Ayer el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, se reunió con el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, para tratar distintos temas inherentes a las realidades deportivas de la ciudad y analizar el trabajo en conjunto que podrán llevar a cabo.
En su contacto con los medios de prensa, Pérez Catán consideró importante “compartir algunos puntos de la política deportiva que va a llevar adelante Chubut Deportes y definir la visión que vamos a tener nosotros de lo que se va a ir haciendo en Trelew. Y ver aquellas cuestiones que son importantes para la ciudad, fundamentalmente en la capacidad del estado provincial en ayudarnos a financiar ya sea algunos desarrollos deportivos o concretamente alguna infraestructura deportiva. Fue una reunión muy buena desde el punto de vista conceptual”.
El intendente de los trelewenses anunció que “tenemos una gran demanda de las actividades acuáticas, lo que tiene que ver con la natación. Ya sea gimnástica, competitiva o simplemente recreativa. Todos los natatorios privados de la ciudad están absolutamente colmados y el natatorio municipal, ya no alcanza. Tiene en la actualidad más de 1.200 nadadores y más de 1.500 pedidos en espera para incorporarse. Así que, sin dudas, se estudia la posibilidad de que el Estado provincial nos ayude a tener un natatorio nuevo en el Centro Deportivo de la ciudad sería para nosotros un objetivo a cumplir. Eso resolvería una cuestión social pendiente como es incorporar a los nadadores que están esperando y seguir dándole valor a un lugar muy importante como el CedeTre”.
Además valoró que “en el camino en común iremos viendo cómo esos proyectos se pueden hacer realidad, como la infraestructura deportiva aparece, como se desarrolla el deporte. Trelew es una ciudad que desde el punto de vista de infraestructura deportiva está sólida porque tenemos clubes con una buena participación en las disciplinas deportivas. En eso estamos bien y lo que estamos viendo es profundizar eso hacia el deporte social y darle plena actividad a toda la infraestructura que pueda haber. Ya sea la escolar como la de los barrios o la propia de los clubes. Esta es también una manera de incorporar a los clubes a la cuestión social”.
Por su parte, Ricardo Fueyo indicó que “nos pusimos al tanto de las realidades de la ciudad y las proyecciones que ellos hacen. Además de contarle al intendente, las acciones que vamos a llevar adelante y el proyecto de Chubut Deportes a nivel provincial. Por suerte hemos coincidido en el enfoque, en darle un fuerte impulso al deporte social, al deporte barrial y generar la posibilidad de igualdad a la hora de acceder al deporte en toda la provincia y de cada uno de sus habitantes. En avanzar en conjunto para que los gimnasios de las escuelas estén a disposición de los municipios después de las 18 horas, lo que permitirá que cada vez un número mayor de personas hagan deporte de manera gratuita”.
Y a la vez consideró: “Positivo avanzar en el tema de las entidades intermedias, de la infraestructura deportiva, gestiones que tienen que ver con salud y deporte. Ha sido una reunión extensa, interesante y en la que creo que hemos coincidido absolutamente en los enfoques”.#
Ayer el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, se reunió con el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, para tratar distintos temas inherentes a las realidades deportivas de la ciudad y analizar el trabajo en conjunto que podrán llevar a cabo.
En su contacto con los medios de prensa, Pérez Catán consideró importante “compartir algunos puntos de la política deportiva que va a llevar adelante Chubut Deportes y definir la visión que vamos a tener nosotros de lo que se va a ir haciendo en Trelew. Y ver aquellas cuestiones que son importantes para la ciudad, fundamentalmente en la capacidad del estado provincial en ayudarnos a financiar ya sea algunos desarrollos deportivos o concretamente alguna infraestructura deportiva. Fue una reunión muy buena desde el punto de vista conceptual”.
El intendente de los trelewenses anunció que “tenemos una gran demanda de las actividades acuáticas, lo que tiene que ver con la natación. Ya sea gimnástica, competitiva o simplemente recreativa. Todos los natatorios privados de la ciudad están absolutamente colmados y el natatorio municipal, ya no alcanza. Tiene en la actualidad más de 1.200 nadadores y más de 1.500 pedidos en espera para incorporarse. Así que, sin dudas, se estudia la posibilidad de que el Estado provincial nos ayude a tener un natatorio nuevo en el Centro Deportivo de la ciudad sería para nosotros un objetivo a cumplir. Eso resolvería una cuestión social pendiente como es incorporar a los nadadores que están esperando y seguir dándole valor a un lugar muy importante como el CedeTre”.
Además valoró que “en el camino en común iremos viendo cómo esos proyectos se pueden hacer realidad, como la infraestructura deportiva aparece, como se desarrolla el deporte. Trelew es una ciudad que desde el punto de vista de infraestructura deportiva está sólida porque tenemos clubes con una buena participación en las disciplinas deportivas. En eso estamos bien y lo que estamos viendo es profundizar eso hacia el deporte social y darle plena actividad a toda la infraestructura que pueda haber. Ya sea la escolar como la de los barrios o la propia de los clubes. Esta es también una manera de incorporar a los clubes a la cuestión social”.
Por su parte, Ricardo Fueyo indicó que “nos pusimos al tanto de las realidades de la ciudad y las proyecciones que ellos hacen. Además de contarle al intendente, las acciones que vamos a llevar adelante y el proyecto de Chubut Deportes a nivel provincial. Por suerte hemos coincidido en el enfoque, en darle un fuerte impulso al deporte social, al deporte barrial y generar la posibilidad de igualdad a la hora de acceder al deporte en toda la provincia y de cada uno de sus habitantes. En avanzar en conjunto para que los gimnasios de las escuelas estén a disposición de los municipios después de las 18 horas, lo que permitirá que cada vez un número mayor de personas hagan deporte de manera gratuita”.
Y a la vez consideró: “Positivo avanzar en el tema de las entidades intermedias, de la infraestructura deportiva, gestiones que tienen que ver con salud y deporte. Ha sido una reunión extensa, interesante y en la que creo que hemos coincidido absolutamente en los enfoques”.#