Marcas populares de celulares en Argentina y sus rangos de precios

En Argentina no hay tantas marcas como sí sucede, por ejemplo, en Estados Unidos o naciones cuyo índice de libertad económica es superior al nuestro. Al haber trabas tanto para importar como para exportar, hacerse con equipos económicos de alta calidad es bastante más complejo, aunque sí es cierto que los principales gigantes copan el mercado: Samsung, Apple, Xiaomi y Motorola.

07 JUN 2023 - 9:52 | Actualizado 07 JUN 2023 - 10:04

Si te interesa saber cuáles son algunos de los mejores modelos disponibles, en este artículo hablaremos sobre eso y también acerca de los puntos importantes que encarecen el precio de los equipos.

Samsung

M23 5G

El celular Samsung M23 es bastante económico si consideramos sus prestaciones, y viene con una pantalla Full HD+ de 6.6”, un procesador de 8 núcleos, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento para no tener que eliminar contenido cada poco tiempo por culpa de la falta de espacio. Funciona con Android 12, su batería es de 5000mAh (carga rápida) y la cámara trasera es triple. Se consigue por poco más de $100.000 aproximadamente. Es una buena opción de entrada.


S23

En cambio, los más exigente tendrán la posibilidad de hacerse con uno de los mejores celulares del mercado: el S23. La pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.1” no es tan grande pero sí ofrece una calidad de imagen impresionante gracias a su resolución Full HD+ y la tasa de refresco que llega a los 120Hz. Trae un procesador Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy que funciona a 3.36GHz, y 8GB de RAM junto a 128/256GB de espacio en su interior. Atrás tiene cámara triple de enorme definición y las selfies podrán ser comparadas con las de un iPhone último modelo.

Si bien la capacidad de su batería es de apenas 3900mAh, está tan bien optimizada que durará todo el día. Permite carga inalámbrica y rápida a 25W. Es resistente ante polvo y agua por su certificación IP68. Actualmente cuesta más de $400.000.


Apple


Apple iPhone SE

Este pequeño pero cómodo smartphone llegó para reemplazar al iPhone 5S dándole un aire fresco al mercado. El diseño exterior es súper parecido al previamente mencionado, aunque internamente se asemeja más al 6s que al 5s. Trae un procesador A9, NFC para pagar desde el celular, una buena cámara de 12 MP que toma videos en 4K, y corre iOS 9.3. ¿Cuánto salen los iPhone SE? Poco más de $285.000.


14 Pro Max

Este es, lógicamente, el más potente de toda la serie 14 y, por ende, de Apple en general. Su procesador es un A16 Bionic y de pantalla incluye una OLED LTPO de 6.7” always on display, y un notch renovado que se integra al sistema operativo mediante las notificaciones. Detrás trae 3 cámaras de altísima calidad, con la principal de 48MP estabilizada mediante sensor. Soporta carga inalámbrica y es resistente ante agua y polvo. Corre iOS 16. Cuesta más de $800.000.


Xiaomi


Redmi Note 11

La pantalla AMOLED del Note 11 es de poco más de 6.43” con resolución Full HD+ y una tasa de refresco que alcanza los 90Hz. El procesador es un Snapdragon 680 y vas a poder adquirirlo en 2 versiones: 4/6GB de RAM y 64/128GB de almacenamiento interno. Las cámaras traseras son 4 y su batería llega a los 5000mAh. Trae carga rápida de 33W, lector de huellas a un costado y el sistema operativo MIUI 13 basado en Android 11. Cuesta más de $105.000, siendo un estupendo equipo de entrada.


Redmi Note 12 Pro+ 5G

Si buscás más calidad por un precio superior, el Note 12 Pro+ 5G incluye una pantalla OLED de casi 6.7”, con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz para que la experiencia de uso sea óptima. El procesador es un Dimensity 1080 de MediaTek, con 12GB de RAM y hasta 256GB de espacio para guardar en él todo lo que quieras.

Las cámaras dorsales son 3, y la principal trae un sensor de 200MP. Por el lado de la delantera, es de 16MP. Su batería es muy buena, pues hablamos de una de 5000mAh con carga rápida de 120W, algo realmente impresionante que lo llenará de energía en 15’. Vale más de $265.000.

Motorola


Moto G72

El sucesor del exitoso G71 no trae conectividad 5G, pero sí una pantalla OLED de 6.55” con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz que da una experiencia increíble para el usuario. Su procesador es un Helio G99 y viene acompañado de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno para que no te preocupes por desinstalar aplicaciones a cada rato. Trae 3 cámaras traseras y una de selfies de 16MP. Resiste salpicaduras y su batería es de 5000mAh con carga rápida. Se vende por más de $120.000.


