“Conocer los Órdenes del Amor -patrones universales que rigen las relaciones humanas y son aplicables a todo, ya que trascienden cualquier diferencia religiosa, filosófica, cultural o social- nos facilita que el amor circule en todos sus aspectos en nuestra vida, y así podemos desplegar el funcionamiento armónico de nuestras relaciones: entre padres e hijos; entre hermanos; con la pareja; en cuanto a la salud y la enfermedad; en referencia al trabajo o la profesión; con la economía; con el éxito… con la vida”, explica la Licenciada en Psicología Sara Gloria Levita, una especialista en esta línea de pensamiento psicológico que viene trabajando desde hace años en esta línea.
Levita, que acaba de publicar su último libro “La Ley Espiritual del Amor - teoría y práctica para transformar la vida cotidiana” (Editorial Athy), comenzará a finales de agosto a dictar un cursos sobre los “Órdenes del Amor desde las Constelaciones Familiares”, con una duración de tres meses, de modalidad virtual y con frecuencia semanal, ofrecido de manera teórica-vivencial y certificado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
Levita se graduó como Licenciada en Psicología (UBA, 1987) y desde siempre -cuenta- “sentí el impulso de seguir un llamado profundo que me motivaba a bucear dentro de mí de qué se trataba aquello que podía ser ofrecido para optimizar la relación con uno mismo, con los demás y con la vida. Sabía que había otros conocimientos y nuevas comprensiones a las cuales me propuse acceder para abrir mi mente y mi corazón a nuevas miradas, abordajes y creencias”, explica sobre su tarea.
Formada en la Escuela Gestalt y Transpersonal, en la Escuela Jungiana y en Astrología humanística, Levita es una habitual asistente a múltiples Congresos y Seminarios de Psicología y Psicologías alternativas. “Hoy soy Consteladora Familiar, realicé la Formación de Formadores y participé del Posgrado de Hellinger Sciencia, además de Seminarios y Entrenamientos Internacionales sobre Constelaciones. Mis viajes a la India me permitieron profundizar aún más mis conocimientos sobre filosofía oriental y Vedanta”, cuenta.
“Al conocer las Constelaciones, tuve la certeza inmediata de que ahí estaba eso nuevo que desde hacía tanto tiempo deseaba encontrar. Aunque todas las escuelas y enfoques siempre me habían ofrecido algo muy bueno y novedoso para incorporar a mis saberes, ninguno me había sorprendido y despertado tanto interés como la concepción inclusiva e integral que las Constelaciones brindan - tan clara y luminosa - sobre las relaciones humanas y la existencia misma”.
Levita es, además, directora de la Escuela Integral de Constelaciones “ATHY”, y suele dictar formación o facilitar Talleres de Constelaciones Familiares y Nuevas Constelaciones de modo presencial y online.
“En estos últimos tiempos muchos paradigmas cayeron y debemos prepararnos para poder responder a lo que se nos presenta, a lo que se está reestructurando: las ideas, las creencias, las formas de relacionarnos, los medios a través de los cuales nos encontramos con los otros, incluso en los ámbitos laborales, profesionales y en todas las disciplinas. Es necesario vislumbrar nuevos horizontes de sentidos internos y externos. Las herramientas y las formas en que desarrollábamos nuestras tareas dejaron de ser funcionales. Es indispensable hacerle lugar a lo nuevo, incorporando una mirada amplia que abarque tanto lo académico como lo humano. Nadie puede dar lo que no tiene, por eso este curso se ofrece, desde un marco teórico conceptual, como ordenador para ser aplicado desde las relaciones en general hasta la expansión en el trabajo o servicio que cada uno aporta”, señala.
Para la especialista, “el mundo que viene es un tiempo en donde vamos a vivir en una conciencia de red humana como ya está siendo, aunque quizás no tan visible aún. Es otra forma de comunicarnos con nosotros y con los otros en la sociedad, una manera diferente de relacionarnos en nuestros ambientes: personales, profesionales, laborales, sociales y colectivos. Se trata de una nueva red, la red humana que tenemos la posibilidad y responsabilidad de construir entre todos. Conocer los Órdenes del Amor -patrones universales que rigen las relaciones humanas y son aplicables a todos, ya que trascienden cualquier diferencia religiosa, filosófica, cultural o social- es poder aportar una mirada innovadora a toda dificultad, conflictos, bloqueos y demoras que potencia el poder encontrarnos en condiciones de ofrecer los movimientos de solución ante lo que el otro trae.”
