Hoy miércoles 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, y desde la secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable y la Fundación Aquavida llevarán adelante diferentes actividades. La responsable del Centro de Biodiversidad, Ana Ruiz, brindó detalles de las actividades que realizarán junto a la Municipalidad de Rawson.
El centro de interpretación ubicado en Playa Unión estará abierto de manera gratuita para que “vecinos y turistas visiten y conozcan este espacio dedicado a la biodiversidad de Bahía Engaño y la desembocadura del río Chubut en el mar”.
Ruiz afirmó que “pueden recorrer sus diferentes salas y laboratorios para interiorizarse de la vida marina de la región. Tenemos animales propios de la diversidad animal y su entorno, peces, invertebrados de distintos tipos, animales conservados y animales en acuarios marinos” explicó. La titular de Aquavida expresó que “en el centro tenemos algo único en el mundo como es la exhibición del Pez Cinta, un pez de más de 4 metros, que hace mucho tiempo quedó varado en las arenas de Playa Unión, y lo acondicionamos y lo estudiamos”.
En el marco del Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rawson, “contará con un stand informativo sobre cuestiones ambientales y el voluntariado ambiental”.
Ana Ruiz aclaró que el Centro estará abierto hoy desde las 10 con entrada gratuita.
“A medida que conocemos nuestra biodiversidad, la vamos a valorar y a cuidar, es una forma de comenzar con este tipo de actividades” finalizó.#
Hoy miércoles 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, y desde la secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable y la Fundación Aquavida llevarán adelante diferentes actividades. La responsable del Centro de Biodiversidad, Ana Ruiz, brindó detalles de las actividades que realizarán junto a la Municipalidad de Rawson.
El centro de interpretación ubicado en Playa Unión estará abierto de manera gratuita para que “vecinos y turistas visiten y conozcan este espacio dedicado a la biodiversidad de Bahía Engaño y la desembocadura del río Chubut en el mar”.
Ruiz afirmó que “pueden recorrer sus diferentes salas y laboratorios para interiorizarse de la vida marina de la región. Tenemos animales propios de la diversidad animal y su entorno, peces, invertebrados de distintos tipos, animales conservados y animales en acuarios marinos” explicó. La titular de Aquavida expresó que “en el centro tenemos algo único en el mundo como es la exhibición del Pez Cinta, un pez de más de 4 metros, que hace mucho tiempo quedó varado en las arenas de Playa Unión, y lo acondicionamos y lo estudiamos”.
En el marco del Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rawson, “contará con un stand informativo sobre cuestiones ambientales y el voluntariado ambiental”.
Ana Ruiz aclaró que el Centro estará abierto hoy desde las 10 con entrada gratuita.
“A medida que conocemos nuestra biodiversidad, la vamos a valorar y a cuidar, es una forma de comenzar con este tipo de actividades” finalizó.#