La Policía del Chubut fue noticia en las últimas horas por una denuncia que radicó una mujer que trabaja en la fuerza en contra de un comisario inspector. El sindicado como agresor y hostigador es el segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. Su nombre, Andrés García, circuló por todos los medios y el jefe máximo, César Brandt, se vio en la obligación de explicar qué estaba pasando y cómo se procedió. La logística implementada fue la correcta. No se ocultaron los hechos y al implicado en los dichos de la empleada se lo separó del cargo. “La Policía se pone a disposición de la investigación judicial e internamente se procede a disponer la situación en disponibilidad preventiva”.
El tema de género dentro de Policía fue tratado en Jornada hace varios meses. El 6 de enero del año pasado asumió como directora Claudia Bocco y adelantó que se pondría la lupa en hechos de estas características. Dijo en esa oportunidad que “los primeros cambios que evidenciamos es que ahora las mujeres son escuchadas. Antes lo eran pero no se tenían en cuenta hasta el momento final de la decisión. Ahora sí. Porque hasta los traslados del personal pasan por esta Dirección”.
Y el protocolo tuvo que ponerse en acción en las últimas horas. César Brandt reconoció que existen antecedentes de situaciones denunciadas en perjuicio de oficiales y suboficiales sobre diferentes hechos. “En todos los casos, en cada hecho en particular se toma esta medida. En el caso de Comodoro Rivadavia o al menos, contra esta persona es la primera vez que se recibe una denuncia de estas características”.
Dijo para finalizar que “la denunciante seguirá trabajando y cumpliendo con sus tareas habituales. Así lo establece la ley, debemos erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y si se considera necesario remover a algunas de las partes, debe hacerse con el victimario y no con la víctima”.
Ojalá muchas instituciones sigan el ejemplo. #
La Policía del Chubut fue noticia en las últimas horas por una denuncia que radicó una mujer que trabaja en la fuerza en contra de un comisario inspector. El sindicado como agresor y hostigador es el segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. Su nombre, Andrés García, circuló por todos los medios y el jefe máximo, César Brandt, se vio en la obligación de explicar qué estaba pasando y cómo se procedió. La logística implementada fue la correcta. No se ocultaron los hechos y al implicado en los dichos de la empleada se lo separó del cargo. “La Policía se pone a disposición de la investigación judicial e internamente se procede a disponer la situación en disponibilidad preventiva”.
El tema de género dentro de Policía fue tratado en Jornada hace varios meses. El 6 de enero del año pasado asumió como directora Claudia Bocco y adelantó que se pondría la lupa en hechos de estas características. Dijo en esa oportunidad que “los primeros cambios que evidenciamos es que ahora las mujeres son escuchadas. Antes lo eran pero no se tenían en cuenta hasta el momento final de la decisión. Ahora sí. Porque hasta los traslados del personal pasan por esta Dirección”.
Y el protocolo tuvo que ponerse en acción en las últimas horas. César Brandt reconoció que existen antecedentes de situaciones denunciadas en perjuicio de oficiales y suboficiales sobre diferentes hechos. “En todos los casos, en cada hecho en particular se toma esta medida. En el caso de Comodoro Rivadavia o al menos, contra esta persona es la primera vez que se recibe una denuncia de estas características”.
Dijo para finalizar que “la denunciante seguirá trabajando y cumpliendo con sus tareas habituales. Así lo establece la ley, debemos erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y si se considera necesario remover a algunas de las partes, debe hacerse con el victimario y no con la víctima”.
Ojalá muchas instituciones sigan el ejemplo. #