Centros de Gestión Barrial, Hogar de Día Nuestros Abuelos y Feria de Servicios

Cierre del año con festejos en barrios de la ciudad.

23 DIC 2011 - 21:23 | Actualizado

La Secretaría de Desarrollo Comunitario Municipal organizó diferentes actividades en los barrios de la ciudad con el fin de dar un cierre de año a todas las instituciones dependientes del municipio. Las actividades se realizaron en distintos sectores de la ciudad e involucraron a diversas áreas.

La despedida de año comenzó el jueves 22 en el Centro de Gestión Barrial Nº 2 que conjuntamente con el Hogar Materno Laurita Vicuña, realizaron un desayuno para los niños y contaron con la presentación especial de los grupos socioproductivos. La cita fue en el CEGEBA ubicado entre las calles Río Mayo y El Maitén.

Con la presencia de las flamantes autoridades de la Secretaría de Desarrollo Comunitario municipal, se iniciaron las actividades respetando el trabajo realizado durante el año, Juan Pablo Minor, cabeza de esta secretaría, resaltó que “el CeGeBa 2 desplegó una actividad muy intensa a nivel comunitario durante todo el año, y en su cierre se ve reflejada la articulación; esta mañana se hicieron presentes el hogar de ancianos nuestras raíces y el hogar materno laurita vicuña, que realizaron un agasajo en conjunto para todos los vecinos, niños y abuelos, del barrio”. Del mismo modo, Juan Pablo Minor, hizo mención al trabajo que realizan los miembros de la institución, y los alentó a seguir trabajando mancomunadamente para aunar esfuerzos, “todos están muy compenetrados con la actividad, desde los directivos hasta los auxiliares, todos los trabajadores ayudaron para que sea posible este desayuno, y con sus propias manos elaborar los regalitos para los nenes”, concluyó el secretario de Desarrollo Comunitario, quien se mostró agradecido por el recibimiento del barrio.

Por su parte, Nora San Martin, encargada dijo: “Quisimos hacer un cierre que les deje algo, a veces parece que un regalo no es mucho, pero para los chicos significa mucho”.

Entre lo que se puede la pasamos bien pidiendo bendiciones, no olvidarse que es una fiesta religiosa que no es solamente el petardo y el regalo, sino que mucho más.

También mañana, tendrán un cierre especial los grupos socioproductivos que funcionan en Feria de Servicios del barrio San Miguel, sito en Albarracín Norte 3010, a partir de las 11.30 horas, en instalaciones de la feria.

Nuestros Abuelos

El Hogar de Día Nuestros Abuelos del Bº San Miguel dependiente de la Dirección de Asistencia Integral al Adulto Mayor despidió el año con su tradicional asado para los abuelos y sus familiares, el cierre se realizó en instalaciones del Hogar sobre el mediodía. Acompañando a los festejos y los tradicionales cierres de fin de año en varias instituciones de la ciudad, el intendente municipal, Ricardo Sastre, compartió el almuerzo con los conocidos “Nonos Murgueros”, la murga del Hogar de Día “Nuestros Abuelos” que funciona en el barrio San Miguel.

Alrededor de cincuenta abuelos que forman parte de hogar, recibieron la visita del jefe comunal, que en esa recorrida le permitió realizar una primera evaluación tendiente al mejoramiento del lugar, sus necesidades, los alcances del trabajo que realizan y la proyección que propulsa la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Marisa Bauer, encargada del Hogar, resaltó la tranquilidad de esta fecha “donde hay que poner un oído a los abuelos que muchas veces no tienen contención en otros lugares, es una fecha para compartir, festejar y brindar muchos abrazos”. Del mismo modo, Marisa, expresó que el año 2011 tuvo muchos frutos para el Hogar ya que “los abuelos salieron a la calle, compartieron momentos y tienen presencia dentro de la sociedad gracias a la murga, y hoy, por ejemplo, que le estén dando la mano al intendente para ellos es algo importante, los hace sentirse bien”, concluyó Marisa, quien deseó felices fiestas para toda la comunidad y para “la familia del Diario Jornada quienes siempre nos apoyan y acompañan en las actividades que realizamos”.

Papá Noel en el Fontana

Finalmente, en la tarde de ayer, la Red Interinstitucional del barrio Gobernador Fontana, realizó la Gran Kermesse Navideña, con la presencia de gran cantidad de público, donde compartieron la merienda, juegos, sorpresas y la presentación especial de Papá Noel. La convocatoria tuvo lugar en la plaza del barrio Gobernador Fontana, entre las calles España y Buenos Aires y se extendió de las 17 a las 19 horas.

Las inclemencias del tiempo no impidieron vivir la llegada de Papá Noel en plaza del barrio Fontana que llenó de ilusiones y alegría a los pequeños de este importante sector de la ciudad y barriadas aledañas.

