A los 85 años murió el genocida Bussi

El ex represor y ex gobernador de Tucumán, uno de los rostros y emblemas más siniestros de la Dictadura militar, Antonio Domingo Bussi falleció hoy minutos antes de las 17:00 en una clínica, luego de una larga agonía. Había sido condenado por crímenes de lesa humanidad y tenía causas pendientes con la Justicia.

24 NOV 2011 - 17:20 | Actualizado

El ex represor y ex gobernador tucumano Antonio Domingo Bussi falleció hoy minutos antes de las 17:00 en una clínica privada de la capital de Tucumán, luego de una larga agonía por su delicado estado de salud.<br /><br /> El deceso era esperado desde ayer cuando la familia aseguró que el ex hombre fuerte de Tucumán, de 85 años, estaba viviendo sus últimas horas. La salud de Bussi se había complicado en las últimas semanas, a partir del agravamiento de su cuadro de afección cardíaca y pulmonar, a lo que se sumaron complicaciones en los riñones y en el hígado. <br /><br /><strong>Sin tratamientos invasivos; "en manos de Dios".</strong><br /><br />"Hemos acordado con los médicos no hacerle tratamientos invasivos: no dializarlo ni ponerle respirador artificial, porque no tiene sentido extender la agonía. Quedó en manos de Dios. Estamos toda la familia a su lado, acompañándolo", había asegurado en la tarde del miércoles uno de sus hijos, el legislador provincial Ricardo Bussi.<br /><br /> Bussi gobernó dos veces la provincia, la primera durante la última dictadura y luego en democracia, entre 1995 y 1999, y fue condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. <br /><br /> El represor había sido condenado a cadena perpetua en 2008 por el secuestro y el asesinato del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse, durante la última dictadura militar.

24 NOV 2011 - 17:20

El ex represor y ex gobernador tucumano Antonio Domingo Bussi falleció hoy minutos antes de las 17:00 en una clínica privada de la capital de Tucumán, luego de una larga agonía por su delicado estado de salud.<br /><br /> El deceso era esperado desde ayer cuando la familia aseguró que el ex hombre fuerte de Tucumán, de 85 años, estaba viviendo sus últimas horas. La salud de Bussi se había complicado en las últimas semanas, a partir del agravamiento de su cuadro de afección cardíaca y pulmonar, a lo que se sumaron complicaciones en los riñones y en el hígado. <br /><br /><strong>Sin tratamientos invasivos; "en manos de Dios".</strong><br /><br />"Hemos acordado con los médicos no hacerle tratamientos invasivos: no dializarlo ni ponerle respirador artificial, porque no tiene sentido extender la agonía. Quedó en manos de Dios. Estamos toda la familia a su lado, acompañándolo", había asegurado en la tarde del miércoles uno de sus hijos, el legislador provincial Ricardo Bussi.<br /><br /> Bussi gobernó dos veces la provincia, la primera durante la última dictadura y luego en democracia, entre 1995 y 1999, y fue condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. <br /><br /> El represor había sido condenado a cadena perpetua en 2008 por el secuestro y el asesinato del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse, durante la última dictadura militar.