El dólar blue revirtió baja inicial y subió un peso

El dólar blue borró la baja inicial este martes 26 de julio y volvió a subir para mantener arriba de los $320, luego de hundirse más de $15 en la jornada previa, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas.

26 JUL 2022 - 14:45 | Actualizado 26 JUL 2022 - 17:02

El dólar paralelo aumentó $1 a $323, luego de ceder en el inicio de la jornada hasta los $320, un día después de retroceder $16,y tras alcanzar el viernes un récord nominal intradiario de$350.

La suba del dólar informal se dio en medio de un fuerte repunte de los tipos de cambio financieros, que trepaban hasta $10 (el CCL alcanzaba los $336).

De esta manera,la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 147,2% tras alcanzar el 160% el viernes pasado,su máximo en 40 años.

La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía,Martín Guzmán,a principios de julio.

Funete. Ámbito Financiero.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUL 2022 - 14:45

El dólar paralelo aumentó $1 a $323, luego de ceder en el inicio de la jornada hasta los $320, un día después de retroceder $16,y tras alcanzar el viernes un récord nominal intradiario de$350.

La suba del dólar informal se dio en medio de un fuerte repunte de los tipos de cambio financieros, que trepaban hasta $10 (el CCL alcanzaba los $336).

De esta manera,la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 147,2% tras alcanzar el 160% el viernes pasado,su máximo en 40 años.

La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía,Martín Guzmán,a principios de julio.

Funete. Ámbito Financiero.