El operativo fue llevado a cabo en puertos y en plantas procesadoras ubicadas Rawson, Trelew y Puerto Madryn, indicó la AFIP en un comunicado.
Durante las tareas de fiscalización y control de documentación del personal de las plantas pesqueras y áreas portuarias, funcionarios del organismo constataron un alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores con irregularidades en su situación laboral.
Como resultado de las acciones de verificación, los empleadores quedan sujetos a la aplicación de multas previstas en la normativa vigente.
Asimismo, se continuará con fiscalizaciones puntuales con el objeto de determinar el origen de los fondos que fueron utilizados para el pago de salarios sin declarar.
"Las tareas de fiscalización llevadas a cabo por la AFIP forman parte de las acciones de concientización sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras y de las obligaciones de los empleadores que lleva a cabo el organismo, en la búsqueda de reducir la informalidad laboral", se informó.
El operativo fue llevado a cabo en puertos y en plantas procesadoras ubicadas Rawson, Trelew y Puerto Madryn, indicó la AFIP en un comunicado.
Durante las tareas de fiscalización y control de documentación del personal de las plantas pesqueras y áreas portuarias, funcionarios del organismo constataron un alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores con irregularidades en su situación laboral.
Como resultado de las acciones de verificación, los empleadores quedan sujetos a la aplicación de multas previstas en la normativa vigente.
Asimismo, se continuará con fiscalizaciones puntuales con el objeto de determinar el origen de los fondos que fueron utilizados para el pago de salarios sin declarar.
"Las tareas de fiscalización llevadas a cabo por la AFIP forman parte de las acciones de concientización sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras y de las obligaciones de los empleadores que lleva a cabo el organismo, en la búsqueda de reducir la informalidad laboral", se informó.