Los cantitos de nuestra tierra se hacen presentes en la #CeremoniaInaugural de #Qatar2022 en una canción coral con temas icónicos de otras copas del mundo. Viví el Mundial en https://t.co/fnEKkurOHH #SomosMundiales #TVPenQatar pic.twitter.com/FNDWnt60Q5
— Televisión Pública (@TV_Publica) November 20, 2022
POR JORGE ANGULO (ENVIADO ESPECIAL DE JORNADA)
Con una deslumbrante ceremonia de apertura, se puso en marcha en horas de la tarde del domingo en el espectacular estadio Al Bayt, en Al Khor City, la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Este estadio fue inaugurado hace menos de un año.
Jorge Angulo, enviado especial de Diario Jornada y Cadena Tiempo, estuvo presente integrando el grupo de 3000 acreditados, entre periodistas y fotógrafos de todo el mundo.
Luego de que el francés Marcel Desailly dejará en un lateral del campo de juego la Copa del Mundo que como último campeón, Francia, pone en juego, las luces se apagaron y comenzó la fiesta.
La fiesta comenzó con la actuación del estadounidense Morgan Freeman, ganador de un premio Oscar en 2005, junto con el influencer local Ghanim Al Muftah, víctima del síndrome de regresión caudal, a quien le faltan sus extremidades inferiores. Encargador de dar la bienvenida a los presentes y la apertura formal por televisión a más de 5 mil millones de personas en el mundo.
@JornadaWeb en #QatarWorldCup2022 Nuestro enviado Jorge Angulo nos cuenta como es el acceso al estadio Al Bayt, que alberga la ceremonia y el partido inaugural entre Qatar ???? y Ecuador ????#JornadaenQatar #Qatar2022 pic.twitter.com/q3M4pFy9Up
— Diario Jornada (@JornadaWeb) November 20, 2022
Con la mascota, “La¨eeb”, como espectador de lujo en el campo de juego, la estrella pop surcoreana Jung Kook, de la banda BTS, y el cantante catarí Fahad Al Kubaisi fueron los encargados de interpretar Dreamers, la canción oficial que dio a conocer en las primeras horas de la jornada dominical y que inmediatamente comenzó a escalar en las listas de popularidad y se sumó al himno “Tukoh Takah” como las últimas en ser incluidas dentro de la banda sonora de esta edición.
El tema de la ceremonia de apertura es una reunión para toda la humanidad, salvando las diferencias a través del humanismo, el respeto y la inclusión.
Además, Ghanim Al Muftah y Dana fomentaron con su presentación el diálogo sobre inclusión y diversidad, dos temas que desde hace un tiempo a esta parte han sido el centro de la atención sobre la realidad social en este país de medio oriente y del mundo árabe.
La ceremonia de apertura dentro del Estadio Al Bait, cuyo diseño está inspirado en una tienda beduina, tuvo una duración de media hora con siete actuaciones, con artistas de primer nivel mundial que entrelazaron la tradición catarí con la cultura mundial.
También hubo tiempo para los pequeños homenajes a las 32 selecciones que compiten con jóvenes con la indumentaria oficial, a anteriores anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA con las canciones tradicionales de cada país junto a sus respectivas mascotas y a los voluntarios del campeonato.
"Vamos, vamos Argentina", se escuchó por los parlantes del Al Bayt cuando ingresaron los voluntarios debajo de los trajes que representaban las camisetas gigantes de cada país.
En minutos arranca #Qatar2022 y @JornadaWeb está presente en la ceremonia inaugural pic.twitter.com/cPOmWfH1mw
— Diario Jornada (@JornadaWeb) November 20, 2022
La llegada de los hinchas
Con el transporte público totalmente gratuito durante la competencia mundialista de la FIFA, que se disputará hasta el 18 de diciembre, el arribo de los miles de simpatizantes se hizo mucho más fácil a pesar de la distancia entre el estadio y el centro de Doha.
Esta medida alcanza a los tres principales transportes en Qatar: el metro, el tranvía y los autobuses.
Los visitantes acceden al mismo a través de la Hayya Card, un permiso de ingreso al país.
También se puede realizar el traslado entre las sedes combinando las rutas de metro con el bus respectivo, lo que acelera mucho la llegada y la salida de los hinchas.
El Parque Al Bait tiene una superficie superior a 30 campos de fútbol, con amplias zonas verdes dotadas de espacios de juego y para el ejercicio, así como pistas para correr, montar en bicicleta, a caballo y en camello.
El estadio del primer partido
El estadio Al Bayt tiene una capacidad para 60.000 espectadores y está ubicado en la ciudad de Al Khor, célebre por sus actividades de pesca y de buceo para encontrar perlas.
La estructura se asemeja a una tienda tradicional gigante, comprenderán al instante que nunca habían visto nada igual.
El nombre del estadio procede del término “BAYT AL SHA'AR”, que designa las tiendas que los pueblos nómadas de Qatar y de la región del Golfo han usado a lo largo de la historia. Al igual que las tiendas de los nómadas, el estadio será portátil.
Acogerá además del partido inaugural, a cinco partidos de fase de grupo, uno de octavos de final, otro de cuartos de final y una de las semifinales.
El Parque Al Bait tiene una superficie superior a 30 campos de fútbol, con amplias zonas verdes dotadas de espacios de juego y para el ejercicio, así como pistas para correr, montar en bicicleta, a caballo y en camello.
