¡GOOOOOL DE GAMBIA! ???? ?? Sanyang tras una gran jugada individual pone el segundo a los 68’ ?? @pedrobozoa - @ManuOlivari#U20WC #DIRECTVLA #DGO #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/psfIBCWQXP
— DSports (@DSports) May 25, 2023
Más de cinco mil personas poblaron las tribunas del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que se volcaron a alentar desde el inicio al equipo africano, un poco por apoyar al -en apariencias- "más débil", y porque gustó su juego más explosivo tanto en su partido inicial como en este.
Y también jugó un papel importante lo que dejó la final del Mundial de Qatar, donde Argentina superó a Francia por penales en ese encuentro tan áspero.
Los "escorpiones" de África se fueron a los vestuarios con una ventaja parcial de 1 a 0 en el primer tiempo, demostrando una notable superioridad sobre Francia.
El equipo galo, con la necesidad de ganar tras su derrota en el debut ante Corea del Sur, intentó demostrar cierta vocación ofensiva. Pero Gambia apostó por un dibujo táctico de 4-5-1, lo supo esperar a su rival y lo neutralizó.
Merced a su poderío físico, que le permitió ocupar diferentes zonas del campo de juego, Gambia controló a su rival apelando a su peligroso as en la manga: Adami Bojang, incisivo y peligroso, quien quebró la última línea azul tras una mala salida del arquero. Tras un rebote, el francés Zoukrou envió la pelota al fondo de su propio arco.
Tras el gol recibido, Francia no consiguió reponerse, a la vez que Gambia, entonado por ir arriba en el marcador, demostró con creces que el resultado a favor era justo.
En el segundo tiempo, Gambia tuvo dos nuevas oportunidades de aumentar el marcador en el inicio, hasta que a los 9 minutos hubo un penal para el conjunto africano que el arquero Lienard le atajó a Saine.
Pero mientras el DT francés pensaba meter mano en su equipo, apostando a 4 cambios en una sola ventana, llegó el empate francés: Odobert, de cabeza, supo aprovechar la falla del arquero y anotó el gol.
Pero Gambia no se desesperó y a los 22 minutos apareció por derecha Sanyang, quien amagó a irse por dentro, se hamacó y enganchó hacia afuera, y con un tiro cruzado, el jugador fichado en Bayern Munich volvió a poner justicia en el marcador con el 2-1 para el once africano.
El DT de los "escorpiones" sacó a su máxima figura del campo, el delantero neto Bojang, y puso en su lugar a un defensor, complicando aún más tácticamente a una Francia que se empezaba a inquietar con el correr de los minutos: le costaba tener el balón, y cuando lo poseía no tenía ideas claras para llegar al arco contrario.
En el final, Gambia se mostró sólido, equilibrado, y bien abroquelado para salir de contraataque. El triunfo por 2 a 1 fue ampliamente merecido.
=Síntesis=
Gambia: Ebou Dampha; Alagie Saine (C),Dembo Saidykhan , Sainey Sanyang, y Bakary Jawara; Mahmudu Bajo, Salifu Colley, Haruna Njie, Muhammed Jobe; y Ebrima Singhateh; Adama Bojang. DT: Abdoulie Bojang
Francia: Yann Lienard ; Tanguy Zoukrou, Cheick Keita, Jordan Semedo Varela, y Brayann Pereira; Florent Da Silva Sánchez, Soungoutou Magassa, Martin Adeline; Wilson Odobert, Malamine Efekele, y Alan Virginius (C). DT: Landry Chauvin.
Goles: 13m Zoukrou (F, en contra). En el segundo tiempo:15m Odobert (F); 22m Sanyang (G).
Cambios: En el orimer tiempo 45m Mamin Sanyang por Singhateh (G), Alexis Tibidi por Efekele (F), Therence Koudou por Adeline (F), Warren Bondo pot Magassa (F), Antoine Joujou por Pereira (F); 28m Mansour Mbye por Colley (G); 33m Ousmane Camara por Keita (F); 36m Ba Lamin Sowe por Bojang (G);
Amonestados: Da Silva Sanchez (F), Koudou (F), Njie (G), Jawara (G), Tibidi (F), Mbye (G).
Árbitro: Juan Calderón (Costa Rica).
Estadio Islas Malvinas (Mendoza).
Público: 5.314 espectadores.
Honduras y Corea del Sur empataron
Fue 2 a 2 por el Grupo F en Mendoza, donde el equipo centroamericano, que ganaba por 2 a 0, jugó desde el minuto 27 del primer tiempo con un hombre menos por la expulsión de David Ochoa.
