Matthysse: “Verán al verdadero Ezequiel”

El "Niño Terrible" rompió el silencio y promete volver renovado. “Estoy donde tengo que estar y todo pasó por algo”, asume. También peleará el “Chúcaro” Sánchez, por título argentino.

Ezequiel Matthysse, por revancha.
21 ABR 2021 - 20:21 | Actualizado

Por Ismael Tebes

La madurez adquirida en estos meses lo llevó a tomar decisiones, de vida y de boxeo. Walter Ezequiel Matthysse decidió replantear su carrera; silenciarse y buscar el oxígeno que necesitaba, lejos del sur. Aunque sea por un tiempo.

En Córdoba, en medio del silencio, esquivando flashes y encontrándose con sí mismo, con la fe y la compañía renovada de su flamante esposa, “El Niño Terrible” ya no es tan niño y tampoco prefiere apropiarse de aquel adjetivo intimidante. Bajó muchos cambios en una desaceleración forzada, aunque su “reconversión” tiene un punto de partida: mañana cuando vuelva a subirse al ring del Club de Ajedrez, el mismo del que no pudo bajarse por voluntad propia, el 28 de noviembre cuando perdió inesperada y duramente ante Franco Morello. “Hay que ver el lado bueno de las cosas. Todo pasa por algo, hasta lo malo. Las cosas se tienen que acomodar. Decidí no rendirme y mirar adelante. Sigo confiando en mí y me tengo mucha fe”.

Ezequiel eligió aprender del traspié, alimentarse con la imagen que nadie hubiera querido volver a ver y “limpiarse” el alma de guerrero con el único sustento posible: el amor de la familia. “Lo quiero seguir intentando porque no voy a quedarme con la duda. Es el sueño que tengo de chico, lo quiero intentar y sé que si hago las cosas bien, me va a ir bien”, dice desde su casa en Córdoba, después de otro largo día de entrenamiento.

Aclaró que la Docta es una escala transitoria y que seguirá llevando los colores del Chubut en cada lugar. “Vine a un campamento para prepararme, estar más cerca del norte y poder concentrarme para hacer varias peleas por acá”.

“Fue –reconoce Mathysse hijo- un proceso duro. Tenía pensada otra cosa para mi carrera; ocurrió un descuido, una mano que me agarró justo. Fue un error, no estaba pícaro. Acá me trajeron para agarrar eso”.

Destaca el nivel de guanteo en su nueva escudería y anticipó una nueva versión boxística, más integral y no tan enfocada a lo destructivo. “Verán al verdadero Ezequiel, el que boxeo y no se deja pegar. Ni yo sé qué hice en la última. Fue una mala noche. Suena a excusa pero esa semana estaba con la cabeza a full; concentrado en otra cosa y eso me jugó en contra”.

Ezequiel asume que “Dios acomoda todo” que las decisiones le permitirán potenciar sus virtudes. “Todo sirve y no me volverá a pasar nunca más”, propone. “Cambié muchas cosas. Estoy donde tengo que estar y todo pasó por algo. Podría haberla ganado a la pelea porque tuve las oportunidades pero hubiera seguido con ese estilo. Peleando así me hubieran noqueado ahí o después. Es mejor que pase ahora y no cuando pelee por un título. Ni siquiera me sentí yo cuando debuté, simplemente porque metí una mano y noquee”.

Resguardó sus sensaciones en el ambiente más íntimo. Prefirió silenciar las redes sociales, una falsa pantalla de la realidad a veces cuando las cosas no salen. “Desaparecí un poco; solamente yo y familia pasamos este proceso. Costó aceptarlo como un error”.

Morello, su verdugo, podría aparecer en su horizonte como una revancha. “Había llegado nocaut a su rincón y él mismo decidió salir a cruzarse; hizo lo suyo, fue pícaro y me descuidé. Justo me entró un cabezazo; quise correrlo y aprovechó para meter la mano. Ví esa pelea un par de veces para acostumbrarme y para ver los errores pero hace un mes que no la vi más. En la última que hizo él (Morello) y fue su cuarta pelea, perdió por puntos. Me hubiera gustado la revancha con él siendo invicto para sacárselo y ganarle bien. Esa noche fue una mano de suerte”, cerró invitando a que los chubutenses, amantes del boxeo y fanáticos del clan más boxeador de la Patagonia se siente frente al televisor para ver al Heredero de nuevo levantando los brazos.

“Chúcaro” a la balanza

Hoy será el momento del pesaje para el madrynense Jonathan Wilson Sánchez, quien peleará en la misma velada con un doble propósito en La Calera frente a Alejandro Silva. Primero irá por el título argentino que arriesgará el “Cuervo” y además buscará la final del torneo “Miguel Angel Castellini” reservado para los mejores superwelters del país.

