Cierre de la Muestra Artística de Estancia Madryn y Anakainosis

El arte como medio de expresión y rehabilitación.

17 DIC 2011 - 21:58 | Actualizado

Expuesta durante cinco días, bajo el nombre “El arte como medio de expresión y rehabilitación”, la muestra contó con diversos trabajos que realizaron los pacientes de las instituciones Estancia Madryn y Anankainosis. Estas instituciones dan respuesta a pacientes que poseen trastornos mentales en diferentes grados; en la primera se encuentran internadas personas que en su mayoría no poseen contacto con la sociedad, son abuelos a los que su misma patología no se los permite “no se acuerdan quiénes son, qué están haciendo, por ejemplo de la muestra ya se han olvidado, pero la alegría del momento fue única”, expresó Rita Schvemler, una de las psicólogas que atiende a los pacientes, quien del mismo modo explicó “pero no sucede lo mismo con los pacientes psiquiátricos que están en Anakainosis, que no dejan de contar que expusieron sus obras, están contentos y orgullosos”.

Los trabajos realizados se expusieron hasta el viernes pasado, con una respuesta positiva por parte de la comunidad madrynense, de los pacientes/artistas, también de familiares y amigos; que aprovecharon esta oportunidad para observar las producciones, y a su vez la ocasión quiso iniciar un cambio para desterrar cuestiones del imaginario social en relación a la vejez y a las instituciones que la tratan.

Estancia Madryn, “es una institución Psicogeriátrica que alberga a ochenta personas mayores, con diagnóstico de demencia; está especializada en la atención integral de adultos mayores, en la rehabilitación neurocognitiva y en los distintos tipos de demencia”, explicó Vanina Botta, médica psiquiátrica de Estancia Madryn. Del mismo modo, las especialistas de la institución comentaron algunas características de la enfermedad, a lo que destacaron que “la demencia es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, progresiva e irreversible”, esto quiere decir que las personas que padecen esto, comienzan con alteraciones de la memoria, desorientación, alteraciones en el lenguaje, en el juicio y el razonamiento. El cuadro evoluciona hacia un mayor deterioro cognitivo y psicofísico, con necesidad de asistencia en las actividades de la vida diaria, alteraciones conductuales, aplanamiento afectivo, tendencia a la introversión y el aislamiento. En el marco de la atención de personas con demencia, la institución cuenta entre otras cosas, con el espacio de arte audiovisual.

Este espacio de arte audiovisual es el que dio vida a la muestra, en la que los abuelos expusieron sus obras, logrando así una “conexión con la sociedad, una nueva pertenencia y una nueva forma de verlos”, destacó Vanina Botta, quien se mostró muy contenta con lo logrado, y con la respuesta de los vecinos de Madryn que se acercaron a ver la muestra entre el 12 y el 16 de diciembre. En la misma muestra se pudieron observar trabajos de los pacientes de la clínica Anakainosis, ésta es una clínica de rehabilitación integral de la salud mental, cuyo abordaje está destinado a las patologías psiquiátricas graves. Esta institución cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que interactúan en forma conjunta, brindando asistencia y atención especializada en el área psiquiátrica, psicológica, terapia ocupacional, artes visuales y actividad de destreza personal, a todas las personas que allí se encuentran internadas.#

17 DIC 2011 - 21:58

Expuesta durante cinco días, bajo el nombre “El arte como medio de expresión y rehabilitación”, la muestra contó con diversos trabajos que realizaron los pacientes de las instituciones Estancia Madryn y Anankainosis. Estas instituciones dan respuesta a pacientes que poseen trastornos mentales en diferentes grados; en la primera se encuentran internadas personas que en su mayoría no poseen contacto con la sociedad, son abuelos a los que su misma patología no se los permite “no se acuerdan quiénes son, qué están haciendo, por ejemplo de la muestra ya se han olvidado, pero la alegría del momento fue única”, expresó Rita Schvemler, una de las psicólogas que atiende a los pacientes, quien del mismo modo explicó “pero no sucede lo mismo con los pacientes psiquiátricos que están en Anakainosis, que no dejan de contar que expusieron sus obras, están contentos y orgullosos”.

Los trabajos realizados se expusieron hasta el viernes pasado, con una respuesta positiva por parte de la comunidad madrynense, de los pacientes/artistas, también de familiares y amigos; que aprovecharon esta oportunidad para observar las producciones, y a su vez la ocasión quiso iniciar un cambio para desterrar cuestiones del imaginario social en relación a la vejez y a las instituciones que la tratan.

Estancia Madryn, “es una institución Psicogeriátrica que alberga a ochenta personas mayores, con diagnóstico de demencia; está especializada en la atención integral de adultos mayores, en la rehabilitación neurocognitiva y en los distintos tipos de demencia”, explicó Vanina Botta, médica psiquiátrica de Estancia Madryn. Del mismo modo, las especialistas de la institución comentaron algunas características de la enfermedad, a lo que destacaron que “la demencia es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, progresiva e irreversible”, esto quiere decir que las personas que padecen esto, comienzan con alteraciones de la memoria, desorientación, alteraciones en el lenguaje, en el juicio y el razonamiento. El cuadro evoluciona hacia un mayor deterioro cognitivo y psicofísico, con necesidad de asistencia en las actividades de la vida diaria, alteraciones conductuales, aplanamiento afectivo, tendencia a la introversión y el aislamiento. En el marco de la atención de personas con demencia, la institución cuenta entre otras cosas, con el espacio de arte audiovisual.

Este espacio de arte audiovisual es el que dio vida a la muestra, en la que los abuelos expusieron sus obras, logrando así una “conexión con la sociedad, una nueva pertenencia y una nueva forma de verlos”, destacó Vanina Botta, quien se mostró muy contenta con lo logrado, y con la respuesta de los vecinos de Madryn que se acercaron a ver la muestra entre el 12 y el 16 de diciembre. En la misma muestra se pudieron observar trabajos de los pacientes de la clínica Anakainosis, ésta es una clínica de rehabilitación integral de la salud mental, cuyo abordaje está destinado a las patologías psiquiátricas graves. Esta institución cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que interactúan en forma conjunta, brindando asistencia y atención especializada en el área psiquiátrica, psicológica, terapia ocupacional, artes visuales y actividad de destreza personal, a todas las personas que allí se encuentran internadas.#