Juntos por el Cambio se movilizó en Rawson

Asistencia. Una postal aérea de la militancia de JxC intentando imponer agenda en la Legislatura.
22 DIC 2022 - 22:02

Con referentes y autoridades partidarias nacionales, Juntos por el Cambio realizó un acto en el escenario montado frente a la Legislatura para pronunciarse contra de la posibilidad del tratamiento de la ley de Lemas y derogación de las PASO. Pasadas las 13:30 varias personas tomaron el micrófono para dirigirse a los escasos presentes, quienes desde las 11 llegaron bajo un intenso sol y viento.
El diputado nacional Ricardo López Murphy reclamó: “Las leyes electorales deben ser discutidas con seriedad y mesura, no con oportunismo viendo el próximo turno electoral”.

“La ley de Lemas es una ley carambola, usted vota a uno y sale otro, no resiste un análisis. Es muy importante que conservemos las PASO porque en ellas se equiparan las condiciones, es la sociedad la que elije los candidatos y no la rosca o la plutocracia. Acá hay que ganar la primaria y es una forma que todos estemos obligados a un debate inteligente”.

“Estoy seguro de que este reclamo social va a encontrar oído receptivo porque no se trata sólo el régimen electoral, necesitamos con la crisis que sufre el país y Chubut tener una dirigencia que goce de un gran respaldo. Eso no ocurre cuando todo el tiempo están manipulando las leyes para ver si pueden sacar una ventajita”.

Cerró el acto la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, afirmando que “lo que estamos discutiendo en Chubut es lo que se está discutiendo de la Quiaca a Usuahia: si vamos a vivir en un país donde los argentinos tengamos la ley como la regla o vamos a tener gobiernos que destruyen la ley para construir un poder corrupto para ellos”.

“Estamos discutiendo mediante la ley electoral si vamos a vivir en el Chubut del desarrollo, del futuro, o vamos a vivir en el Chubut de la decadencia, de aquellos que se han construido sus paraísos fuera de acá”.

“Ellos saben que cuando pierden el poder pierden lo que se han llevado de esta provincia y lo que se quieren llevar, pero no los vamos a dejar pasar porque es el futuro de Chubut. No podemos dejar que un grupo quiera hoy llevarse el futuro de los chubutenses. Cuando ellos vieron el triunfo de 2021 prendieron sus luces de alerta, no sabían cómo reaccionar y al último momento, a dos días de Navidad, con una Legislatura de espaldas a la gente, que no escucha lo que quiere la sociedad, no quieren que haya en la oposición la capacidad de elegir a quien mejor nos representa”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Asistencia. Una postal aérea de la militancia de JxC intentando imponer agenda en la Legislatura.
22 DIC 2022 - 22:02

Con referentes y autoridades partidarias nacionales, Juntos por el Cambio realizó un acto en el escenario montado frente a la Legislatura para pronunciarse contra de la posibilidad del tratamiento de la ley de Lemas y derogación de las PASO. Pasadas las 13:30 varias personas tomaron el micrófono para dirigirse a los escasos presentes, quienes desde las 11 llegaron bajo un intenso sol y viento.
El diputado nacional Ricardo López Murphy reclamó: “Las leyes electorales deben ser discutidas con seriedad y mesura, no con oportunismo viendo el próximo turno electoral”.

“La ley de Lemas es una ley carambola, usted vota a uno y sale otro, no resiste un análisis. Es muy importante que conservemos las PASO porque en ellas se equiparan las condiciones, es la sociedad la que elije los candidatos y no la rosca o la plutocracia. Acá hay que ganar la primaria y es una forma que todos estemos obligados a un debate inteligente”.

“Estoy seguro de que este reclamo social va a encontrar oído receptivo porque no se trata sólo el régimen electoral, necesitamos con la crisis que sufre el país y Chubut tener una dirigencia que goce de un gran respaldo. Eso no ocurre cuando todo el tiempo están manipulando las leyes para ver si pueden sacar una ventajita”.

Cerró el acto la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, afirmando que “lo que estamos discutiendo en Chubut es lo que se está discutiendo de la Quiaca a Usuahia: si vamos a vivir en un país donde los argentinos tengamos la ley como la regla o vamos a tener gobiernos que destruyen la ley para construir un poder corrupto para ellos”.

“Estamos discutiendo mediante la ley electoral si vamos a vivir en el Chubut del desarrollo, del futuro, o vamos a vivir en el Chubut de la decadencia, de aquellos que se han construido sus paraísos fuera de acá”.

“Ellos saben que cuando pierden el poder pierden lo que se han llevado de esta provincia y lo que se quieren llevar, pero no los vamos a dejar pasar porque es el futuro de Chubut. No podemos dejar que un grupo quiera hoy llevarse el futuro de los chubutenses. Cuando ellos vieron el triunfo de 2021 prendieron sus luces de alerta, no sabían cómo reaccionar y al último momento, a dos días de Navidad, con una Legislatura de espaldas a la gente, que no escucha lo que quiere la sociedad, no quieren que haya en la oposición la capacidad de elegir a quien mejor nos representa”.#