En un partido donde ambos técnicos pusieron un dibujo táctico de 4-5-1, muy poblado y friccionado en la mitad de la cancha, solo con algunos pelotazos hacia los delanteros tratando de sorprender, Honduras tuvo un atisbo de superioridad por alguna acción aislada en el primer cuarto de hora de Aceituno, pero que no pasó a mayores.
En el minuto 18 el delantero se lesionó y entró en su lugar Carter, quien 4 minutos después, entrando al área grande por derecha fue derribado por el defensor Choi, y luego de consultar con el VAR el árbitro Tom Abongile pitó el penal que Ochoa cambió por gol.
Pero esa ventaja en el marcador el equipo centroamericano no consiguió mantenerla en el dominio territorial en el campo de juego, porque solo 5 minutos después el autor del gol fue expulsado por un golpe innecesario a un jugador coreano.
Con un hombre menos, Honduras se replegó esperando atrás al equipo oriental, apelando a algún contraataque aislado.
Corea intentó, a pesar de que no supo sacar ventajas del hombre de más, y si bien tuvo un par de oportunidades, con algunos disparos que pasaron cerca del arco rival, y en otras oportunidades se lució Juergen Garcia, le faltó claridad para definir.
Y así llegaron al final del primer tiempo, con Honduras en ventaja y con un hombre menos aguantando el resultado.
El segundo tiempo Corea salió a atacarlo de manera desmadrada, y Honduras en un rápido contraataque llegó al campo contrario con una gran jugada de Castillo, quien descargo con Carter, y este de taco asistió a quien lo había habilitado, quien desde el borde del área grande en el sector izquierdo ejecutó un disparo que picó antes del arquero y se le escabulló a Joonhong Kim por debajo de su cuerpo.
Corea siguió empujando, y Kim de media vuelta cruzó un zurdazo desde el punto del penal al poste izquierdo del arquero, y con el descuento volvió a poner al equipo oriental en el partido.
Solo 4 minutos después, Corea, que hasta aquí no había hecho mucho, consiguió empatar con un cabezazo de Park prácticamente desde el borde del área chica, aprovechando un centro que vino desde la izquierda.
El desgaste del equipo hondureño fue notorio, pero no solo aguantó el empate, sino que además tuvo algunas nuevas posibilidades a través de sus contras.
Pero ya en tiempo de descuento quedó a merced de un nuevo intento de Corea a través de Kim, pero "Superman" García fue un factor fundamental para mantener el empate.
Sin embargo, Honduras siguió buscando y en descuento Sorto desde lejos metió un bombazo que obligó al arquero coreano a tirarla al corner.
Y nuevamente Honduras estuvo a punto de hacer la heroica a través de Carter que se apuró, pero estuvo muy cerca de batir el arco de Kim.
El empate lo deja a Corea en las puertas de la clasificación, pero hay que destacar el gran esfuerzo de Honduras que jugó casi tres cuartos del partido con un hombre menos, y se siguió entregando hasta el final.
- Síntesis -
Corea del Sur: Kim Joon Hong; Park Chang Woo, Choi Seok Hyun, Kim Ji Soo y Bae Seo Joon; Kim Yong Hak, Bae Jun Ho, Lee Seung Won, Kang Seong Jin y Kang SangYoon; Lee Young Jun. DT: Eun Jung Kim.
Honduras: Juergen García; Félix Garcia, Anfronit Tatum, Geremy Rodas y Javier Arriaga; Tomás Sorto, David Ruiz, Exon Arzú, Isaac Castillo y Jefryn Macías; Marco Aceituno.
DT: Luis Alvarado.
Gol en el primer tiempo: 22m. Ruiz (H), de penal.
Goles en el segundo tiempo: 6m. Castillo (H), 13m. Yong Hak (C) y 17m. Seung Ho (C).
Cambios en el segundo tiempo: Al comienzo Yehoon Choi por Bae (C); 8m Youngkwang Cho por Park (C) y Seungho Park por Bae (C); 14m José Martínez por Arzu (H), 21m Seungjoo Lee por Seungho Park (C); 35m Intaek Hwang por Seungwon Lee (C) y 43m Menncia por García (H).
Amonestados: Park, Cho, Choi y KIm (C). Sorto (H).
Incidencias: En el primer tiempo 27m David Ochoa (H) expulsado y a los 6m. del segundo Choi expulsado por doble amarilla (C)
Arbitro: Tom Abongile (Sudáfrica).
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Asistentes: 6851 espectadores.