Además combatirán Diego Ramírez-Maico Sommariva (Eliminatoria superwelter); Williams Herrera vs. Victoriano Santillán (welters 8 rounds); Rubén Neri Muñóz-Joel Viñale (ligeros, 6); León Gavilán-Norberto Oyola (superwelters 4) y Ezequiel Matthysse ante rival a designar (super medianos, 4 rounds).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ezequiel Matthysse, por revancha.
21 ABR 2021 - 20:21

Por Ismael Tebes

La madurez adquirida en estos meses lo llevó a tomar decisiones, de vida y de boxeo. Walter Ezequiel Matthysse decidió replantear su carrera; silenciarse y buscar el oxígeno que necesitaba, lejos del sur. Aunque sea por un tiempo.

En Córdoba, en medio del silencio, esquivando flashes y encontrándose con sí mismo, con la fe y la compañía renovada de su flamante esposa, “El Niño Terrible” ya no es tan niño y tampoco prefiere apropiarse de aquel adjetivo intimidante. Bajó muchos cambios en una desaceleración forzada, aunque su “reconversión” tiene un punto de partida: mañana cuando vuelva a subirse al ring del Club de Ajedrez, el mismo del que no pudo bajarse por voluntad propia, el 28 de noviembre cuando perdió inesperada y duramente ante Franco Morello. “Hay que ver el lado bueno de las cosas. Todo pasa por algo, hasta lo malo. Las cosas se tienen que acomodar. Decidí no rendirme y mirar adelante. Sigo confiando en mí y me tengo mucha fe”.

Ezequiel eligió aprender del traspié, alimentarse con la imagen que nadie hubiera querido volver a ver y “limpiarse” el alma de guerrero con el único sustento posible: el amor de la familia. “Lo quiero seguir intentando porque no voy a quedarme con la duda. Es el sueño que tengo de chico, lo quiero intentar y sé que si hago las cosas bien, me va a ir bien”, dice desde su casa en Córdoba, después de otro largo día de entrenamiento.

Aclaró que la Docta es una escala transitoria y que seguirá llevando los colores del Chubut en cada lugar. “Vine a un campamento para prepararme, estar más cerca del norte y poder concentrarme para hacer varias peleas por acá”.

“Fue –reconoce Mathysse hijo- un proceso duro. Tenía pensada otra cosa para mi carrera; ocurrió un descuido, una mano que me agarró justo. Fue un error, no estaba pícaro. Acá me trajeron para agarrar eso”.

Destaca el nivel de guanteo en su nueva escudería y anticipó una nueva versión boxística, más integral y no tan enfocada a lo destructivo. “Verán al verdadero Ezequiel, el que boxeo y no se deja pegar. Ni yo sé qué hice en la última. Fue una mala noche. Suena a excusa pero esa semana estaba con la cabeza a full; concentrado en otra cosa y eso me jugó en contra”.

Ezequiel asume que “Dios acomoda todo” que las decisiones le permitirán potenciar sus virtudes. “Todo sirve y no me volverá a pasar nunca más”, propone. “Cambié muchas cosas. Estoy donde tengo que estar y todo pasó por algo. Podría haberla ganado a la pelea porque tuve las oportunidades pero hubiera seguido con ese estilo. Peleando así me hubieran noqueado ahí o después. Es mejor que pase ahora y no cuando pelee por un título. Ni siquiera me sentí yo cuando debuté, simplemente porque metí una mano y noquee”.

Resguardó sus sensaciones en el ambiente más íntimo. Prefirió silenciar las redes sociales, una falsa pantalla de la realidad a veces cuando las cosas no salen. “Desaparecí un poco; solamente yo y familia pasamos este proceso. Costó aceptarlo como un error”.

Morello, su verdugo, podría aparecer en su horizonte como una revancha. “Había llegado nocaut a su rincón y él mismo decidió salir a cruzarse; hizo lo suyo, fue pícaro y me descuidé. Justo me entró un cabezazo; quise correrlo y aprovechó para meter la mano. Ví esa pelea un par de veces para acostumbrarme y para ver los errores pero hace un mes que no la vi más. En la última que hizo él (Morello) y fue su cuarta pelea, perdió por puntos. Me hubiera gustado la revancha con él siendo invicto para sacárselo y ganarle bien. Esa noche fue una mano de suerte”, cerró invitando a que los chubutenses, amantes del boxeo y fanáticos del clan más boxeador de la Patagonia se siente frente al televisor para ver al Heredero de nuevo levantando los brazos.

“Chúcaro” a la balanza

Hoy será el momento del pesaje para el madrynense Jonathan Wilson Sánchez, quien peleará en la misma velada con un doble propósito en La Calera frente a Alejandro Silva. Primero irá por el título argentino que arriesgará el “Cuervo” y además buscará la final del torneo “Miguel Angel Castellini” reservado para los mejores superwelters del país.

Además combatirán Diego Ramírez-Maico Sommariva (Eliminatoria superwelter); Williams Herrera vs. Victoriano Santillán (welters 8 rounds); Rubén Neri Muñóz-Joel Viñale (ligeros, 6); León Gavilán-Norberto Oyola (superwelters 4) y Ezequiel Matthysse ante rival a designar (super medianos, 4 rounds).