Para mayor información contactarse a: uaicursos.athy@gmail.com Instagram: @saraglorialevita
“Conocer los Órdenes del Amor -patrones universales que rigen las relaciones humanas y son aplicables a todo, ya que trascienden cualquier diferencia religiosa, filosófica, cultural o social- nos facilita que el amor circule en todos sus aspectos en nuestra vida, y así podemos desplegar el funcionamiento armónico de nuestras relaciones: entre padres e hijos; entre hermanos; con la pareja; en cuanto a la salud y la enfermedad; en referencia al trabajo o la profesión; con la economía; con el éxito… con la vida”, explica la Licenciada en Psicología Sara Gloria Levita, una especialista en esta línea de pensamiento psicológico que viene trabajando desde hace años en esta línea.
Levita, que acaba de publicar su último libro “La Ley Espiritual del Amor - teoría y práctica para transformar la vida cotidiana” (Editorial Athy), comenzará a finales de agosto a dictar un cursos sobre los “Órdenes del Amor desde las Constelaciones Familiares”, con una duración de tres meses, de modalidad virtual y con frecuencia semanal, ofrecido de manera teórica-vivencial y certificado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
Levita se graduó como Licenciada en Psicología (UBA, 1987) y desde siempre -cuenta- “sentí el impulso de seguir un llamado profundo que me motivaba a bucear dentro de mí de qué se trataba aquello que podía ser ofrecido para optimizar la relación con uno mismo, con los demás y con la vida. Sabía que había otros conocimientos y nuevas comprensiones a las cuales me propuse acceder para abrir mi mente y mi corazón a nuevas miradas, abordajes y creencias”, explica sobre su tarea.
Formada en la Escuela Gestalt y Transpersonal, en la Escuela Jungiana y en Astrología humanística, Levita es una habitual asistente a múltiples Congresos y Seminarios de Psicología y Psicologías alternativas. “Hoy soy Consteladora Familiar, realicé la Formación de Formadores y participé del Posgrado de Hellinger Sciencia, además de Seminarios y Entrenamientos Internacionales sobre Constelaciones. Mis viajes a la India me permitieron profundizar aún más mis conocimientos sobre filosofía oriental y Vedanta”, cuenta.
“Al conocer las Constelaciones, tuve la certeza inmediata de que ahí estaba eso nuevo que desde hacía tanto tiempo deseaba encontrar. Aunque todas las escuelas y enfoques siempre me habían ofrecido algo muy bueno y novedoso para incorporar a mis saberes, ninguno me había sorprendido y despertado tanto interés como la concepción inclusiva e integral que las Constelaciones brindan - tan clara y luminosa - sobre las relaciones humanas y la existencia misma”.
Levita es, además, directora de la Escuela Integral de Constelaciones “ATHY”, y suele dictar formación o facilitar Talleres de Constelaciones Familiares y Nuevas Constelaciones de modo presencial y online.
“En estos últimos tiempos muchos paradigmas cayeron y debemos prepararnos para poder responder a lo que se nos presenta, a lo que se está reestructurando: las ideas, las creencias, las formas de relacionarnos, los medios a través de los cuales nos encontramos con los otros, incluso en los ámbitos laborales, profesionales y en todas las disciplinas. Es necesario vislumbrar nuevos horizontes de sentidos internos y externos. Las herramientas y las formas en que desarrollábamos nuestras tareas dejaron de ser funcionales. Es indispensable hacerle lugar a lo nuevo, incorporando una mirada amplia que abarque tanto lo académico como lo humano. Nadie puede dar lo que no tiene, por eso este curso se ofrece, desde un marco teórico conceptual, como ordenador para ser aplicado desde las relaciones en general hasta la expansión en el trabajo o servicio que cada uno aporta”, señala.
Para la especialista, “el mundo que viene es un tiempo en donde vamos a vivir en una conciencia de red humana como ya está siendo, aunque quizás no tan visible aún. Es otra forma de comunicarnos con nosotros y con los otros en la sociedad, una manera diferente de relacionarnos en nuestros ambientes: personales, profesionales, laborales, sociales y colectivos. Se trata de una nueva red, la red humana que tenemos la posibilidad y responsabilidad de construir entre todos. Conocer los Órdenes del Amor -patrones universales que rigen las relaciones humanas y son aplicables a todos, ya que trascienden cualquier diferencia religiosa, filosófica, cultural o social- es poder aportar una mirada innovadora a toda dificultad, conflictos, bloqueos y demoras que potencia el poder encontrarnos en condiciones de ofrecer los movimientos de solución ante lo que el otro trae.”
Para mayor información contactarse a: uaicursos.athy@gmail.com Instagram: @saraglorialevita