Fuerte concurrencia en el festejo de Luz y Fuerza en Madryn

07 MAY 2023 - 15:13 | Actualizado 07 MAY 2023 - 15:22

La Seccional Puerto Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia celebró el Día del Trabajador y de la Trabajadora junto a sus afiliados y afiladas. La cita comenzó pasadas las 21 del viernes y asistieron alrededor de 400 compañeros y compañeras que prestan servicio en Servicoop, Transpa, Transener, Vestas, Genneia, Goldwin, Nordex, Centrales Térmicas y CGS.

Para comenzar con la velada, se dio la bienvenida a los presentes e invitó a tomar sus lugares y disfrutar del tradicional asado.

Una vez finalizada la cena, llegó la hora de las palabras y en ese marco el Secretario General de la Seccional, Roberto Fuentealba, expresó que “esta fecha es de suma importancia para los trabajadores, ya que tenemos como hito de celebración el 1 de mayo, pero las luchas por dignificar a la clase obrera se disputan diariamente y más aún en el mundo que vivimos. Hoy algunas expresiones pretenden seducir al electorado con promesas vacías y confusas de prosperidad, pero tienen un transfondo de concreta flexibilización laboral. Sabemos fehacientemente que estamos atravesando una situación difícil y posiblemente enfrentaremos un futuro aún más complejo y para ello, debemos estar preparados. La derecha hoy expresa de forma clara, cual es el rol que le quiere asignar a la clase obrera y lo intentará yendo contra los Convenios Colectivos de Trabajo. La mejor opción que tenemos los trabajadores, es hacer prevalecer la unión”.

Continuando con las palabras, Fuentealba hizo un párrafo aparte para honrar la memoria del compañero jubilado José Armando “El Tucu” Suárez: “Como todos saben, hace algunos días nos dejó el compañero El Tucu, quien presidía la Comisión de Jubilados de la Seccional y que, además, forma parte de la historia de nuestro Sindicato. El Tucu fue un compañero con un corazón invaluable, solidario, amigo y consejero. No quiero pedir un minuto de silencio porque el Tucu siempre fue alegría, fue cantor de interminables madrugadas y sobretodo, fue un compañero que lo brindo todo y más. Démosle un fuerte aplauso en su memoria”

En tanto, el Secretario Gremial, Julio Carbone, destacó: "Quiero transmitirles a los más jóvenes, que esta gente que se dice revolucionaria, lo que propone es ajuste y desde que yo tengo uso de razón el ajuste siempre lo pagamos los trabajadores. Las conquistas sociales hay que defenderlas con firmeza y unión”.

Luego fue el turno del Secretario Gremial Coordinador, Walter Villavicencio: “Hoy compañeros hay que tener más presente que nunca la conciencia de clases y me refiero a la conciencia de clase trabajadora, porque esa conciencia es la que nos mantiene unidos. Nosotros somos Luz y Fuerza y hemos atravesado muchas situación y de diversas índoles, pero siempre nos sobrepusimos gracias a la unión de los compañeros”.

Luego fue el turno de Alejandro Álvarez, Secretario de Vivienda y Obras, quien en representación de la Comisión Directiva Regional manifestó que “quiero hacerles llegar el saludo fraterno de nuestro Secretario General Héctor Rubén González, quien no pudo asistir por estar presente en la ciudad de Esquel donde se desarrolla el segundo seminario regional para la transición energética”. Álvarez también destacó que “estamos transcurriendo tiempos turbulentos, tanto en lo social, como en lo político y económico, por lo que a la hora de que cada uno vaya a votar compañeros, lo hagamos con mucho criterio y fundamentalmente en defensa propia”.

Para finalizar, Fuentealba dedicó algunas palabras a las últimas novedades: “Quería comentarles que después de más de 30 años de lucha, pudimos hacer que los compañeros que prestan servicio en la represa Hidroeléctrica Futaleufú sean encuadrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. Esto es un logro para todos los trabajadores de la Patagonia, ya que para lograrlo se tuvo que enfrentar a uno de los poderes económicos más influyentes de nuestra región, incluso del país y aún así los trabajadores organizados pudimos lograrlo. Ahora seguimos por el mismo camino con la empresa Transener, ya que desconoce la ley y no cumple con la normativa vigente. Lo que Transener tiene que saber, como cualquier empresa que se quiera instalar en la Patagonia, es que debe aplicar nuestro Convenio y entender que el costo de vida de la Patagonia es muy diferentes al del obelisco y por ello vamos a luchar hasta las ultimas consecuencias”.

