La jueza Ivana María González dispuso la apertura de investigación en una causa por presunta malversación de fondos en el ámbito del Servicio de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Trelew.
Se trata de una causa en la que está acusada una exempleada, identificada como Miriam Carabajal, a quien se le imputa el delito de malversación de caudales públicos agravado (peculado), en concurso ideal con falsificación y uso de documento privado falso en calidad de autora, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.
La audiencia se realizó en los tribunales de Trelew y la Municipalidad participó como víctima del hecho, a través de la presencia de Lucía Galende, del equipo de asesoría legal de la comuna.
La funcionaria de la Fiscalía, María Cristina Rottjer, explicó durante la audiencia que los hechos habrían ocurrido entre agosto de 2017 y marzo de 2018, en las oficinas en las que funcionaba el SEM de esa ciudad, cuando la imputada se desempeñaba como personal de planta permanente de ese ente, oficiando como secretaria del encargado. Tenía a su cargo, entre otras funciones, la recepción de un bolsín con la recaudación realizada por los operarios (becarios) en los turnos de mañana y tarde, y la posterior elaboración de las notas dirigidas a la Tesorería de la Municipalidad solicitando dar ingreso a dicha recaudación.
En ese contexto y a entender de la Fiscalía con la intención de hacerse del dinero, la acusada tenía ideado un modus operandi: sustraer del bolsín pequeñas cantidades diarias, reemplazando la planilla de arqueo final, confeccionada por alguno de los cajeros, por una nueva que llenaba de propia mano, modificando las ventas para que numéricamente coincidiera el dinero existente en el bolsín -luego de la sustracción- con la liquidación de la planilla modificada.
Efectuada la maniobra, confeccionaba la nota dirigida a Tesorería y se la hacía firmar al jefe de ese momento.
Producto de la auditoría efectuada por el Tribunal de Cuentas Municipal se corroboró que esas planillas fueron falsificadas, ya que quedó demostrada la existencia de diferencias en un total acumulado de $ 671.070. #
La jueza Ivana María González dispuso la apertura de investigación en una causa por presunta malversación de fondos en el ámbito del Servicio de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Trelew.
Se trata de una causa en la que está acusada una exempleada, identificada como Miriam Carabajal, a quien se le imputa el delito de malversación de caudales públicos agravado (peculado), en concurso ideal con falsificación y uso de documento privado falso en calidad de autora, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.
La audiencia se realizó en los tribunales de Trelew y la Municipalidad participó como víctima del hecho, a través de la presencia de Lucía Galende, del equipo de asesoría legal de la comuna.
La funcionaria de la Fiscalía, María Cristina Rottjer, explicó durante la audiencia que los hechos habrían ocurrido entre agosto de 2017 y marzo de 2018, en las oficinas en las que funcionaba el SEM de esa ciudad, cuando la imputada se desempeñaba como personal de planta permanente de ese ente, oficiando como secretaria del encargado. Tenía a su cargo, entre otras funciones, la recepción de un bolsín con la recaudación realizada por los operarios (becarios) en los turnos de mañana y tarde, y la posterior elaboración de las notas dirigidas a la Tesorería de la Municipalidad solicitando dar ingreso a dicha recaudación.
En ese contexto y a entender de la Fiscalía con la intención de hacerse del dinero, la acusada tenía ideado un modus operandi: sustraer del bolsín pequeñas cantidades diarias, reemplazando la planilla de arqueo final, confeccionada por alguno de los cajeros, por una nueva que llenaba de propia mano, modificando las ventas para que numéricamente coincidiera el dinero existente en el bolsín -luego de la sustracción- con la liquidación de la planilla modificada.
Efectuada la maniobra, confeccionaba la nota dirigida a Tesorería y se la hacía firmar al jefe de ese momento.
Producto de la auditoría efectuada por el Tribunal de Cuentas Municipal se corroboró que esas planillas fueron falsificadas, ya que quedó demostrada la existencia de diferencias en un total acumulado de $ 671.070. #