasar esa cantidad de gente y este año lo veíamos como una oportunidad importante de superar ese número”, contaba el organizador.
Y continuó: “El pico de contagios no disminuye, esto está organizado desde el año pasado por la Fundación DeporSalud, ya tenemos una comisión integrada, un grupo de trabajo que siempre nos apoya, en el día de hoy por la tarde (por ayer) vamos a tomar la decisión sobre que hacemos, pero está muy difícil”, repitió, dejando entrever que la competencia se suspenderá y agregando que “vemos que no es el momento de pedirle apoyo a los municipios, lo último que se deben estar acordando es del Maratón Tres Ciudades, con todos los problemas que hay en cada localidad con el coronavirus. Entre hoy y mañana se dará a conocer el comunicado oficial, para que la gente esté informada.
Sobre las inscripciones, Restucha expresó que “no las habíamos querido comenzar, calculábamos arrancar agosto, después lo pasamos para septiembre porque creíamos que ya iba a mejorar, manteníamos los mismos valores del año pasado, pero finalmente no largamos las inscripciones por el tema de que si se suspendía después teníamos que andar devolviendo el dinero a cada participante, decidimos esperar y fue para bien”. Restucha recordó que junto a Gastón Rehl “agarramos la organización en el año 2015, en ese momento no se hacía porque no había quién la organizara y a través de la intendencia de Gaiman de ese momento, con el apoyo, la pudimos realizar. Ese año invertimos el recorrido, largamos en Rawson y terminamos en Gaiman, y de ahí para adelante la organizamos normalmente, sería la primera vez que suspendemos desde que organizamos”, declaró.
Daniel Restucha, presidente de la Fundación DeportSalud, organizador del tradicional Maratón Tres Ciudades Patagónicas, dejó entrever ayer en diálogo con “Tiempo Deportivo”, por Cadena Tiempo, que luego de la reunión virtual que realizaban ayer se haría oficial la suspensión de la 25° edición de la tradicional competencia que se iba a correr el 6 de diciembre.
Como era de imaginar y ante la situación epidemiológica que se vive hoy en la zona, una nueva competencia deportiva vuelve a ser cancelada.
La tradicional prueba de 42,195 kms. que une Gaiman con Rawson, estaba programada para el domingo 8 de noviembre, luego en virtud de la situación sanitaria fue postergada para el 6 de diciembre. Ante la imprevisibilidad de la situación y la cercanía de la fecha, se decidió tomar una decisión a esta altura del año.
Daniel Restucha, presidente de la Fundación DeporSalud, contó en Tiempo Deportivo que “teníamos planeado hacer algo lindo, distinto por la edición 25 del Tres Ciudades, pero esto nos impide proyectar con certeza. Está difícil la situación, estábamos viendo que se venían suspendiendo todas las competencias a nivel nacional, provincial, pensábamos que para fin de año el Tres Ciudades se iba a poder hacer, fue pasando el tiempo y vemos que cada día estamos igual o peor, veníamos con grandes expectativas, en su momento habíamos anunciado la fecha original que era el 8 de noviembre, después la pasamos para el 6 de diciembre, que era la fecha que teníamos en el calendario y hemos tenido en este tiempo llamados de todo el país, gente de Buenos Aires, de todas las provincias, al suspenderse las corridas en todos lados y al estar nuestra fecha anunciada, los atletas lógicamente querían estar presentes en la zona”, explicó.
“Acá cuesta mucho pasar los 200 participantes, siempre fue nuestra ilusión pasar esa cantidad de gente y este año lo veíamos como una oportunidad importante de superar ese número”, contaba el organizador.
Y continuó: “El pico de contagios no disminuye, esto está organizado desde el año pasado por la Fundación DeporSalud, ya tenemos una comisión integrada, un grupo de trabajo que siempre nos apoya, en el día de hoy por la tarde (por ayer) vamos a tomar la decisión sobre que hacemos, pero está muy difícil”, repitió, dejando entrever que la competencia se suspenderá y agregando que “vemos que no es el momento de pedirle apoyo a los municipios, lo último que se deben estar acordando es del Maratón Tres Ciudades, con todos los problemas que hay en cada localidad con el coronavirus. Entre hoy y mañana se dará a conocer el comunicado oficial, para que la gente esté informada.
Sobre las inscripciones, Restucha expresó que “no las habíamos querido comenzar, calculábamos arrancar agosto, después lo pasamos para septiembre porque creíamos que ya iba a mejorar, manteníamos los mismos valores del año pasado, pero finalmente no largamos las inscripciones por el tema de que si se suspendía después teníamos que andar devolviendo el dinero a cada participante, decidimos esperar y fue para bien”. Restucha recordó que junto a Gastón Rehl “agarramos la organización en el año 2015, en ese momento no se hacía porque no había quién la organizara y a través de la intendencia de Gaiman de ese momento, con el apoyo, la pudimos realizar. Ese año invertimos el recorrido, largamos en Rawson y terminamos en Gaiman, y de ahí para adelante la organizamos normalmente, sería la primera vez que suspendemos desde que organizamos”, declaró.