Miguel López Gutiérrez, intendente de Río Senguer, respaldó la figura del comodorense Juan Pablo Luque como principal candidato a la Gobernación por el Frente de Todos. Y reconoció la necesidad de que los distintos sectores de la provincia cuenten con representatividad en la toma de decisiones y en el cierre de los acuerdos.
“Es una pelea constante que tratamos de dar los que estamos muchos años en esto como intendente y militante”, graficó.
Indicó la necesidad de que se sumen actores a la mesa en la búsqueda de consensos. “Siempre estamos tratando de que esa pata que le falta a la mesa de Chubut que sería el valle, la Cordillera y Comodoro y nuestro departamento se haga realidad, por lo menos hemos intentado siempre desde lo social y lo político participar en esas decisiones”.
El intendente de Senguer destacó que el diálogo está abierto desde su rol de consejero del Partido Justicialista. “Logramos en la última elección de autoridades partidarias, que puedan participar a través del impulso que le dimos desde el departamento a través de nuestras congresales. Esa participación no se tenía y hay que ir rompiendo las estructuras y respecto a la “movida” que hay, es propia de un año electoral, bastante convulsionado”.
López reconoció un contacto fluido con intendentes de la Cuenca como Sebastián Balochi, Juan Pablo Luque y Héctor Ingram. “Tenemos charlas constantes en cuanto a cómo va cada pueblo y siempre mirando hacia adelante las decisiones que se toman en el partido”, explicó en LU4.
De cara a las elecciones provinciales, Miguel “Colo” López apoyó la posibilidad de que Luque sea la figura que unifique las aspiraciones del PJ. “Fue uno de los que me ha convocado a mí y a otros intendentes y tratamos siempre de respetar y actuar de acuerdo a lo que decimos. Hay que hacer lo que se habla sin después actuar de otra manera. Soy coherente con lo que digo y lo que hago y dejo las posiciones personales por sobre las otras” dijo destacando la figura del intendente comodorense a partir de su visión departamental y de la integración de la región sur. “No es casual que la gente de Río Senguer me haya elegido tres veces como intendente estando siempre parado en el mismo lugar políticamente”.
En cuanto a la posibilidad de adelantar las elecciones y el impacto que esto podría tener, en términos de resultados López Gutiérrez consideró: “Si la decisión es adelantar, nosotros vamos acompañar. Creo que con la gente de Senguer hemos logrado que se vote de cierta manera, muchas veces se lleva el arrastre del voto sábana. Acá se vota así y yo voy a respetar la decisión que tomen las autoridades provinciales y por lo pronto me parece que vamos a respaldar eso”.
El referente político del sur provincial no descartó una nueva postulación como la opción de ser diputado provincial. “Se manejó una posibilidad porque soy una persona del pueblo que recorre departamentos y hay gente que vería con agrado poder participar en una lista de diputados”.
“Pero también –agregó López- hay una gran cantidad de la gente del pueblo que pretende que yo pueda continuar por un nuevo mandato. Esto ya lo he cerrado, sólo resta hablar aspectos políticos y de estrategia. Saber cuántos candidatos habrá, si habrá lista de unidad o no o si podrían darse internas”.
Reconoció la necesidad de que la región esté incluida en las listas con una representatividad genuina. “Sería importante tener gente de los pueblos. Sería bueno que haya más representatividad para el armado de las listas, si uno pudiera por lo menos tener uno por departamento sería fantástico. A la hora de tomar decisiones eso no pasa, pero estamos firmes y en el lugar que decidimos estar”, finalizó.#
Miguel López Gutiérrez, intendente de Río Senguer, respaldó la figura del comodorense Juan Pablo Luque como principal candidato a la Gobernación por el Frente de Todos. Y reconoció la necesidad de que los distintos sectores de la provincia cuenten con representatividad en la toma de decisiones y en el cierre de los acuerdos.
“Es una pelea constante que tratamos de dar los que estamos muchos años en esto como intendente y militante”, graficó.
Indicó la necesidad de que se sumen actores a la mesa en la búsqueda de consensos. “Siempre estamos tratando de que esa pata que le falta a la mesa de Chubut que sería el valle, la Cordillera y Comodoro y nuestro departamento se haga realidad, por lo menos hemos intentado siempre desde lo social y lo político participar en esas decisiones”.
El intendente de Senguer destacó que el diálogo está abierto desde su rol de consejero del Partido Justicialista. “Logramos en la última elección de autoridades partidarias, que puedan participar a través del impulso que le dimos desde el departamento a través de nuestras congresales. Esa participación no se tenía y hay que ir rompiendo las estructuras y respecto a la “movida” que hay, es propia de un año electoral, bastante convulsionado”.
López reconoció un contacto fluido con intendentes de la Cuenca como Sebastián Balochi, Juan Pablo Luque y Héctor Ingram. “Tenemos charlas constantes en cuanto a cómo va cada pueblo y siempre mirando hacia adelante las decisiones que se toman en el partido”, explicó en LU4.
De cara a las elecciones provinciales, Miguel “Colo” López apoyó la posibilidad de que Luque sea la figura que unifique las aspiraciones del PJ. “Fue uno de los que me ha convocado a mí y a otros intendentes y tratamos siempre de respetar y actuar de acuerdo a lo que decimos. Hay que hacer lo que se habla sin después actuar de otra manera. Soy coherente con lo que digo y lo que hago y dejo las posiciones personales por sobre las otras” dijo destacando la figura del intendente comodorense a partir de su visión departamental y de la integración de la región sur. “No es casual que la gente de Río Senguer me haya elegido tres veces como intendente estando siempre parado en el mismo lugar políticamente”.
En cuanto a la posibilidad de adelantar las elecciones y el impacto que esto podría tener, en términos de resultados López Gutiérrez consideró: “Si la decisión es adelantar, nosotros vamos acompañar. Creo que con la gente de Senguer hemos logrado que se vote de cierta manera, muchas veces se lleva el arrastre del voto sábana. Acá se vota así y yo voy a respetar la decisión que tomen las autoridades provinciales y por lo pronto me parece que vamos a respaldar eso”.
El referente político del sur provincial no descartó una nueva postulación como la opción de ser diputado provincial. “Se manejó una posibilidad porque soy una persona del pueblo que recorre departamentos y hay gente que vería con agrado poder participar en una lista de diputados”.
“Pero también –agregó López- hay una gran cantidad de la gente del pueblo que pretende que yo pueda continuar por un nuevo mandato. Esto ya lo he cerrado, sólo resta hablar aspectos políticos y de estrategia. Saber cuántos candidatos habrá, si habrá lista de unidad o no o si podrían darse internas”.
Reconoció la necesidad de que la región esté incluida en las listas con una representatividad genuina. “Sería importante tener gente de los pueblos. Sería bueno que haya más representatividad para el armado de las listas, si uno pudiera por lo menos tener uno por departamento sería fantástico. A la hora de tomar decisiones eso no pasa, pero estamos firmes y en el lugar que decidimos estar”, finalizó.#