Actividad con caballos para jóvenes con TEA

Trabajo de la Municipalidad y “Aprende a Volar” .

Los encuentros se realizan en el club de equitación los jueves con profesionales e instituciones locales.
02 MAY 2023 - 20:32 | Actualizado 02 MAY 2023 - 20:33

A través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación “Aprende a Volar” y el Club de Equitación Puerto Madryn, se inició la actividad con caballos para chicos y chicas con TEA. Tiene como propósito realizar actividades terapéuticas ludomotrices, donde se establezca una relación sensorial con los caballos.

La actividad

Para desarrollar la actividad se cuenta con una instructora de Equinoterapia, una Psicóloga y una Psicomotricista. Se realiza todos los días jueves de 15 a 17 horas en las instalaciones del club.

El caballo proporciona un entorno natural de aprendizaje que motiva al niño/a, a escuchar y responder a los estímulos del animal o a los generados por el terapeuta.

La actividad con caballos ayuda a los niños y niñas autistas a organizar las sensaciones, la gravedad y a desarrollar su motricidad y habilidades motoras.
Es un método terapéutico que utiliza el caballo y las prácticas ecuestres dentro de un abordaje transdisciplinario en las áreas de equitación, salud y educación, promoviendo la integración y desarrollo físico, psíquico y social de personas con discapacidad.

La Equinoterapia

Se trata de una actividad que permite la estimulación sensorial, la relajación de la musculatura pélvica, movilización de articulaciones pélvicas y vertebrales, regularización del tono muscular, ayuda a fomentar la simetría corporal, concientizar y automatizar el patrón fisiológico de la marcha. a través del empleo de riendas y aplicación de otras ayudas de manejo para lograr mejorar el equilibrio y la coordinación.#

Los encuentros se realizan en el club de equitación los jueves con profesionales e instituciones locales.
02 MAY 2023 - 20:32

A través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación “Aprende a Volar” y el Club de Equitación Puerto Madryn, se inició la actividad con caballos para chicos y chicas con TEA. Tiene como propósito realizar actividades terapéuticas ludomotrices, donde se establezca una relación sensorial con los caballos.

La actividad

Para desarrollar la actividad se cuenta con una instructora de Equinoterapia, una Psicóloga y una Psicomotricista. Se realiza todos los días jueves de 15 a 17 horas en las instalaciones del club.

El caballo proporciona un entorno natural de aprendizaje que motiva al niño/a, a escuchar y responder a los estímulos del animal o a los generados por el terapeuta.

La actividad con caballos ayuda a los niños y niñas autistas a organizar las sensaciones, la gravedad y a desarrollar su motricidad y habilidades motoras.
Es un método terapéutico que utiliza el caballo y las prácticas ecuestres dentro de un abordaje transdisciplinario en las áreas de equitación, salud y educación, promoviendo la integración y desarrollo físico, psíquico y social de personas con discapacidad.

La Equinoterapia

Se trata de una actividad que permite la estimulación sensorial, la relajación de la musculatura pélvica, movilización de articulaciones pélvicas y vertebrales, regularización del tono muscular, ayuda a fomentar la simetría corporal, concientizar y automatizar el patrón fisiológico de la marcha. a través del empleo de riendas y aplicación de otras ayudas de manejo para lograr mejorar el equilibrio y la coordinación.#