Edge 30 Pro

Unode los grandes representantes del poder de Motorola es el Edge 30 Pro, que llega con plena potencia para competir cabeza a cabeza con los grandes modelos del mercado. Su pantalla OLED Full HD+ es de 6.7” y viene con una impresionante tasa de refresco de 144Hz, algo sin precedentes dentro de este listado. Su procesador es un Snapdragon 8 Gen 1, que está acompañado por 8/12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno. 3 cámaras traseras + la frontal de 60MP hacen de este un modelo a tener en cuenta. Vale poco más de $400.000.


¿Qué factores influyen en el costo de los celulares en Argentina y en general?


Nuestro país es bastante complicado tanto para importar como para exportar, sufriendo trabas arancelarias que terminan encareciendo bastante los precios de la tecnología en general y perjudican al público en su conjunto. Tal es así, que cada tanto es noticia que miles de argentinos deciden cruzar la frontera para adquirir equipos en países más libres, como por ejemplo, Chile o Paraguay. El dólar es otro punto a tener en cuenta, porque un salto del mismo encarece todos los bienes de nuestro país.

Dicho eso, ahora es momento de hablar de los aspectos que encarecen los valores en términos generales: la marca del equipo, su pantalla, y la época del año.


Marca

Este es, probablemente, el factor más obvio de todos. Como sabrás, los iPhone son los más costosos del mundo, y entre los motivos está la inversión que realiza Apple en la tecnología, diseño y marketing. Por más que sean naturalmente caros, han logrado que, ni bien está por salir el nuevo modelo, miles de fanáticos hagan fila para hacerse con él sin importar su valor. Dan status y confort a un precio poco amigable.

Pantalla

La calidad de la imagen es otro apartado de enorme relevancia al hablar del precio final de un equipo. El tamaño no es tan importante, pero lo bien que se ve sí. A mayor resolución, más alto el precio. Los Full HD+ son un poco menos económicos que los HD, aunque la experiencia de usuario se ve altamente enriquecida.

Temporalidad

La época en la que comprás un celular es fundamental. Si lo hacés en temporadas de alta demanda, como Navidad o Día del Padre, te vas a encontrar con precios bastante más costosos que en otras fechas. Por el contrario, si aprovechás el Hot Sale o ese estilo de días de ofertas entonces podrías conseguir el equipo que te gusta con una rebaja interesante.

07 JUN 2023 - 9:52

Si te interesa saber cuáles son algunos de los mejores modelos disponibles, en este artículo hablaremos sobre eso y también acerca de los puntos importantes que encarecen el precio de los equipos.

Samsung

M23 5G

El celular Samsung M23 es bastante económico si consideramos sus prestaciones, y viene con una pantalla Full HD+ de 6.6”, un procesador de 8 núcleos, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento para no tener que eliminar contenido cada poco tiempo por culpa de la falta de espacio. Funciona con Android 12, su batería es de 5000mAh (carga rápida) y la cámara trasera es triple. Se consigue por poco más de $100.000 aproximadamente. Es una buena opción de entrada.


S23

En cambio, los más exigente tendrán la posibilidad de hacerse con uno de los mejores celulares del mercado: el S23. La pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.1” no es tan grande pero sí ofrece una calidad de imagen impresionante gracias a su resolución Full HD+ y la tasa de refresco que llega a los 120Hz. Trae un procesador Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy que funciona a 3.36GHz, y 8GB de RAM junto a 128/256GB de espacio en su interior. Atrás tiene cámara triple de enorme definición y las selfies podrán ser comparadas con las de un iPhone último modelo.

Si bien la capacidad de su batería es de apenas 3900mAh, está tan bien optimizada que durará todo el día. Permite carga inalámbrica y rápida a 25W. Es resistente ante polvo y agua por su certificación IP68. Actualmente cuesta más de $400.000.


Apple


Apple iPhone SE

Este pequeño pero cómodo smartphone llegó para reemplazar al iPhone 5S dándole un aire fresco al mercado. El diseño exterior es súper parecido al previamente mencionado, aunque internamente se asemeja más al 6s que al 5s. Trae un procesador A9, NFC para pagar desde el celular, una buena cámara de 12 MP que toma videos en 4K, y corre iOS 9.3. ¿Cuánto salen los iPhone SE? Poco más de $285.000.


