Los Centros de Salud Primaria hacia la Salud de barrio Tiro Federal y “La Loma” en el Día Nacional del testeo de VIH/SIDA, realizaron testeos a demanda. Además brindaron información a quienes concurren habitualmente a los CAPS y desmitificaron mitos.
La doctora Mónica Urrutia (MP. 2379) es la coordinadora del CAPS de Tiro Federal y durante la actividad que se realizó ayer dijo que “la idea es que la comunidad se acerque voluntariamente a realizarse el testeo y a aclarar dudas sobre esta infección. El procedimiento es sencillo, se extrae una gotita de sangre por medio de un pinchacito y se esperan 10 minutos para el resultado. Puede venir cualquier persona a realizarse el test y a aclarar cualquier duda, intentamos que se pierda el miedo y que la gente concurra con más frecuencia”.
Sebastián Restuccia titular del Programa provincial de VIH dijo que los tratamientos cambiaron y que cada vez son más “amigables”. “Antes las personas cuando recibían el diagnostico de VIH tenían que tomar lo que se llamaba ‘cóctel de drogas’ que era mucha medicación, mucha cantidad. Hoy los tratamientos son simples, con un comprimido o dos al día ya estás recibiendo el tratamiento adecuado. En este día hay que recordar que estamos sensibilizando sobre la importancia de hacerse un test, por dos razones: si el resultado es positivo me permite acceder al tratamiento y así cuidar mi salud. Pero además podemos prevenir la infección ya que las personas con VIH cuando están en tratamiento logran lo que se denomina carga viral indetectable, que no permite la infección por vía sexual”.
Si el resultado es negativo “se conocen otras herramientas que permiten seguir cuidando mi cuerpo como la profilaxis pre o pos exposición y el uso de preservativo tanto para el pene como para la vagina”, informó Restuccia.#
Los Centros de Salud Primaria hacia la Salud de barrio Tiro Federal y “La Loma” en el Día Nacional del testeo de VIH/SIDA, realizaron testeos a demanda. Además brindaron información a quienes concurren habitualmente a los CAPS y desmitificaron mitos.
La doctora Mónica Urrutia (MP. 2379) es la coordinadora del CAPS de Tiro Federal y durante la actividad que se realizó ayer dijo que “la idea es que la comunidad se acerque voluntariamente a realizarse el testeo y a aclarar dudas sobre esta infección. El procedimiento es sencillo, se extrae una gotita de sangre por medio de un pinchacito y se esperan 10 minutos para el resultado. Puede venir cualquier persona a realizarse el test y a aclarar cualquier duda, intentamos que se pierda el miedo y que la gente concurra con más frecuencia”.
Sebastián Restuccia titular del Programa provincial de VIH dijo que los tratamientos cambiaron y que cada vez son más “amigables”. “Antes las personas cuando recibían el diagnostico de VIH tenían que tomar lo que se llamaba ‘cóctel de drogas’ que era mucha medicación, mucha cantidad. Hoy los tratamientos son simples, con un comprimido o dos al día ya estás recibiendo el tratamiento adecuado. En este día hay que recordar que estamos sensibilizando sobre la importancia de hacerse un test, por dos razones: si el resultado es positivo me permite acceder al tratamiento y así cuidar mi salud. Pero además podemos prevenir la infección ya que las personas con VIH cuando están en tratamiento logran lo que se denomina carga viral indetectable, que no permite la infección por vía sexual”.
Si el resultado es negativo “se conocen otras herramientas que permiten seguir cuidando mi cuerpo como la profilaxis pre o pos exposición y el uso de preservativo tanto para el pene como para la vagina”, informó Restuccia.#