Tras la polémica sesión especial del Concejo Deliberante de Esquel, realizada el lunes pasado para tratar el presupuesto municipal 2021, la tarifaria, el código tributario y el manual de organización, en la que los bloques de la oposición se retiraron del salón del Centro Cultural Melipal donde deliberaban, la concejal de Chubut al Frente, Valeria Saunders dijo que “fue polémica porque algunos concejales estaban apurados para subirse al auto e irse de vacaciones”.
Indicó que lo que no se discutió en las reuniones de comisiones, pretendían que se hiciera en la sesión. “Pero -acotó-, era más importante irse de vacaciones que el presupuesto municipal”.
En este sentido, dijo que los bloques no oficialistas se retiraron de la sesión, porque lo que se votaba no había sido discutido en comisiones.
Saunders explicó que recibieron con antelación los proyectos de los cuatro temas que se pondrían en consideración, con visita al Concejo de secretarios del gabinete municipal, práctica que se hacía desde las gestiones de Rafael Williams, y “no es una innovación que produjo el intendente Sergio Ongarato”.
Sobre lo mismo señaló que con los funcionarios son reuniones informativas, “para después en el seno del Concejo Deliberante, deliberar en torno a estos proyectos (tarifaria, código tributario, manual de organización y presupuesto)”.
La ex ministra de Desarrollo Social, aseguró que nunca hubo deliberaciones, “porque los concejales de Cambiemos creen que el Concejo no es para discutir, ni para hablar de política. Entonces, llegamos a la sesión con cosas importantes para votarlas a libro cerrado. Pero nosotros no somos una Escribanía, y no votamos nada a libro cerrado. Por eso nos levantamos y nos fuimos”.
Luego Valeria Saunders advirtió que al momento de la votación, el presidente del Concejo debe constatar que esté el quórum, lo que no hizo. Y como el quórum se define con los dos tercios de los ediles presentes, de los 10 posibles tenía que haber 7 mínimamente y se sesionó sólo con los 6 de Cambiemos, que aprobaron el presupuesto y el resto de los proyectos.
Sesión dudosa
Desafió a la legitimidad que le darán el intendente Sergio Ongarato y el presidente del HCD, Alejandro Wengier, al paquete de proyectos votado “en una sesión dudosa y oscura con seis concejales”.
Asimismo la concejal de Chubut al Frente se quejó porque integrantes del bloque oficialista, ayer fueron a trabajar tarde, cuando se encuentran en comisión permanente. Añadió que es necesario dar respuestas a los vecinos que están pidiendo declarar la emergencia económica, social y tarifaria.
Consideró que deben escuchar los requerimientos, y luego elaborar una respuesta que se puede dar desde el Concejo.
Además recalcó que hay un maltrato hacia los concejales que no son representativos de una minoría, porque entre los cuatro bloques: Chubut al Frente, Frente de Todos, Por Esquel y Frente Vecinal, representan a más del 60 por ciento de los vecinos. “Nuestra palabra vale como cualquier otra, aunque en este Concejo Deliberante no se tenga en consideración”.
Malestar
Más adelante Saunders expresó su malestar por las críticas del intendente Ongarato a la postura de los ediles que se retiraron de la sesión, y sugirió que “se olvida que en algún momento de su gestión como concejal, por dónde salió del Concejo Deliberante cuando estaba apretado por la gente, y sigue con la misma tesitura de no atender a los vecinos”.
Dijo preocuparle que el jefe comunal no conozca las modificaciones que se le hicieron al presupuesto, y por otro lado aventó que le corresponda evaluar lo sucedido en la sesión especial del lunes, porque “somos un poder independiente, y hay cosas básicas de participación ciudadana que no conoce”. Fue más allá Valeria Saunders y contó que “hablan peyorativamente del concejal Hernán Alonso y de mi, diciendo que los dos hemos sido ministros de un mal Gobierno. Nosotros hicimos nuestras gestiones por las que hoy podemos salir a caminar por las calles, sin que nadie nos haga un reclamo”. En su deducción, estas acciones de algunos ediles de Cambiemos, “son porque se quedaron con las ganas de que en algún gobierno provincial o municipal, se los convoque para formar parte de un Gabinete”.
