La rectora de la UNPSJB firmó convenios de obras

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, participó junto a rectoras y rectores de 54 instituciones universitarias del país de la firma de convenios de obras menores en el marco de la convocatoria del Programa de “Obras Complementarias”.

Presente. Lidia Blanco, primera desde la izquierda, en el acto.
01 ENE 2022 - 21:24 | Actualizado

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los rectores de universidades. Este programa busca dar respuesta a las necesidades que poseen los parques edilicios existentes, a fin de alcanzar óptimas condiciones, readecuar a la respectiva normativa las instalaciones y lograr su renovación con tecnologías actuales, haciéndolas accesibles y seguras, posibilitando el ingreso, permanencia y uso seguro a todas las personas.

Mediante los convenios, el Ministerio de Educación de la Nación financiará mejoras y readecuaciones de la infraestructura existente de 54 universidades, por un monto total de más de 2.500 millones de pesos.

En el acto, el ministro Perczyk subrayó que el objetivo de las obras es “mejorar las condiciones de infraestructura para volver a la presencialidad plena en el mes de marzo”, resaltando que las obras también impactan positivamente en la recuperación económica”.

En el caso de la UNPSJB, las obras estarán destinadas a la refacción del núcleo húmedo del edificio de aulas de la Sede Trelew; para la sede Comodoro Rivadavia habrá reparaciones del edificio de aulas, la ejecución de nueva acometida de agua y cámara de válvulas de edificio de aulas y laboratorios, la refacción exterior del Ex-Jardiín Bambi y del Albergue Universitario Aime. Estas obras comprenden una inversión total de $ 39.805.700,00, según se informó oficialmente.

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Presente. Lidia Blanco, primera desde la izquierda, en el acto.
01 ENE 2022 - 21:24

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los rectores de universidades. Este programa busca dar respuesta a las necesidades que poseen los parques edilicios existentes, a fin de alcanzar óptimas condiciones, readecuar a la respectiva normativa las instalaciones y lograr su renovación con tecnologías actuales, haciéndolas accesibles y seguras, posibilitando el ingreso, permanencia y uso seguro a todas las personas.

Mediante los convenios, el Ministerio de Educación de la Nación financiará mejoras y readecuaciones de la infraestructura existente de 54 universidades, por un monto total de más de 2.500 millones de pesos.

En el acto, el ministro Perczyk subrayó que el objetivo de las obras es “mejorar las condiciones de infraestructura para volver a la presencialidad plena en el mes de marzo”, resaltando que las obras también impactan positivamente en la recuperación económica”.

En el caso de la UNPSJB, las obras estarán destinadas a la refacción del núcleo húmedo del edificio de aulas de la Sede Trelew; para la sede Comodoro Rivadavia habrá reparaciones del edificio de aulas, la ejecución de nueva acometida de agua y cámara de válvulas de edificio de aulas y laboratorios, la refacción exterior del Ex-Jardiín Bambi y del Albergue Universitario Aime. Estas obras comprenden una inversión total de $ 39.805.700,00, según se informó oficialmente.