Caso Acuña: los jueces pidieron más tiempo para analizar las pruebas

El tribunal conformado por los jueces Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Moreno informó ayer a la mañana a las partes que, ante la necesidad de un mayor análisis de las pruebas, la lectura se posterga hasta el próximo martes al mediodía.

19 NOV 2020 - 21:24 | Actualizado

El tribunal informó ayer a la mañana a las partes que, ante la necesidad de un mayor análisis de las pruebas, la lectura se posterga hasta el próximo martes al mediodía.

El veredicto que determinará si existió o no responsabilidad de los cuatro imputados en la causa por el homicidio de la joven Rosa Acuña se dará a conocer el próximo martes 24 de noviembre a las 12.

Así lo informó ayer a las partes el juez penal Gustavo Castro, presidente del tribunal que lleva adelante el juicio.

“Siendo necesario un mayor análisis de la prueba producida en el debate y de los planteos efectuados por las partes, se difiere lectura del veredicto para el día martes 24 de noviembre a las 12 horas” expresa la notificación que fue enviada por la mañana a la Fiscalía, a la querella y también a la Defensa Pública que representa a los cuatro imputados en el juicio.

El crimen de Rosa Acuña ocurrió entre las últimas horas del 2 de septiembre de 2018 y la madrugada del día siguiente en una vivienda del barrio Primera Junta, en tanto que su cuerpo semicalcinado apareció a pocas cuadras, en un descampado ubicado entre ese barrio y el Parque Industrial. Por el hecho están imputados - además de Vargas en calidad de autora de homicidio simple – Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik, todos por el presunto delito de encubrimiento.

El tribunal del juicio está integrado por los jueces Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Moreno, en tanto que la acusación está a cargo de la Fiscal Griselda Encinas y el abogado particular Federico Ruffa representa a la madre de la víctima, quien se constituyó como querellante en el proceso. El defensor público Sergio Rey tiene a su cargo la defensa técnica de Laura Vargas, en tanto que Romina Rowlands hace lo propio con los otros tres acusados.

En su alegato, el defensor oficial Rey solicitó la absolución de Vargas por el delito imputado o un cambio en la calificación legal por tentativa de homicidio, por entender que la causa de muerte de la víctima fue diferente al accionar que se le imputa a su defendida.S ubsidiariamente pidió quese califique el delito como tentativa de homicidio

Por su parte, la defensora oficial Romina Rowlands pidió al tribunal la absolución de Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik o en su defecto que se declare su inimputablidad.

Cabe recordar que el juicio oral se llevó adelante en el término de siete jornadas, y el martes pasado se escucharon los alegatos donde el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Griselda Encina y la querella, ejercida por Federico Ruffa, solicitaron se declare la culpabilidad de Laura Vargas por el delito de homicidio simple y la de Lorena Oyarzo, Karen Campusano y Luis Samusik debido a encubrimiento agravado del delito de homicidio, pidiendo 25 años de prisión para la primera y seis para los restantes imputados, informaron los partes oficiales de la Fiscalía de Trelew y de la Agencia de Comunicación Judicial

El homicidio

El cuerpo de Rosa Acuña fue encontrado calcinado en un descampado el día 3 de septiembre de 2018 y a partir de allí se produjo la detención de los acusados quienes habían participado de una fiesta en el domicilio donde vivían Vargas y Acuña, entre el 1ro. y el 2 de septiembre, cuando se habrían desarrollado los hechos que derivaron en el juicio oral realizado durante estas jornadas.#

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 NOV 2020 - 21:24

El tribunal informó ayer a la mañana a las partes que, ante la necesidad de un mayor análisis de las pruebas, la lectura se posterga hasta el próximo martes al mediodía.

El veredicto que determinará si existió o no responsabilidad de los cuatro imputados en la causa por el homicidio de la joven Rosa Acuña se dará a conocer el próximo martes 24 de noviembre a las 12.

Así lo informó ayer a las partes el juez penal Gustavo Castro, presidente del tribunal que lleva adelante el juicio.

“Siendo necesario un mayor análisis de la prueba producida en el debate y de los planteos efectuados por las partes, se difiere lectura del veredicto para el día martes 24 de noviembre a las 12 horas” expresa la notificación que fue enviada por la mañana a la Fiscalía, a la querella y también a la Defensa Pública que representa a los cuatro imputados en el juicio.

El crimen de Rosa Acuña ocurrió entre las últimas horas del 2 de septiembre de 2018 y la madrugada del día siguiente en una vivienda del barrio Primera Junta, en tanto que su cuerpo semicalcinado apareció a pocas cuadras, en un descampado ubicado entre ese barrio y el Parque Industrial. Por el hecho están imputados - además de Vargas en calidad de autora de homicidio simple – Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik, todos por el presunto delito de encubrimiento.

El tribunal del juicio está integrado por los jueces Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Moreno, en tanto que la acusación está a cargo de la Fiscal Griselda Encinas y el abogado particular Federico Ruffa representa a la madre de la víctima, quien se constituyó como querellante en el proceso. El defensor público Sergio Rey tiene a su cargo la defensa técnica de Laura Vargas, en tanto que Romina Rowlands hace lo propio con los otros tres acusados.

En su alegato, el defensor oficial Rey solicitó la absolución de Vargas por el delito imputado o un cambio en la calificación legal por tentativa de homicidio, por entender que la causa de muerte de la víctima fue diferente al accionar que se le imputa a su defendida.S ubsidiariamente pidió quese califique el delito como tentativa de homicidio

Por su parte, la defensora oficial Romina Rowlands pidió al tribunal la absolución de Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik o en su defecto que se declare su inimputablidad.

Cabe recordar que el juicio oral se llevó adelante en el término de siete jornadas, y el martes pasado se escucharon los alegatos donde el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Griselda Encina y la querella, ejercida por Federico Ruffa, solicitaron se declare la culpabilidad de Laura Vargas por el delito de homicidio simple y la de Lorena Oyarzo, Karen Campusano y Luis Samusik debido a encubrimiento agravado del delito de homicidio, pidiendo 25 años de prisión para la primera y seis para los restantes imputados, informaron los partes oficiales de la Fiscalía de Trelew y de la Agencia de Comunicación Judicial

El homicidio

El cuerpo de Rosa Acuña fue encontrado calcinado en un descampado el día 3 de septiembre de 2018 y a partir de allí se produjo la detención de los acusados quienes habían participado de una fiesta en el domicilio donde vivían Vargas y Acuña, entre el 1ro. y el 2 de septiembre, cuando se habrían desarrollado los hechos que derivaron en el juicio oral realizado durante estas jornadas.#