Además, concedió la apelación a la negativa de otorgarle el rol de particular la unificado a las cuatro hermanas de Diego Armando Maradona quienes pretenden ese rol para acceder a la causa y ofrecer medidas de prueba.
El análisis de los teléfonos es para evaluar el contenido de los mismos, entre ellos las conversaciones que hubieron los últimos días antes de la muerte de Maradona.
En esos días el astro del fútbol era atendido por Cosachov y por Luque más allá que éste último asegura que a esa altura había dejado de ser el médico de cabecera.
Mientras tanto será la Cámara en lo penal de San Isidro la que resuelva si las cuatro hermanas de Maradona podrán ser querellantes a través de su abogado Matias Morla.
Por el momento, los únicos imputados son Luque y Cosachov y la causa está caratulada como homicidio culposo.
Asimismo, junto a las pericias tecnológicas y los estudios toxicológicos, las fuentes consultadas no descartan otras medidas de prueba, entre ellas la de citar como testigo al ex médico de Maradona, Alfredo Cahe.
En relación a los análisis de sangre y orina que comenzaron este miércoles en los laboratorios de la Policía Científica de la fuerza bonaerense, ubicados en La Plata, se busca determinar si Maradona había consumido alcohol o drogas horas antes de su muerte.
Asimismo, se realizaba el "pool" de vísceras busca determinar si había enfermedades que pudiera tener el astro, además del detalle del peso de su corazón, el cual era más del doble que lo normal, que pudo ser generado por una miocardiopatía que sufría desde hace un tiempo.
Fuentes judiciales anticiparon que los primeros resultados de la investigación "tardarán diez días".
El abogado de la enfermera afirmó que "no es cierto que haya falseado partes médicos
El abogado de la enfermera que acompañó aMaradona en su casa del barrio "San Andrés", donde el miércoles pasado encontró la muerte, aseguró que "no es cierto que ella haya mentido o falseado partes médicos" y aseguró que la mujer "no pudo acercarse" al "Diez" en los últimos días "porque él la había echado".
"Desde el lunes hasta el miércoles que se produjo el deceso de Maradona, ella no pudo acercarse porque él la había echado, pero la empresa y los allegados le dijeron que volviera solo para suministrarle la medicación", manifestó Rodolfo Baqué en declaraciones al programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por AM 550.
El letrado remarcó que "Maradona paciente, como cualquier adicto, intenta deshacerse de cualquier cosa o persona que se interponga entre él y su adicción".
Por otra parte, desmintió las primeras informaciones que apuntaban contra su defendida, Dahiana Madrid, y aseguró que "no es cierto que ella haya mentido o falseado partes médicos" porque "si así lo hubiese declarado ya estaría procesada o detenida".
"Hay una fuerte campaña mediática que la quiere hacer responsable de la muerte, pusieron la mira en la enfermera pero tuvo suerte de encontrarse con gente buena en esta vida, porque no se hablaba ni del médico ni de la psiquiatra", añadió, al tiempo que señaló que Madrid fue la única persona que asistió al astro futbolístico cuando los presentes advirtieron la situación.
Baqué, quien había dado a conocer la caída que sufrió Maradona, una semana antes de su muerte, por la que no recibió atención diferencial a la del resto de los días, también ratificó sus dichos.
"Cuando se cayó Maradona, estaba solo y lo hizo desde su propia altura, un golpe de parado hasta el piso. Tras el golpe en la cabeza de Diego, no se hizo nada", sostuvo el abogado.
Además, concedió la apelación a la negativa de otorgarle el rol de particular la unificado a las cuatro hermanas de Diego Armando Maradona quienes pretenden ese rol para acceder a la causa y ofrecer medidas de prueba.
El análisis de los teléfonos es para evaluar el contenido de los mismos, entre ellos las conversaciones que hubieron los últimos días antes de la muerte de Maradona.
En esos días el astro del fútbol era atendido por Cosachov y por Luque más allá que éste último asegura que a esa altura había dejado de ser el médico de cabecera.
Mientras tanto será la Cámara en lo penal de San Isidro la que resuelva si las cuatro hermanas de Maradona podrán ser querellantes a través de su abogado Matias Morla.
Por el momento, los únicos imputados son Luque y Cosachov y la causa está caratulada como homicidio culposo.
Asimismo, junto a las pericias tecnológicas y los estudios toxicológicos, las fuentes consultadas no descartan otras medidas de prueba, entre ellas la de citar como testigo al ex médico de Maradona, Alfredo Cahe.
En relación a los análisis de sangre y orina que comenzaron este miércoles en los laboratorios de la Policía Científica de la fuerza bonaerense, ubicados en La Plata, se busca determinar si Maradona había consumido alcohol o drogas horas antes de su muerte.
Asimismo, se realizaba el "pool" de vísceras busca determinar si había enfermedades que pudiera tener el astro, además del detalle del peso de su corazón, el cual era más del doble que lo normal, que pudo ser generado por una miocardiopatía que sufría desde hace un tiempo.
Fuentes judiciales anticiparon que los primeros resultados de la investigación "tardarán diez días".
El abogado de la enfermera afirmó que "no es cierto que haya falseado partes médicos
El abogado de la enfermera que acompañó aMaradona en su casa del barrio "San Andrés", donde el miércoles pasado encontró la muerte, aseguró que "no es cierto que ella haya mentido o falseado partes médicos" y aseguró que la mujer "no pudo acercarse" al "Diez" en los últimos días "porque él la había echado".
"Desde el lunes hasta el miércoles que se produjo el deceso de Maradona, ella no pudo acercarse porque él la había echado, pero la empresa y los allegados le dijeron que volviera solo para suministrarle la medicación", manifestó Rodolfo Baqué en declaraciones al programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por AM 550.
El letrado remarcó que "Maradona paciente, como cualquier adicto, intenta deshacerse de cualquier cosa o persona que se interponga entre él y su adicción".
Por otra parte, desmintió las primeras informaciones que apuntaban contra su defendida, Dahiana Madrid, y aseguró que "no es cierto que ella haya mentido o falseado partes médicos" porque "si así lo hubiese declarado ya estaría procesada o detenida".
"Hay una fuerte campaña mediática que la quiere hacer responsable de la muerte, pusieron la mira en la enfermera pero tuvo suerte de encontrarse con gente buena en esta vida, porque no se hablaba ni del médico ni de la psiquiatra", añadió, al tiempo que señaló que Madrid fue la única persona que asistió al astro futbolístico cuando los presentes advirtieron la situación.
Baqué, quien había dado a conocer la caída que sufrió Maradona, una semana antes de su muerte, por la que no recibió atención diferencial a la del resto de los días, también ratificó sus dichos.
"Cuando se cayó Maradona, estaba solo y lo hizo desde su propia altura, un golpe de parado hasta el piso. Tras el golpe en la cabeza de Diego, no se hizo nada", sostuvo el abogado.