¡GOOOOOL DE GAMBIA! ???? ?? Sanyang tras una gran jugada individual pone el segundo a los 68’ ?? @pedrobozoa - @ManuOlivari#U20WC #DIRECTVLA #DGO #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/psfIBCWQXP
— DSports (@DSports) May 25, 2023
Más de cinco mil personas poblaron las tribunas del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que se volcaron a alentar desde el inicio al equipo africano, un poco por apoyar al -en apariencias- "más débil", y porque gustó su juego más explosivo tanto en su partido inicial como en este.
Y también jugó un papel importante lo que dejó la final del Mundial de Qatar, donde Argentina superó a Francia por penales en ese encuentro tan áspero.
Los "escorpiones" de África se fueron a los vestuarios con una ventaja parcial de 1 a 0 en el primer tiempo, demostrando una notable superioridad sobre Francia.
El equipo galo, con la necesidad de ganar tras su derrota en el debut ante Corea del Sur, intentó demostrar cierta vocación ofensiva. Pero Gambia apostó por un dibujo táctico de 4-5-1, lo supo esperar a su rival y lo neutralizó.
Merced a su poderío físico, que le permitió ocupar diferentes zonas del campo de juego, Gambia controló a su rival apelando a su peligroso as en la manga: Adami Bojang, incisivo y peligroso, quien quebró la última línea azul tras una mala salida del arquero. Tras un rebote, el francés Zoukrou envió la pelota al fondo de su propio arco.
Tras el gol recibido, Francia no consiguió reponerse, a la vez que Gambia, entonado por ir arriba en el marcador, demostró con creces que el resultado a favor era justo.
En el segundo tiempo, Gambia tuvo dos nuevas oportunidades de aumentar el marcador en el inicio, hasta que a los 9 minutos hubo un penal para el conjunto africano que el arquero Lienard le atajó a Saine.
Pero mientras el DT francés pensaba meter mano en su equipo, apostando a 4 cambios en una sola ventana, llegó el empate francés: Odobert, de cabeza, supo aprovechar la falla del arquero y anotó el gol.
Pero Gambia no se desesperó y a los 22 minutos apareció por derecha Sanyang, quien amagó a irse por dentro, se hamacó y enganchó hacia afuera, y con un tiro cruzado, el jugador fichado en Bayern Munich volvió a poner justicia en el marcador con el 2-1 para el once africano.
El DT de los "escorpiones" sacó a su máxima figura del campo, el delantero neto Bojang, y puso en su lugar a un defensor, complicando aún más tácticamente a una Francia que se empezaba a inquietar con el correr de los minutos: le costaba tener el balón, y cuando lo poseía no tenía ideas claras para llegar al arco contrario.
En el final, Gambia se mostró sólido, equilibrado, y bien abroquelado para salir de contraataque. El triunfo por 2 a 1 fue ampliamente merecido.
=Síntesis=
Gambia: Ebou Dampha; Alagie Saine (C),Dembo Saidykhan , Sainey Sanyang, y Bakary Jawara; Mahmudu Bajo, Salifu Colley, Haruna Njie, Muhammed Jobe; y Ebrima Singhateh; Adama Bojang. DT: Abdoulie Bojang
Francia: Yann Lienard ; Tanguy Zoukrou, Cheick Keita, Jordan Semedo Varela, y Brayann Pereira; Florent Da Silva Sánchez, Soungoutou Magassa, Martin Adeline; Wilson Odobert, Malamine Efekele, y Alan Virginius (C). DT: Landry Chauvin.
Goles: 13m Zoukrou (F, en contra). En el segundo tiempo:15m Odobert (F); 22m Sanyang (G).
Cambios: En el orimer tiempo 45m Mamin Sanyang por Singhateh (G), Alexis Tibidi por Efekele (F), Therence Koudou por Adeline (F), Warren Bondo pot Magassa (F), Antoine Joujou por Pereira (F); 28m Mansour Mbye por Colley (G); 33m Ousmane Camara por Keita (F); 36m Ba Lamin Sowe por Bojang (G);
Amonestados: Da Silva Sanchez (F), Koudou (F), Njie (G), Jawara (G), Tibidi (F), Mbye (G).
Árbitro: Juan Calderón (Costa Rica).
Estadio Islas Malvinas (Mendoza).
Público: 5.314 espectadores.
Honduras y Corea del Sur empataron
Fue 2 a 2 por el Grupo F en Mendoza, donde el equipo centroamericano, que ganaba por 2 a 0, jugó desde el minuto 27 del primer tiempo con un hombre menos por la expulsión de David Ochoa.