14 Pro Max

Este es, lógicamente, el más potente de toda la serie 14 y, por ende, de Apple en general. Su procesador es un A16 Bionic y de pantalla incluye una OLED LTPO de 6.7” always on display, y un notch renovado que se integra al sistema operativo mediante las notificaciones. Detrás trae 3 cámaras de altísima calidad, con la principal de 48MP estabilizada mediante sensor. Soporta carga inalámbrica y es resistente ante agua y polvo. Corre iOS 16. Cuesta más de $800.000.


Xiaomi


Redmi Note 11

La pantalla AMOLED del Note 11 es de poco más de 6.43” con resolución Full HD+ y una tasa de refresco que alcanza los 90Hz. El procesador es un Snapdragon 680 y vas a poder adquirirlo en 2 versiones: 4/6GB de RAM y 64/128GB de almacenamiento interno. Las cámaras traseras son 4 y su batería llega a los 5000mAh. Trae carga rápida de 33W, lector de huellas a un costado y el sistema operativo MIUI 13 basado en Android 11. Cuesta más de $105.000, siendo un estupendo equipo de entrada.


Redmi Note 12 Pro+ 5G

Si buscás más calidad por un precio superior, el Note 12 Pro+ 5G incluye una pantalla OLED de casi 6.7”, con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz para que la experiencia de uso sea óptima. El procesador es un Dimensity 1080 de MediaTek, con 12GB de RAM y hasta 256GB de espacio para guardar en él todo lo que quieras.

Las cámaras dorsales son 3, y la principal trae un sensor de 200MP. Por el lado de la delantera, es de 16MP. Su batería es muy buena, pues hablamos de una de 5000mAh con carga rápida de 120W, algo realmente impresionante que lo llenará de energía en 15’. Vale más de $265.000.

Motorola


Moto G72

El sucesor del exitoso G71 no trae conectividad 5G, pero sí una pantalla OLED de 6.55” con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz que da una experiencia increíble para el usuario. Su procesador es un Helio G99 y viene acompañado de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno para que no te preocupes por desinstalar aplicaciones a cada rato. Trae 3 cámaras traseras y una de selfies de 16MP. Resiste salpicaduras y su batería es de 5000mAh con carga rápida. Se vende por más de $120.000.


Edge 30 Pro

Unode los grandes representantes del poder de Motorola es el Edge 30 Pro, que llega con plena potencia para competir cabeza a cabeza con los grandes modelos del mercado. Su pantalla OLED Full HD+ es de 6.7” y viene con una impresionante tasa de refresco de 144Hz, algo sin precedentes dentro de este listado. Su procesador es un Snapdragon 8 Gen 1, que está acompañado por 8/12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno. 3 cámaras traseras + la frontal de 60MP hacen de este un modelo a tener en cuenta. Vale poco más de $400.000.


¿Qué factores influyen en el costo de los celulares en Argentina y en general?


Nuestro país es bastante complicado tanto para importar como para exportar, sufriendo trabas arancelarias que terminan encareciendo bastante los precios de la tecnología en general y perjudican al público en su conjunto. Tal es así, que cada tanto es noticia que miles de argentinos deciden cruzar la frontera para adquirir equipos en países más libres, como por ejemplo, Chile o Paraguay. El dólar es otro punto a tener en cuenta, porque un salto del mismo encarece todos los bienes de nuestro país.

Dicho eso, ahora es momento de hablar de los aspectos que encarecen los valores en términos generales: la marca del equipo, su pantalla, y la época del año.


Marca

Este es, probablemente, el factor más obvio de todos. Como sabrás, los iPhone son los más costosos del mundo, y entre los motivos está la inversión que realiza Apple en la tecnología, diseño y marketing. Por más que sean naturalmente caros, han logrado que, ni bien está por salir el nuevo modelo, miles de fanáticos hagan fila para hacerse con él sin importar su valor. Dan status y confort a un precio poco amigable.

Pantalla

La calidad de la imagen es otro apartado de enorme relevancia al hablar del precio final de un equipo. El tamaño no es tan importante, pero lo bien que se ve sí. A mayor resolución, más alto el precio. Los Full HD+ son un poco menos económicos que los HD, aunque la experiencia de usuario se ve altamente enriquecida.

Temporalidad

La época en la que comprás un celular es fundamental. Si lo hacés en temporadas de alta demanda, como Navidad o Día del Padre, te vas a encontrar con precios bastante más costosos que en otras fechas. Por el contrario, si aprovechás el Hot Sale o ese estilo de días de ofertas entonces podrías conseguir el equipo que te gusta con una rebaja interesante.