Los médicos de la guardia del hospital Isola de Puerto Madryn reclamaron personal y advirtieron sobre los problemas para brindar una adecuada atención. Se quejaron por respuestas urgentes que garanticen las prestaciones médicas.
Juan Manuel Cuneo, médico de la guardia, con sus pares describió el escenario diario, cada vez peor. “No contamos con la cantidad de profesionales para un servicio de calidad. Tenemos 130 mil habitantes y 30 mil personas que ingresan a la ciudad por temporada, es decir que necesitaríamos un médico cada 30 mil habitantes y no lo cumplimos porque llegamos a ser uno, dos y, en escasas oportunidades, tres médicos”.
“Es un círculo vicioso y los únicos que lo sufren son los habitantes; esto pasa hace un montón pero cada médico suma y colabora” comentó.
La precarización laboral y que muchos médicos aguardaron para ingresar a planta y al no ocurrir decidieron tomar otros caminos evidenciando la falta de recurso humano. “Un médico haciendo guardia en el hospital cobra 700 pesos y no conseguimos médicos que venga. Nos pone en riesgo porque no tenemos herramientas para solucionar esto pese a que hace más de un año que estamos pidiendo ayuda a la Dirección del Hospital y al Área Programática” El medico adelantó que “vamos a seguir trabajando y, no vamos a tomar ninguna conducta porque estamos esperando una respuesta. No queremos dejar sin atención a la población pero habrá un momento donde la atención estará súper limitada”.#
Los médicos de la guardia del hospital Isola de Puerto Madryn reclamaron personal y advirtieron sobre los problemas para brindar una adecuada atención. Se quejaron por respuestas urgentes que garanticen las prestaciones médicas.
Juan Manuel Cuneo, médico de la guardia, con sus pares describió el escenario diario, cada vez peor. “No contamos con la cantidad de profesionales para un servicio de calidad. Tenemos 130 mil habitantes y 30 mil personas que ingresan a la ciudad por temporada, es decir que necesitaríamos un médico cada 30 mil habitantes y no lo cumplimos porque llegamos a ser uno, dos y, en escasas oportunidades, tres médicos”.
“Es un círculo vicioso y los únicos que lo sufren son los habitantes; esto pasa hace un montón pero cada médico suma y colabora” comentó.
La precarización laboral y que muchos médicos aguardaron para ingresar a planta y al no ocurrir decidieron tomar otros caminos evidenciando la falta de recurso humano. “Un médico haciendo guardia en el hospital cobra 700 pesos y no conseguimos médicos que venga. Nos pone en riesgo porque no tenemos herramientas para solucionar esto pese a que hace más de un año que estamos pidiendo ayuda a la Dirección del Hospital y al Área Programática” El medico adelantó que “vamos a seguir trabajando y, no vamos a tomar ninguna conducta porque estamos esperando una respuesta. No queremos dejar sin atención a la población pero habrá un momento donde la atención estará súper limitada”.#