El 30 de abril se realizó el acto en conmemoración del 119º aniversario del Plebiscito de 1902, hecho histórico que tuvo lugar en la Escuela Nº 18 de Río Corinto. Por el contexto de pandemia por el Covid-19, la ceremonia se llevó a cabo sin la presencia de público, y sólo lo hicieron funcionarios y representantes de instituciones, entre ellos el intendente Héctor Ingram; el diputado provincial Carlos Mantegna; los diputados nacionales Gustavo Menna y Santiago Igón; integrantes del Gabinete Municipal; concejales, una representación de la Asociación Galesa y banderas.
Este acontecimiento celebra la consulta popular que posibilitó que un vasto territorio de la cordillera permaneciera bajo la soberanía de Argentina. El 30 de abril de 1902, familias de origen galés que habitaban en la Colonia del Valle 16 de Octubre, fueron consultadas por una Comisión de Límites que estudiaba diferencias fronterizas entre Argentina y Chile, y el grupo reconoció la soberanía argentina sobre las tierras que ocupaban.
Desde ese entonces, cada 30 de abril es una fecha muy sentida para la comunidad del Valle 16 de Octubre y la región, y a nivel provincial es feriado para la administración pública.
Al igual que el año pasado, el acto se vio acotado sin presencia del público numeroso que se da cita en la escuela de Río Corinto, pero se realizó con el mismo fervor y reivindicación a aquellos pobladores que eligieron pertenecer al suelo argentino en esta zona fronteriza con Chile.
Hubo un emotivo homenaje a Oscar Kansas Jones, quien falleció meses atrás, y fue un activo promotor de la cultura y la historia galesa, y estaba presente cada 30 de abril en el acto, como vecino y como representante de la Asociación Galesa.
El 30 de abril se realizó el acto en conmemoración del 119º aniversario del Plebiscito de 1902, hecho histórico que tuvo lugar en la Escuela Nº 18 de Río Corinto. Por el contexto de pandemia por el Covid-19, la ceremonia se llevó a cabo sin la presencia de público, y sólo lo hicieron funcionarios y representantes de instituciones, entre ellos el intendente Héctor Ingram; el diputado provincial Carlos Mantegna; los diputados nacionales Gustavo Menna y Santiago Igón; integrantes del Gabinete Municipal; concejales, una representación de la Asociación Galesa y banderas.
Este acontecimiento celebra la consulta popular que posibilitó que un vasto territorio de la cordillera permaneciera bajo la soberanía de Argentina. El 30 de abril de 1902, familias de origen galés que habitaban en la Colonia del Valle 16 de Octubre, fueron consultadas por una Comisión de Límites que estudiaba diferencias fronterizas entre Argentina y Chile, y el grupo reconoció la soberanía argentina sobre las tierras que ocupaban.
Desde ese entonces, cada 30 de abril es una fecha muy sentida para la comunidad del Valle 16 de Octubre y la región, y a nivel provincial es feriado para la administración pública.
Al igual que el año pasado, el acto se vio acotado sin presencia del público numeroso que se da cita en la escuela de Río Corinto, pero se realizó con el mismo fervor y reivindicación a aquellos pobladores que eligieron pertenecer al suelo argentino en esta zona fronteriza con Chile.
Hubo un emotivo homenaje a Oscar Kansas Jones, quien falleció meses atrás, y fue un activo promotor de la cultura y la historia galesa, y estaba presente cada 30 de abril en el acto, como vecino y como representante de la Asociación Galesa.