Por Francisco Caputo
El título del equipo femenino de Río Mayo ya tiene una repercusión. Como campeonas, las “Leonas” están habilitadas para jugar la Copa Federal, el equivalente a la Copa Argentina masculina.
Participar de la Copa Federal brinda a los equipos del Interior profundo la posibilidad de jugar ante Boca, River, San Lorenzo y UAI Urquiza, las potencias del fútbol femenino en la Argentina. Asimismo, puede haber cruces con Racing, Independiente, Huracán y Rosario Central, entre otros equipos cuyos nombres despiertan admiración.
Antes de ello, Río Mayo deberá sortear la etapa patagónica del torneo. Luego de ser emparejado en el sorteo de la fase final con alguno de los clubes citados. Pero el derecho deportivo de poder intentarlo lo tiene ganado.
El camino
La primera edición de la Copa Federal está en curso. Han finalizado las etapas provinciales y el cuadro de la fase final con los equipos de AFA está próximo a sortearse. Dicha fase se jugará en febrero de este año.
El equipo representativo de la Liga Norte para la etapa patagónica era Asociación de Pibes Deseadenses, pero dicho club desistió de competir. No jugó eliminatoria previa al haber sido el único equipo de dicha liga en pedir la plaza.
Sin embargo, en esta oportunidad, quizás Río Mayo deba jugar una etapa previa con equipos de otras subsedes de la Liga Norte.
Esta es una delas ventajas de estar afiliado a una liga oficial de fútbol. Por estas posibilidades, entre otras cuestiones es que el Club Río Mayo batalló hasta la extenuación para ser aceptado en una liga afiliada al Consejo Federal.
La crónica del histórico título
Río Mayo sigue haciendo historia en su primera incursión en el fútbol oficial. El equipo femenino de primera se incribió en la historia del fútbol de Chubut y Santa Cruz. Las "Leonas" se proclamaron campeonas de la Subsede Noroestede la Liga Norte tras vencer por 2-0 a Urbano en Perito Moreno.
Con goles de Yohana Barrera -de penal- y Christell Millatrus, vencieron a su oponente en condición de visitante y dieron la vuelta olímpica. Es el primer torneo oficial ganado en mayores por el club en 77 años de vida.
Tras el silbatazo final, fue el momento de las lágrimas y la emoción. Los sacrificios realizados por estas mujeres para representar al club han sido incalculables. Estudiantes, trabajadoras y amas de casa, hacen malabares por dedicar una porción de sus vidas a las pelota. Para esas mujeres, jugar al fútbol implicó e implica luchar contra el machismo. Y la recompensa ha sido un título federado. Es imposible contener la emoción en un momento de esa índole.
A esa superación, se suma el hecho harto conocido. Este el primer torneo oficial que Río Mayo disputa en sus 77 años de historia. Más de siete décadas de impedimentos bloquearon el acceso al fútbol al club enclavado en el suroeste de Chubut. Y las mujeres también sufrieron esos obstáculos. Hoy, todas las barreras han quedado hechas añicos.
Hace una semana, la quinta división conquistó el título. Hoy, fue el turno del plantel femenino de Primera, conducido por Carlos Correa, Daniel Sotelo y Fernanda Oviedo. Tras casi un siglo de veda, Río Mayo tiene muchas ganas de hacer historia. Fin de semana a fin de semana, lo demuestra.
Subcampeonato en Primera
La Primera masculina también consiguió un hito. En su primera participación, conquistó el subcampeonato tras vencer a Urbano por 4-2 en Perito Moreno, el domingo.
Por Francisco Caputo
El título del equipo femenino de Río Mayo ya tiene una repercusión. Como campeonas, las “Leonas” están habilitadas para jugar la Copa Federal, el equivalente a la Copa Argentina masculina.
Participar de la Copa Federal brinda a los equipos del Interior profundo la posibilidad de jugar ante Boca, River, San Lorenzo y UAI Urquiza, las potencias del fútbol femenino en la Argentina. Asimismo, puede haber cruces con Racing, Independiente, Huracán y Rosario Central, entre otros equipos cuyos nombres despiertan admiración.
Antes de ello, Río Mayo deberá sortear la etapa patagónica del torneo. Luego de ser emparejado en el sorteo de la fase final con alguno de los clubes citados. Pero el derecho deportivo de poder intentarlo lo tiene ganado.
El camino
La primera edición de la Copa Federal está en curso. Han finalizado las etapas provinciales y el cuadro de la fase final con los equipos de AFA está próximo a sortearse. Dicha fase se jugará en febrero de este año.
El equipo representativo de la Liga Norte para la etapa patagónica era Asociación de Pibes Deseadenses, pero dicho club desistió de competir. No jugó eliminatoria previa al haber sido el único equipo de dicha liga en pedir la plaza.
Sin embargo, en esta oportunidad, quizás Río Mayo deba jugar una etapa previa con equipos de otras subsedes de la Liga Norte.
Esta es una delas ventajas de estar afiliado a una liga oficial de fútbol. Por estas posibilidades, entre otras cuestiones es que el Club Río Mayo batalló hasta la extenuación para ser aceptado en una liga afiliada al Consejo Federal.
La crónica del histórico título
Río Mayo sigue haciendo historia en su primera incursión en el fútbol oficial. El equipo femenino de primera se incribió en la historia del fútbol de Chubut y Santa Cruz. Las "Leonas" se proclamaron campeonas de la Subsede Noroestede la Liga Norte tras vencer por 2-0 a Urbano en Perito Moreno.
Con goles de Yohana Barrera -de penal- y Christell Millatrus, vencieron a su oponente en condición de visitante y dieron la vuelta olímpica. Es el primer torneo oficial ganado en mayores por el club en 77 años de vida.
Tras el silbatazo final, fue el momento de las lágrimas y la emoción. Los sacrificios realizados por estas mujeres para representar al club han sido incalculables. Estudiantes, trabajadoras y amas de casa, hacen malabares por dedicar una porción de sus vidas a las pelota. Para esas mujeres, jugar al fútbol implicó e implica luchar contra el machismo. Y la recompensa ha sido un título federado. Es imposible contener la emoción en un momento de esa índole.
A esa superación, se suma el hecho harto conocido. Este el primer torneo oficial que Río Mayo disputa en sus 77 años de historia. Más de siete décadas de impedimentos bloquearon el acceso al fútbol al club enclavado en el suroeste de Chubut. Y las mujeres también sufrieron esos obstáculos. Hoy, todas las barreras han quedado hechas añicos.
Hace una semana, la quinta división conquistó el título. Hoy, fue el turno del plantel femenino de Primera, conducido por Carlos Correa, Daniel Sotelo y Fernanda Oviedo. Tras casi un siglo de veda, Río Mayo tiene muchas ganas de hacer historia. Fin de semana a fin de semana, lo demuestra.
Subcampeonato en Primera
La Primera masculina también consiguió un hito. En su primera participación, conquistó el subcampeonato tras vencer a Urbano por 4-2 en Perito Moreno, el domingo.