Con el Columbus se reactivó la temporada de cruceros

El buque alemán trajo 312 pasajeros a Puerto Madryn.

20 NOV 2011 - 21:25 | Actualizado

La temporada de cruceros 2011-2012 comenzó a tomar color, tras el arribo del buque de placer Columbus que representó el primer ingreso de las denominadas ciudades flotantes. Los temores que durante meses existieron en torno a los resultados que la temporada tendría parecen haber quedado atrás, luego de la confirmación de nuevos ingresos. Semanas atrás ingresaron los denominados cruceros científicos que utilizan el muelle Luis Piedra Buena para realizar tareas de aprovisionamiento y recambio de la tripulación para, posteriormente, proseguir con rumbo a Ushuaia para efectuar los viajes a la Antártida. Es lo que hicieron el Oceanova y el National Geographic Explorer que vino con pasajeros, que arrancó en Buenos Aires, y Puerto Madryn era su primer escala y de ahí continuaban ambos barcos hacia Malvinas, Ushuaia y Antártida.

A las 7 de la mañana de ayer arribó el Columbus, con una capacidad para 400 pasajeros aunque arribó con 312, en su mayoría de nacionalidad alemana.

En general, los visitantes escogieron Península Valdés como destino para recorrer aunque otro grupo optó por la lobería de Punta Loma o concurrir a estancia San Guillermo y, en menor medida, se trasladaron a la zona del Valle Inferior.

La embarcación arribó al puerto madrynense proveniente de Montevideo, Uruguay, y tras la escala en aguas chubutenses zarpó con destino a las Islas Malvinas, Ushuaia y luego comenzará a trepar por las agua del océano Pacífico.

La temporada de cruceros proseguirá el próximo lunes cuando toque puerto el Idacara, en su primer viaje del año, que es un barco para 1.000 o 1.500 pasajeros, el primero grande de la temporada.

Hasta ahora hoy 21 cruceros confirmados aunque extraoficialmente se tiene la seguridad que ese número se incrementará con otros dos ingresos. Esto permitirá cerrar una temporada con mejores indicadores y comenzar a avizorar que en los próximos años puede volver a alcanzarse un mayor número de amarres como sucediera en anteriores ediciones. Dentro del trabajo de planificación están anunciados para la próxima temporada alrededor de 30 cruceros que permitirían tener un flujo muy interesante, como ha sucedido en otros años.#

20 NOV 2011 - 21:25

La temporada de cruceros 2011-2012 comenzó a tomar color, tras el arribo del buque de placer Columbus que representó el primer ingreso de las denominadas ciudades flotantes. Los temores que durante meses existieron en torno a los resultados que la temporada tendría parecen haber quedado atrás, luego de la confirmación de nuevos ingresos. Semanas atrás ingresaron los denominados cruceros científicos que utilizan el muelle Luis Piedra Buena para realizar tareas de aprovisionamiento y recambio de la tripulación para, posteriormente, proseguir con rumbo a Ushuaia para efectuar los viajes a la Antártida. Es lo que hicieron el Oceanova y el National Geographic Explorer que vino con pasajeros, que arrancó en Buenos Aires, y Puerto Madryn era su primer escala y de ahí continuaban ambos barcos hacia Malvinas, Ushuaia y Antártida.

A las 7 de la mañana de ayer arribó el Columbus, con una capacidad para 400 pasajeros aunque arribó con 312, en su mayoría de nacionalidad alemana.

En general, los visitantes escogieron Península Valdés como destino para recorrer aunque otro grupo optó por la lobería de Punta Loma o concurrir a estancia San Guillermo y, en menor medida, se trasladaron a la zona del Valle Inferior.

La embarcación arribó al puerto madrynense proveniente de Montevideo, Uruguay, y tras la escala en aguas chubutenses zarpó con destino a las Islas Malvinas, Ushuaia y luego comenzará a trepar por las agua del océano Pacífico.

La temporada de cruceros proseguirá el próximo lunes cuando toque puerto el Idacara, en su primer viaje del año, que es un barco para 1.000 o 1.500 pasajeros, el primero grande de la temporada.

Hasta ahora hoy 21 cruceros confirmados aunque extraoficialmente se tiene la seguridad que ese número se incrementará con otros dos ingresos. Esto permitirá cerrar una temporada con mejores indicadores y comenzar a avizorar que en los próximos años puede volver a alcanzarse un mayor número de amarres como sucediera en anteriores ediciones. Dentro del trabajo de planificación están anunciados para la próxima temporada alrededor de 30 cruceros que permitirían tener un flujo muy interesante, como ha sucedido en otros años.#