Los cantitos de nuestra tierra se hacen presentes en la #CeremoniaInaugural de #Qatar2022 en una canción coral con temas icónicos de otras copas del mundo. Viví el Mundial en https://t.co/fnEKkurOHH #SomosMundiales #TVPenQatar pic.twitter.com/FNDWnt60Q5
— Televisión Pública (@TV_Publica) November 20, 2022
POR JORGE ANGULO (ENVIADO ESPECIAL DE JORNADA)
Con una deslumbrante ceremonia de apertura, se puso en marcha en horas de la tarde del domingo en el espectacular estadio Al Bayt, en Al Khor City, la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Este estadio fue inaugurado hace menos de un año.
Jorge Angulo, enviado especial de Diario Jornada y Cadena Tiempo, estuvo presente integrando el grupo de 3000 acreditados, entre periodistas y fotógrafos de todo el mundo.
Luego de que el francés Marcel Desailly dejará en un lateral del campo de juego la Copa del Mundo que como último campeón, Francia, pone en juego, las luces se apagaron y comenzó la fiesta.
La fiesta comenzó con la actuación del estadounidense Morgan Freeman, ganador de un premio Oscar en 2005, junto con el influencer local Ghanim Al Muftah, víctima del síndrome de regresión caudal, a quien le faltan sus extremidades inferiores. Encargador de dar la bienvenida a los presentes y la apertura formal por televisión a más de 5 mil millones de personas en el mundo.
@JornadaWeb en #QatarWorldCup2022 Nuestro enviado Jorge Angulo nos cuenta como es el acceso al estadio Al Bayt, que alberga la ceremonia y el partido inaugural entre Qatar ???? y Ecuador ????#JornadaenQatar #Qatar2022 pic.twitter.com/q3M4pFy9Up
— Diario Jornada (@JornadaWeb) November 20, 2022
Con la mascota, “La¨eeb”, como espectador de lujo en el campo de juego, la estrella pop surcoreana Jung Kook, de la banda BTS, y el cantante catarí Fahad Al Kubaisi fueron los encargados de interpretar Dreamers, la canción oficial que dio a conocer en las primeras horas de la jornada dominical y que inmediatamente comenzó a escalar en las listas de popularidad y se sumó al himno “Tukoh Takah” como las últimas en ser incluidas dentro de la banda sonora de esta edición.
El tema de la ceremonia de apertura es una reunión para toda la humanidad, salvando las diferencias a través del humanismo, el respeto y la inclusión.
Además, Ghanim Al Muftah y Dana fomentaron con su presentación el diálogo sobre inclusión y diversidad, dos temas que desde hace un tiempo a esta parte han sido el centro de la atención sobre la realidad social en este país de medio oriente y del mundo árabe.
La ceremonia de apertura dentro del Estadio Al Bait, cuyo diseño está inspirado en una tienda beduina, tuvo una duración de media hora con siete actuaciones, con artistas de primer nivel mundial que entrelazaron la tradición catarí con la cultura mundial.
También hubo tiempo para los pequeños homenajes a las 32 selecciones que compiten con jóvenes con la indumentaria oficial, a anteriores anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA con las canciones tradicionales de cada país junto a sus respectivas mascotas y a los voluntarios del campeonato.
"Vamos, vamos Argentina", se escuchó por los parlantes del Al Bayt cuando ingresaron los voluntarios debajo de los trajes que representaban las camisetas gigantes de cada país.
En minutos arranca #Qatar2022 y @JornadaWeb está presente en la ceremonia inaugural pic.twitter.com/cPOmWfH1mw
— Diario Jornada (@JornadaWeb) November 20, 2022
La llegada de los hinchas
Con el transporte público totalmente gratuito durante la competencia mundialista de la FIFA, que se disputará hasta el 18 de diciembre, el arribo de los miles de simpatizantes se hizo mucho más fácil a pesar de la distancia entre el estadio y el centro de Doha.
Esta medida alcanza a los tres principales transportes en Qatar: el metro, el tranvía y los autobuses.
Los visitantes acceden al mismo a través de la Hayya Card, un permiso de ingreso al país.
También se puede realizar el traslado entre las sedes combinando las rutas de metro con el bus respectivo, lo que acelera mucho la llegada y la salida de los hinchas.
El Parque Al Bait tiene una superficie superior a 30 campos de fútbol, con amplias zonas verdes dotadas de espacios de juego y para el ejercicio, así como pistas para correr, montar en bicicleta, a caballo y en camello.
El estadio del primer partido
El estadio Al Bayt tiene una capacidad para 60.000 espectadores y está ubicado en la ciudad de Al Khor, célebre por sus actividades de pesca y de buceo para encontrar perlas.
La estructura se asemeja a una tienda tradicional gigante, comprenderán al instante que nunca habían visto nada igual.
El nombre del estadio procede del término “BAYT AL SHA'AR”, que designa las tiendas que los pueblos nómadas de Qatar y de la región del Golfo han usado a lo largo de la historia. Al igual que las tiendas de los nómadas, el estadio será portátil.
Acogerá además del partido inaugural, a cinco partidos de fase de grupo, uno de octavos de final, otro de cuartos de final y una de las semifinales.
El Parque Al Bait tiene una superficie superior a 30 campos de fútbol, con amplias zonas verdes dotadas de espacios de juego y para el ejercicio, así como pistas para correr, montar en bicicleta, a caballo y en camello.