Tras la polémica sesión especial del Concejo Deliberante de Esquel, realizada el lunes pasado para tratar el presupuesto municipal 2021, la tarifaria, el código tributario y el manual de organización, en la que los bloques de la oposición se retiraron del salón del Centro Cultural Melipal donde deliberaban, la concejal de Chubut al Frente, Valeria Saunders dijo que “fue polémica porque algunos concejales estaban apurados para subirse al auto e irse de vacaciones”.
Indicó que lo que no se discutió en las reuniones de comisiones, pretendían que se hiciera en la sesión. “Pero -acotó-, era más importante irse de vacaciones que el presupuesto municipal”.
En este sentido, dijo que los bloques no oficialistas se retiraron de la sesión, porque lo que se votaba no había sido discutido en comisiones.
Saunders explicó que recibieron con antelación los proyectos de los cuatro temas que se pondrían en consideración, con visita al Concejo de secretarios del gabinete municipal, práctica que se hacía desde las gestiones de Rafael Williams, y “no es una innovación que produjo el intendente Sergio Ongarato”.
Sobre lo mismo señaló que con los funcionarios son reuniones informativas, “para después en el seno del Concejo Deliberante, deliberar en torno a estos proyectos (tarifaria, código tributario, manual de organización y presupuesto)”.
La ex ministra de Desarrollo Social, aseguró que nunca hubo deliberaciones, “porque los concejales de Cambiemos creen que el Concejo no es para discutir, ni para hablar de política. Entonces, llegamos a la sesión con cosas importantes para votarlas a libro cerrado. Pero nosotros no somos una Escribanía, y no votamos nada a libro cerrado. Por eso nos levantamos y nos fuimos”.
Luego Valeria Saunders advirtió que al momento de la votación, el presidente del Concejo debe constatar que esté el quórum, lo que no hizo. Y como el quórum se define con los dos tercios de los ediles presentes, de los 10 posibles tenía que haber 7 mínimamente y se sesionó sólo con los 6 de Cambiemos, que aprobaron el presupuesto y el resto de los proyectos.
Sesión dudosa
Desafió a la legitimidad que le darán el intendente Sergio Ongarato y el presidente del HCD, Alejandro Wengier, al paquete de proyectos votado “en una sesión dudosa y oscura con seis concejales”.
Asimismo la concejal de Chubut al Frente se quejó porque integrantes del bloque oficialista, ayer fueron a trabajar tarde, cuando se encuentran en comisión permanente. Añadió que es necesario dar respuestas a los vecinos que están pidiendo declarar la emergencia económica, social y tarifaria.
Consideró que deben escuchar los requerimientos, y luego elaborar una respuesta que se puede dar desde el Concejo.
Además recalcó que hay un maltrato hacia los concejales que no son representativos de una minoría, porque entre los cuatro bloques: Chubut al Frente, Frente de Todos, Por Esquel y Frente Vecinal, representan a más del 60 por ciento de los vecinos. “Nuestra palabra vale como cualquier otra, aunque en este Concejo Deliberante no se tenga en consideración”.
Malestar
Más adelante Saunders expresó su malestar por las críticas del intendente Ongarato a la postura de los ediles que se retiraron de la sesión, y sugirió que “se olvida que en algún momento de su gestión como concejal, por dónde salió del Concejo Deliberante cuando estaba apretado por la gente, y sigue con la misma tesitura de no atender a los vecinos”.
Dijo preocuparle que el jefe comunal no conozca las modificaciones que se le hicieron al presupuesto, y por otro lado aventó que le corresponda evaluar lo sucedido en la sesión especial del lunes, porque “somos un poder independiente, y hay cosas básicas de participación ciudadana que no conoce”. Fue más allá Valeria Saunders y contó que “hablan peyorativamente del concejal Hernán Alonso y de mi, diciendo que los dos hemos sido ministros de un mal Gobierno. Nosotros hicimos nuestras gestiones por las que hoy podemos salir a caminar por las calles, sin que nadie nos haga un reclamo”. En su deducción, estas acciones de algunos ediles de Cambiemos, “son porque se quedaron con las ganas de que en algún gobierno provincial o municipal, se los convoque para formar parte de un Gabinete”.