Una vez finalizados los discursos y para cerrar la noche, los presentes disfrutaron de shows de banda locales, que brindaron un espectáculo a puro calor.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAY 2023 - 15:13

La Seccional Puerto Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia celebró el Día del Trabajador y de la Trabajadora junto a sus afiliados y afiladas. La cita comenzó pasadas las 21 del viernes y asistieron alrededor de 400 compañeros y compañeras que prestan servicio en Servicoop, Transpa, Transener, Vestas, Genneia, Goldwin, Nordex, Centrales Térmicas y CGS.

Para comenzar con la velada, se dio la bienvenida a los presentes e invitó a tomar sus lugares y disfrutar del tradicional asado.

Una vez finalizada la cena, llegó la hora de las palabras y en ese marco el Secretario General de la Seccional, Roberto Fuentealba, expresó que “esta fecha es de suma importancia para los trabajadores, ya que tenemos como hito de celebración el 1 de mayo, pero las luchas por dignificar a la clase obrera se disputan diariamente y más aún en el mundo que vivimos. Hoy algunas expresiones pretenden seducir al electorado con promesas vacías y confusas de prosperidad, pero tienen un transfondo de concreta flexibilización laboral. Sabemos fehacientemente que estamos atravesando una situación difícil y posiblemente enfrentaremos un futuro aún más complejo y para ello, debemos estar preparados. La derecha hoy expresa de forma clara, cual es el rol que le quiere asignar a la clase obrera y lo intentará yendo contra los Convenios Colectivos de Trabajo. La mejor opción que tenemos los trabajadores, es hacer prevalecer la unión”.

Continuando con las palabras, Fuentealba hizo un párrafo aparte para honrar la memoria del compañero jubilado José Armando “El Tucu” Suárez: “Como todos saben, hace algunos días nos dejó el compañero El Tucu, quien presidía la Comisión de Jubilados de la Seccional y que, además, forma parte de la historia de nuestro Sindicato. El Tucu fue un compañero con un corazón invaluable, solidario, amigo y consejero. No quiero pedir un minuto de silencio porque el Tucu siempre fue alegría, fue cantor de interminables madrugadas y sobretodo, fue un compañero que lo brindo todo y más. Démosle un fuerte aplauso en su memoria”

En tanto, el Secretario Gremial, Julio Carbone, destacó: "Quiero transmitirles a los más jóvenes, que esta gente que se dice revolucionaria, lo que propone es ajuste y desde que yo tengo uso de razón el ajuste siempre lo pagamos los trabajadores. Las conquistas sociales hay que defenderlas con firmeza y unión”.

Luego fue el turno del Secretario Gremial Coordinador, Walter Villavicencio: “Hoy compañeros hay que tener más presente que nunca la conciencia de clases y me refiero a la conciencia de clase trabajadora, porque esa conciencia es la que nos mantiene unidos. Nosotros somos Luz y Fuerza y hemos atravesado muchas situación y de diversas índoles, pero siempre nos sobrepusimos gracias a la unión de los compañeros”.

Luego fue el turno de Alejandro Álvarez, Secretario de Vivienda y Obras, quien en representación de la Comisión Directiva Regional manifestó que “quiero hacerles llegar el saludo fraterno de nuestro Secretario General Héctor Rubén González, quien no pudo asistir por estar presente en la ciudad de Esquel donde se desarrolla el segundo seminario regional para la transición energética”. Álvarez también destacó que “estamos transcurriendo tiempos turbulentos, tanto en lo social, como en lo político y económico, por lo que a la hora de que cada uno vaya a votar compañeros, lo hagamos con mucho criterio y fundamentalmente en defensa propia”.

Para finalizar, Fuentealba dedicó algunas palabras a las últimas novedades: “Quería comentarles que después de más de 30 años de lucha, pudimos hacer que los compañeros que prestan servicio en la represa Hidroeléctrica Futaleufú sean encuadrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. Esto es un logro para todos los trabajadores de la Patagonia, ya que para lograrlo se tuvo que enfrentar a uno de los poderes económicos más influyentes de nuestra región, incluso del país y aún así los trabajadores organizados pudimos lograrlo. Ahora seguimos por el mismo camino con la empresa Transener, ya que desconoce la ley y no cumple con la normativa vigente. Lo que Transener tiene que saber, como cualquier empresa que se quiera instalar en la Patagonia, es que debe aplicar nuestro Convenio y entender que el costo de vida de la Patagonia es muy diferentes al del obelisco y por ello vamos a luchar hasta las ultimas consecuencias”.

Una vez finalizados los discursos y para cerrar la noche, los presentes disfrutaron de shows de banda locales, que brindaron un espectáculo a puro calor.