Jóvenes de Trelew proponen la creación de una bici-senda en la Avenida Capitán Murga

El problema de la seguridad vial para peatones y ciclistas en un trayecto utilizado por los vecinos para el esparcimiento fue motivo de investigación de cuatro alumnos del colegio trelewense. El informe señala que las personas no utilizan bicicletas por temor a los problemas de tránsito existentes.

05 NOV 2011 - 21:39 | Actualizado

La ciudad de Trelew cuenta en la actualidad con cerca de los 100 mil habitantes. Una cifra considerable y se la puede catalogar como de gran urbe, dentro de las ciudades patagónicas. Sin embargo, no deja de ser un pueblo grande con sus beneficios, pero también con sus problemas.

Uno de ellos es la problemática del tránsito. Esto se vio reflejado en una investigación realizada por cuatro estudiantes del Instituto María Auxiliadora de Trelew.

Nuria Casarosa, Camila Soto, Sofía Miglione y Khalil Torroija de 3º Polimodal con orientación en Ciencias Naturales, realizaron un informe sobre un sector de la ciudad que es utilizado generalmente como lugar de esparcimiento y recreación vinculado a la calidad de vida. La Avenida Capitán Murga.

En un tramo de dicha arteria los vecinos realizan largas caminatas, trotes o paseos en bicicletas. En este último caso, esta actividad es más frecuente de los que se supone y esto motivó a los jóvenes a realizar su investigación para el trayecto de intervención comunitaria que se realizan todos los años los alumnos del último año de secundaria en el Instituto María Auxiliadora.

El uso de la bicicleta

Según la encuesta realizada por los estudiantes para el desarrollo del informe la mayoría de los trelewenses usaría bicicletas si existiera en la ciudad una normativa que garantice la seguridad en el tránsito. Por el momento cerca de un 50 por ciento utiliza este vehículo y lo hace a modo de recreación, como actividad al aire libre. El factor climático es otra, aunque en menor caso, de las razones de la no utilización de la bicicleta.

El informe ofrece un dato relevante sobre los automovilistas: “Un factor importante de esta encuesta fue que casi un 70 por ciento de los entrevistados reconoció que no anda a la velocidad debida en áreas recreativas o de actividad física. Más del 50 por ciento conduce a más de 80 Km. /h y un 30 por ciento entre 40- 60 Km. /h, cuando la velocidad máxima en estas zonas es de 20 Km. /h”. (ver gráficos)

Por tal motvo, la mayoría observa con buenos ojos la implementación de bici-sendas que resguarden la integridad física del ciclista trelewense.

Capitán Murga

Es de público conocimiento que la Avenida Capitán Murga es utilizada como paseo recreativo y de actividad deportiva de bajo rendimiento.

Para los estudiantes que realizaron la investigación es primordial comenzar por este sector que es utilizado por la población, y de esta manera evitar un trágico desenlace. “Según los ciudadanos de Trelew, construir una bici-senda en la avenida Capital Murga hasta comienzo de zonas de chacras, lo verían como algo positivo”, señalaron los jóvenes en el informe. Además de sumarle una infraestructura adecuada como así el mejoramiento de la normativa y su cumplimiento.#

05 NOV 2011 - 21:39

La ciudad de Trelew cuenta en la actualidad con cerca de los 100 mil habitantes. Una cifra considerable y se la puede catalogar como de gran urbe, dentro de las ciudades patagónicas. Sin embargo, no deja de ser un pueblo grande con sus beneficios, pero también con sus problemas.

Uno de ellos es la problemática del tránsito. Esto se vio reflejado en una investigación realizada por cuatro estudiantes del Instituto María Auxiliadora de Trelew.

Nuria Casarosa, Camila Soto, Sofía Miglione y Khalil Torroija de 3º Polimodal con orientación en Ciencias Naturales, realizaron un informe sobre un sector de la ciudad que es utilizado generalmente como lugar de esparcimiento y recreación vinculado a la calidad de vida. La Avenida Capitán Murga.

En un tramo de dicha arteria los vecinos realizan largas caminatas, trotes o paseos en bicicletas. En este último caso, esta actividad es más frecuente de los que se supone y esto motivó a los jóvenes a realizar su investigación para el trayecto de intervención comunitaria que se realizan todos los años los alumnos del último año de secundaria en el Instituto María Auxiliadora.

El uso de la bicicleta

Según la encuesta realizada por los estudiantes para el desarrollo del informe la mayoría de los trelewenses usaría bicicletas si existiera en la ciudad una normativa que garantice la seguridad en el tránsito. Por el momento cerca de un 50 por ciento utiliza este vehículo y lo hace a modo de recreación, como actividad al aire libre. El factor climático es otra, aunque en menor caso, de las razones de la no utilización de la bicicleta.

El informe ofrece un dato relevante sobre los automovilistas: “Un factor importante de esta encuesta fue que casi un 70 por ciento de los entrevistados reconoció que no anda a la velocidad debida en áreas recreativas o de actividad física. Más del 50 por ciento conduce a más de 80 Km. /h y un 30 por ciento entre 40- 60 Km. /h, cuando la velocidad máxima en estas zonas es de 20 Km. /h”. (ver gráficos)

Por tal motvo, la mayoría observa con buenos ojos la implementación de bici-sendas que resguarden la integridad física del ciclista trelewense.

Capitán Murga

Es de público conocimiento que la Avenida Capitán Murga es utilizada como paseo recreativo y de actividad deportiva de bajo rendimiento.

Para los estudiantes que realizaron la investigación es primordial comenzar por este sector que es utilizado por la población, y de esta manera evitar un trágico desenlace. “Según los ciudadanos de Trelew, construir una bici-senda en la avenida Capital Murga hasta comienzo de zonas de chacras, lo verían como algo positivo”, señalaron los jóvenes en el informe. Además de sumarle una infraestructura adecuada como así el mejoramiento de la normativa y su cumplimiento.#