La clave del día / Tenemos lista de jurados

12 OCT 2022 - 21:30 | Actualizado 12 OCT 2022 - 21:31

Unos 4.872 chubutenses integran la lista de potenciales jurados para los juicios populares que se desarrollen durante el 2023 en la provincia. Con la implementación de esta medida las personas comunes decidirán acerca de la culpabilidad o inocencia de las personas acusadas, hecho que el gobernador Mariano Arcioni destacó como “la democratización de la Justicia”.

No son muchas las provincias que implementan los juicios por jurados. Hablamos de una forma de juzgar una causa penal donde un grupo de ciudadanos comunes ajenos al Poder Judicial define la existencia de un hecho que se investiga y -lo más importante- si la persona acusada es culpable o no. Este sistema judicial fue el aplicado por los colonos galeses de 1865 porque era parte del sistema judicial de su cultura. Chubut fue la primera provincia en respetar el juicio por jurados de la Constitución y hoy, un siglo y medio después, los jurados vuelven a la provincia.

La idea que trae este nuevo procedimiento es que los acusados sean juzgados por sus pares, personas de géneros diversos con distintas trayectorias y personalidades que actuarán como meros observadores durante el proceso para que luego sea el juez quien imponga la pena. Por su puesto, esto tiene sus pros y contras. Es una forma de acercar al ciudadano a la práctica de la Justicia y obliga a los actores a transparentar el sistema. Por otra parte, los ciudadanos comunes pueden ser presionados o podrían tender a la “mano dura”.

En cualquier caso y ante todo, la provincia de Chubut celebra este hecho histórico.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 OCT 2022 - 21:30

Unos 4.872 chubutenses integran la lista de potenciales jurados para los juicios populares que se desarrollen durante el 2023 en la provincia. Con la implementación de esta medida las personas comunes decidirán acerca de la culpabilidad o inocencia de las personas acusadas, hecho que el gobernador Mariano Arcioni destacó como “la democratización de la Justicia”.

No son muchas las provincias que implementan los juicios por jurados. Hablamos de una forma de juzgar una causa penal donde un grupo de ciudadanos comunes ajenos al Poder Judicial define la existencia de un hecho que se investiga y -lo más importante- si la persona acusada es culpable o no. Este sistema judicial fue el aplicado por los colonos galeses de 1865 porque era parte del sistema judicial de su cultura. Chubut fue la primera provincia en respetar el juicio por jurados de la Constitución y hoy, un siglo y medio después, los jurados vuelven a la provincia.

La idea que trae este nuevo procedimiento es que los acusados sean juzgados por sus pares, personas de géneros diversos con distintas trayectorias y personalidades que actuarán como meros observadores durante el proceso para que luego sea el juez quien imponga la pena. Por su puesto, esto tiene sus pros y contras. Es una forma de acercar al ciudadano a la práctica de la Justicia y obliga a los actores a transparentar el sistema. Por otra parte, los ciudadanos comunes pueden ser presionados o podrían tender a la “mano dura”.

En cualquier caso y ante todo, la provincia de Chubut celebra este hecho histórico.#


NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
La clave del día / Una nueva historia
10 ABR 2022 - 16:09
POLÍTICA
La clave del día / Estado presente
10 MAR 2022 - 21:15
POLÍTICA
La clave del día / Barajar y dar de nuevo
20 DIC 2021 - 21:27