La Trochita: fiesta y balance

El gerente Miguel Sepúlveda y su análisis del centenario.

A la fiesta de los 100 años asistieron alrededor de 35.000 personas.
24 NOV 2022 - 20:44

Todavía hay ecos de la fiesta del centenario del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. El gerente del servicio turístico, Miguel Sepúlveda, estimó en 35.000 personas la concurrencia al predio de la estación el domingo, para presenciar la ceremonia y disfrutar del cierre en el escenario con Los Palmeras.

“Trabajamos mucho pero valió la pena”, manifestó el funcionario muy satisfecho con el evento que tuvo la visita de autoridades locales, regionales, provinciales y nacionales. Destacó la tarea del personal de la repartición, la Unidad Ejecutora Provincial, áreas municipales y de la Provincia. “Contamos con un grupo humano trabajador, y quedó demostrado con lo que se hizo”.

La celebración de los 100 años de La Trochita había empezado el viernes, con la puesta en marcha de la locomotora que luce en la intersección de las avenidas Ameghino y Perón, por iniciativa de la Municipalidad, Ente Mixto y otras entidades, un evento que contó con un numeroso público que presenció cómo la máquina, que hace un tiempo está en exhibición para los turistas, aún arranca.

Sepúlveda subrayó que el sábado ofrecieron una cena a los invitados, a la que asistió el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo, por gestiones de la Cámara de Comercio, además de la visita de referentes de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, los dos gremios que representan a los trabajadores del Viejo Expreso.

Por la organización de la fiesta, recalcó que siguen recibiendo el reconocimiento de distintos sectores, y del mismo modo el ministro de la Producción, Leandra Cavaco, está muy contento.

Algunos detalles

Contó el gerente que los empleados atendieron muy bien a las autoridades, artistas y al público, y reconoció que algunos detalles se les pasaron, como el haber dispuesto de más sillas y colocar tachos para los residuos en el predio de la estación. En este último aspecto, indicó que el personal se abocó a limpiar el área entre el domingo a la noche y del lunes. Por otro lado contrataron gente para el mantenimiento de los baños químicos que colocaron.#

A la fiesta de los 100 años asistieron alrededor de 35.000 personas.
24 NOV 2022 - 20:44

Todavía hay ecos de la fiesta del centenario del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. El gerente del servicio turístico, Miguel Sepúlveda, estimó en 35.000 personas la concurrencia al predio de la estación el domingo, para presenciar la ceremonia y disfrutar del cierre en el escenario con Los Palmeras.

“Trabajamos mucho pero valió la pena”, manifestó el funcionario muy satisfecho con el evento que tuvo la visita de autoridades locales, regionales, provinciales y nacionales. Destacó la tarea del personal de la repartición, la Unidad Ejecutora Provincial, áreas municipales y de la Provincia. “Contamos con un grupo humano trabajador, y quedó demostrado con lo que se hizo”.

La celebración de los 100 años de La Trochita había empezado el viernes, con la puesta en marcha de la locomotora que luce en la intersección de las avenidas Ameghino y Perón, por iniciativa de la Municipalidad, Ente Mixto y otras entidades, un evento que contó con un numeroso público que presenció cómo la máquina, que hace un tiempo está en exhibición para los turistas, aún arranca.

Sepúlveda subrayó que el sábado ofrecieron una cena a los invitados, a la que asistió el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo, por gestiones de la Cámara de Comercio, además de la visita de referentes de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, los dos gremios que representan a los trabajadores del Viejo Expreso.

Por la organización de la fiesta, recalcó que siguen recibiendo el reconocimiento de distintos sectores, y del mismo modo el ministro de la Producción, Leandra Cavaco, está muy contento.

Algunos detalles

Contó el gerente que los empleados atendieron muy bien a las autoridades, artistas y al público, y reconoció que algunos detalles se les pasaron, como el haber dispuesto de más sillas y colocar tachos para los residuos en el predio de la estación. En este último aspecto, indicó que el personal se abocó a limpiar el área entre el domingo a la noche y del lunes. Por otro lado contrataron gente para el mantenimiento de los baños químicos que colocaron.#