Realizado desde la Red Institucional del Fontana - con el apoyo de la Coordinación de Juntas Vecinales y otras áreas de la Municipalidad de Puerto Madryn como Cultura, Educación, Asistencia Técnica Integral de las Personas, entre otras- tuvo sus frutos con una amplia convocatoria que superó los 150 niños que se sumaron a lo largo de la tarde para realizar actividades manuales y recreativas.

Plasticolas de colores, papeles, brillantinas, cartones, pinitos de gomaeva, fueron algunos de los elementos que tuvieron para realizar tarjetas navideñas y dejar sus mejores deseos para este nuevo año. Se sumaron también los stands con mensajes de salud, cuidado del agua y el ambiente, educación y lectura.

Dentro del edificio de la sede vecinal del barrio ubicado en la calle Buenos Aires, entre España y avenida Gales, las docentes que forman parte del Programa de Narradoras Orales de la Subsecretaría Municipal de Educación, con el auspicio de tarjeta Empresur y la Boutique del Libro, relataron un cuento que cautivó a grandes y chicos quienes se quedaron con ganas de escuchar más. De allí el compromiso de volver para realizar una actividad específica de narración, lectura y dibujo durante enero o febrero.

Ya en el exterior, se invitó a los asistentes a presenciar dos coreografías musicales que realizaron chicas del barrio autoconvocadas y una representación teatral de los jóvenes de la iglesia Gente de Fe.

Por su puesto, la llegada de Papá Noel despertó la curiosidad de los niños que corrieron a su encuentro y lo llenaron de abrazos, besos, cartas y preguntas. Sentado en un decorado sillón, Papá Noel se sacó fotos con todos los niños y les entregó un presente.

Esta despedida de año continúa la semana próxima, el 28 de diciembre desde las 10, en la que el Centro de Gestión Barrial Nº 3 conjuntamente con el Centro de Salud Aristarian. La actividad se enmarca en el Programa Comunidad Saludable, con una charla de Cuidados de Verano a los abuelos del Hogar Hebras de Plata compartiendo luego un Bingo con grandes premios. La charla se realizará en instalaciones del Hogar sito en la calle Domecq García Norte 112, a cargo de las profesionales Dra. Cecilia Almada y la Dra. Claudia Carcacho.

Ya el jueves 29, el Centro de Gestión Barrial Nº 4 cierra el año con una multiplicidad de actividades, sorpresas y artistas musicales en vivo e invitados especiales el Taller de Teatro y Clown Caracolitos. La actividad se llevará a cabo en instalaciones de la Junta Vecinal del barrio Presidente Perón -Albarracín 3445– a partir de las 10 horas.#

23 DIC 2011 - 21:23

La Secretaría de Desarrollo Comunitario Municipal organizó diferentes actividades en los barrios de la ciudad con el fin de dar un cierre de año a todas las instituciones dependientes del municipio. Las actividades se realizaron en distintos sectores de la ciudad e involucraron a diversas áreas.

La despedida de año comenzó el jueves 22 en el Centro de Gestión Barrial Nº 2 que conjuntamente con el Hogar Materno Laurita Vicuña, realizaron un desayuno para los niños y contaron con la presentación especial de los grupos socioproductivos. La cita fue en el CEGEBA ubicado entre las calles Río Mayo y El Maitén.

Con la presencia de las flamantes autoridades de la Secretaría de Desarrollo Comunitario municipal, se iniciaron las actividades respetando el trabajo realizado durante el año, Juan Pablo Minor, cabeza de esta secretaría, resaltó que “el CeGeBa 2 desplegó una actividad muy intensa a nivel comunitario durante todo el año, y en su cierre se ve reflejada la articulación; esta mañana se hicieron presentes el hogar de ancianos nuestras raíces y el hogar materno laurita vicuña, que realizaron un agasajo en conjunto para todos los vecinos, niños y abuelos, del barrio”. Del mismo modo, Juan Pablo Minor, hizo mención al trabajo que realizan los miembros de la institución, y los alentó a seguir trabajando mancomunadamente para aunar esfuerzos, “todos están muy compenetrados con la actividad, desde los directivos hasta los auxiliares, todos los trabajadores ayudaron para que sea posible este desayuno, y con sus propias manos elaborar los regalitos para los nenes”, concluyó el secretario de Desarrollo Comunitario, quien se mostró agradecido por el recibimiento del barrio.

Por su parte, Nora San Martin, encargada dijo: “Quisimos hacer un cierre que les deje algo, a veces parece que un regalo no es mucho, pero para los chicos significa mucho”.

Entre lo que se puede la pasamos bien pidiendo bendiciones, no olvidarse que es una fiesta religiosa que no es solamente el petardo y el regalo, sino que mucho más.

También mañana, tendrán un cierre especial los grupos socioproductivos que funcionan en Feria de Servicios del barrio San Miguel, sito en Albarracín Norte 3010, a partir de las 11.30 horas, en instalaciones de la feria.

