Un camión que trasladaba entre otras cosas 27.500 kilos de carbonato de sodio, un precursor químico utilizado en la producción de cocaína, fue detenido en la ciudad de San Antonio Oeste.
En ese lugar de Río Negro, personal del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande” -dependiente de la Agrupación XIV Chubut- de Gendarmería Nacional, detuvo en un control de ruta a un camión que trasladaba un tractor con un semirremolque, junto con 22 bultos de mil doscientos cincuenta kilogramos cada uno (27.500 kilos en total) de la sustancia química carbonato de sodio.
El camión se dirigìa desde San Antonio Oeste con destino final Avellaneda, en el sur del Gran Buenos Aires.
Se trata de un precursor químico que integra la lista de productos que requieren de permisos especiales para su traslado y utilización, ya que se usa de manera ilegal para elaborar cocaína.
Por tal motivo, Gendarmería dio intervención al Juzgado Federal de Viedma, que imputó al conductor por las infracciones al Artículo 44 de la Ley de Estupefacientes, al Artículo 296 del Código Penal (adulteración de documento público) y a la ley 26.045 (Registro Nacional de Precursores Químicos).
El chofer del vehículo se encuentra en libertad a la espera de una decisión judicial.
Un camión que trasladaba entre otras cosas 27.500 kilos de carbonato de sodio, un precursor químico utilizado en la producción de cocaína, fue detenido en la ciudad de San Antonio Oeste.
En ese lugar de Río Negro, personal del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande” -dependiente de la Agrupación XIV Chubut- de Gendarmería Nacional, detuvo en un control de ruta a un camión que trasladaba un tractor con un semirremolque, junto con 22 bultos de mil doscientos cincuenta kilogramos cada uno (27.500 kilos en total) de la sustancia química carbonato de sodio.
El camión se dirigìa desde San Antonio Oeste con destino final Avellaneda, en el sur del Gran Buenos Aires.
Se trata de un precursor químico que integra la lista de productos que requieren de permisos especiales para su traslado y utilización, ya que se usa de manera ilegal para elaborar cocaína.
Por tal motivo, Gendarmería dio intervención al Juzgado Federal de Viedma, que imputó al conductor por las infracciones al Artículo 44 de la Ley de Estupefacientes, al Artículo 296 del Código Penal (adulteración de documento público) y a la ley 26.045 (Registro Nacional de Precursores Químicos).
El chofer del vehículo se encuentra en libertad a la espera de una decisión judicial.