En un partido donde ambos técnicos pusieron un dibujo táctico de 4-5-1, muy poblado y friccionado en la mitad de la cancha, solo con algunos pelotazos hacia los delanteros tratando de sorprender, Honduras tuvo un atisbo de superioridad por alguna acción aislada en el primer cuarto de hora de Aceituno, pero que no pasó a mayores.
En el minuto 18 el delantero se lesionó y entró en su lugar Carter, quien 4 minutos después, entrando al área grande por derecha fue derribado por el defensor Choi, y luego de consultar con el VAR el árbitro Tom Abongile pitó el penal que Ochoa cambió por gol.
Pero esa ventaja en el marcador el equipo centroamericano no consiguió mantenerla en el dominio territorial en el campo de juego, porque solo 5 minutos después el autor del gol fue expulsado por un golpe innecesario a un jugador coreano.
Con un hombre menos, Honduras se replegó esperando atrás al equipo oriental, apelando a algún contraataque aislado.
Corea intentó, a pesar de que no supo sacar ventajas del hombre de más, y si bien tuvo un par de oportunidades, con algunos disparos que pasaron cerca del arco rival, y en otras oportunidades se lució Juergen Garcia, le faltó claridad para definir.
Y así llegaron al final del primer tiempo, con Honduras en ventaja y con un hombre menos aguantando el resultado.
El segundo tiempo Corea salió a atacarlo de manera desmadrada, y Honduras en un rápido contraataque llegó al campo contrario con una gran jugada de Castillo, quien descargo con Carter, y este de taco asistió a quien lo había habilitado, quien desde el borde del área grande en el sector izquierdo ejecutó un disparo que picó antes del arquero y se le escabulló a Joonhong Kim por debajo de su cuerpo.
Corea siguió empujando, y Kim de media vuelta cruzó un zurdazo desde el punto del penal al poste izquierdo del arquero, y con el descuento volvió a poner al equipo oriental en el partido.
Solo 4 minutos después, Corea, que hasta aquí no había hecho mucho, consiguió empatar con un cabezazo de Park prácticamente desde el borde del área chica, aprovechando un centro que vino desde la izquierda.
El desgaste del equipo hondureño fue notorio, pero no solo aguantó el empate, sino que además tuvo algunas nuevas posibilidades a través de sus contras.
Pero ya en tiempo de descuento quedó a merced de un nuevo intento de Corea a través de Kim, pero "Superman" García fue un factor fundamental para mantener el empate.
Sin embargo, Honduras siguió buscando y en descuento Sorto desde lejos metió un bombazo que obligó al arquero coreano a tirarla al corner.
Y nuevamente Honduras estuvo a punto de hacer la heroica a través de Carter que se apuró, pero estuvo muy cerca de batir el arco de Kim.
El empate lo deja a Corea en las puertas de la clasificación, pero hay que destacar el gran esfuerzo de Honduras que jugó casi tres cuartos del partido con un hombre menos, y se siguió entregando hasta el final.
- Síntesis -
Corea del Sur: Kim Joon Hong; Park Chang Woo, Choi Seok Hyun, Kim Ji Soo y Bae Seo Joon; Kim Yong Hak, Bae Jun Ho, Lee Seung Won, Kang Seong Jin y Kang SangYoon; Lee Young Jun. DT: Eun Jung Kim.
Honduras: Juergen García; Félix Garcia, Anfronit Tatum, Geremy Rodas y Javier Arriaga; Tomás Sorto, David Ruiz, Exon Arzú, Isaac Castillo y Jefryn Macías; Marco Aceituno.
DT: Luis Alvarado.
Gol en el primer tiempo: 22m. Ruiz (H), de penal.
Goles en el segundo tiempo: 6m. Castillo (H), 13m. Yong Hak (C) y 17m. Seung Ho (C).
Cambios en el segundo tiempo: Al comienzo Yehoon Choi por Bae (C); 8m Youngkwang Cho por Park (C) y Seungho Park por Bae (C); 14m José Martínez por Arzu (H), 21m Seungjoo Lee por Seungho Park (C); 35m Intaek Hwang por Seungwon Lee (C) y 43m Menncia por García (H).
Amonestados: Park, Cho, Choi y KIm (C). Sorto (H).
Incidencias: En el primer tiempo 27m David Ochoa (H) expulsado y a los 6m. del segundo Choi expulsado por doble amarilla (C)
Arbitro: Tom Abongile (Sudáfrica).
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Asistentes: 6851 espectadores.