Nuestros Abuelos

El Hogar de Día Nuestros Abuelos del Bº San Miguel dependiente de la Dirección de Asistencia Integral al Adulto Mayor despidió el año con su tradicional asado para los abuelos y sus familiares, el cierre se realizó en instalaciones del Hogar sobre el mediodía. Acompañando a los festejos y los tradicionales cierres de fin de año en varias instituciones de la ciudad, el intendente municipal, Ricardo Sastre, compartió el almuerzo con los conocidos “Nonos Murgueros”, la murga del Hogar de Día “Nuestros Abuelos” que funciona en el barrio San Miguel.

Alrededor de cincuenta abuelos que forman parte de hogar, recibieron la visita del jefe comunal, que en esa recorrida le permitió realizar una primera evaluación tendiente al mejoramiento del lugar, sus necesidades, los alcances del trabajo que realizan y la proyección que propulsa la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Marisa Bauer, encargada del Hogar, resaltó la tranquilidad de esta fecha “donde hay que poner un oído a los abuelos que muchas veces no tienen contención en otros lugares, es una fecha para compartir, festejar y brindar muchos abrazos”. Del mismo modo, Marisa, expresó que el año 2011 tuvo muchos frutos para el Hogar ya que “los abuelos salieron a la calle, compartieron momentos y tienen presencia dentro de la sociedad gracias a la murga, y hoy, por ejemplo, que le estén dando la mano al intendente para ellos es algo importante, los hace sentirse bien”, concluyó Marisa, quien deseó felices fiestas para toda la comunidad y para “la familia del Diario Jornada quienes siempre nos apoyan y acompañan en las actividades que realizamos”.

Papá Noel en el Fontana

Finalmente, en la tarde de ayer, la Red Interinstitucional del barrio Gobernador Fontana, realizó la Gran Kermesse Navideña, con la presencia de gran cantidad de público, donde compartieron la merienda, juegos, sorpresas y la presentación especial de Papá Noel. La convocatoria tuvo lugar en la plaza del barrio Gobernador Fontana, entre las calles España y Buenos Aires y se extendió de las 17 a las 19 horas.

Las inclemencias del tiempo no impidieron vivir la llegada de Papá Noel en plaza del barrio Fontana que llenó de ilusiones y alegría a los pequeños de este importante sector de la ciudad y barriadas aledañas.

Realizado desde la Red Institucional del Fontana - con el apoyo de la Coordinación de Juntas Vecinales y otras áreas de la Municipalidad de Puerto Madryn como Cultura, Educación, Asistencia Técnica Integral de las Personas, entre otras- tuvo sus frutos con una amplia convocatoria que superó los 150 niños que se sumaron a lo largo de la tarde para realizar actividades manuales y recreativas.

Plasticolas de colores, papeles, brillantinas, cartones, pinitos de gomaeva, fueron algunos de los elementos que tuvieron para realizar tarjetas navideñas y dejar sus mejores deseos para este nuevo año. Se sumaron también los stands con mensajes de salud, cuidado del agua y el ambiente, educación y lectura.

Dentro del edificio de la sede vecinal del barrio ubicado en la calle Buenos Aires, entre España y avenida Gales, las docentes que forman parte del Programa de Narradoras Orales de la Subsecretaría Municipal de Educación, con el auspicio de tarjeta Empresur y la Boutique del Libro, relataron un cuento que cautivó a grandes y chicos quienes se quedaron con ganas de escuchar más. De allí el compromiso de volver para realizar una actividad específica de narración, lectura y dibujo durante enero o febrero.

Ya en el exterior, se invitó a los asistentes a presenciar dos coreografías musicales que realizaron chicas del barrio autoconvocadas y una representación teatral de los jóvenes de la iglesia Gente de Fe.

Por su puesto, la llegada de Papá Noel despertó la curiosidad de los niños que corrieron a su encuentro y lo llenaron de abrazos, besos, cartas y preguntas. Sentado en un decorado sillón, Papá Noel se sacó fotos con todos los niños y les entregó un presente.

Esta despedida de año continúa la semana próxima, el 28 de diciembre desde las 10, en la que el Centro de Gestión Barrial Nº 3 conjuntamente con el Centro de Salud Aristarian. La actividad se enmarca en el Programa Comunidad Saludable, con una charla de Cuidados de Verano a los abuelos del Hogar Hebras de Plata compartiendo luego un Bingo con grandes premios. La charla se realizará en instalaciones del Hogar sito en la calle Domecq García Norte 112, a cargo de las profesionales Dra. Cecilia Almada y la Dra. Claudia Carcacho.

Ya el jueves 29, el Centro de Gestión Barrial Nº 4 cierra el año con una multiplicidad de actividades, sorpresas y artistas musicales en vivo e invitados especiales el Taller de Teatro y Clown Caracolitos. La actividad se llevará a cabo en instalaciones de la Junta Vecinal del barrio Presidente Perón -Albarracín 3445– a partir de las 10 horas.#