Leandro Ferrario será el coordinador general de Relaciones Institucionales en la gestión de Gerardo Merino en Trelew. Es una de las 5 personas que trabaja en la transición y espera ser recordado como “parte de la gestión que cambió la realidad de la ciudad”.
Nacido en La Plata, desde sus cinco años vive en Trelew. Egresó del Colegio Nacional, estudió hasta 3º año de Medicina y luego nació el primero de sus 4 hijos. En 1995 volvió a Trelew y junto con su mamá crearon una panadería. Incursionó en el comercio gastronómico hasta crear la reconocida pizzería ‘Chupat’.
En 2000 incursionó en la política como Coordinador de Asociaciones Vecinales hasta 2003 en el gobierno municipal de José Gatica. Fue candidato a intendente, presidente de la Coalición Cívica en Trelew y en 2011 candidato a diputado nacional. Se retiró de la política pero en 2020 conoció a Merino.
“En el 2021 hicimos una asociación para emprendedores, Gerardo como presidente y yo como vice, volcándonos con comerciantes y emprendedores post pandemia. Y hace dos años Gerardo comenzó a invitarme a las reuniones y grupos que conformó, y decidí meterme a la política nuevamente. Le pregunte si iba a trabajar con los emprendedores y si era así, yo iba a participar; armamos una mesa política con 5 gatos locos y así comenzó todo”.
Junto con Ferrario trabajan Lorena Condinanzo, Mariano Hernando, Jorge Hernández, José Luis Punta y Hugo Carro. “Entre las coordinaciones que vamos a conformar, Gerardo nos pidió una estructura para articular entre la Intendencia y las secretarías para trabajar de manera transversal y que no lo lleguen los problemas al intendente, para que esté con otro tipo de trabajo. Si esto no pasa, los funcionarios no estaríamos siendo funcionales. Si la gente saltea a los funcionarios y busca al intendente, quiere decir que los funcionarios no funcionan”.
Destacó que el equipo de trabajo que gobernará Trelew los próximos 4 años “lo armamos sin ningún tipo de condicionamiento; no tenemos ningún tipo de arreglo con sindicatos ni otras agrupaciones que lo que hace quesea más difícil trabajar en equipo. El equipo lo armamos nosotros y cada uno sabe desde que arrancó que el trabajo será transversal, nadie puede trabajar como una isla, todas las secretarias van a estar relacionadas”.
Para reorganizar el organigrama municipal crearon la Secretaría de Comercio, Producción y Turismo. “El turismo está muy relacionado con el comercio y esto no estaba visto, uno habilitaba un negocio y tenía que ir a un lado a otro, ahora encontrará todo junto en un lugar”.
En la Coordinación que tendrá a cargo Ferrario estará incluida Juventud y la Oficina de Empleo, más un programa de Integración Municipal que va a trabajar con iglesias, Pueblos Originarios y Veteranos de Guerra. “Por otro lado irá la Coordinación General de Educación, Deporte y Cultura, todas dependen de Intendencia, por lo que tendremos comunicación inmediata”.
“Descomprimimos la Secretaría de Acción Social que seguramente va a tener otro nombre, que no haga referencia a la asistencia, si bien va a tener un área abocada pensamos en una secretaria más abocada al desarrollo humano, salud, discapacidad, adultos mayores”, especificó.
Trabajan “en reducir la planta política que es muy grande, de arranque tenemos más de 100 cargos políticos que van a desaparecer del organigrama y eso de manera automática va a representar un ahorro que nos permitirá realizar cuestiones en la ciudad que hoy no se realizan”.
Este trabajo se da desde la Comisión de Transición conformada por el abogado Jorge Hernández abocado a Gobierno, el contador Mariano Soffritti en Hacienda, Mariano Hernando, encargado de Producción, Turismo y Comercio, Marcelo Gómez Lozano encargado de Planeamiento y Obras Públicas y el propio Ferrario, que se encarga de Acción Social. Son 5 personas convocadas por Merino y cinco por el actual intendente Adrián Maderna.
“Algunas cosas en esta transición nos han contestado, eso nos permite repreguntar pero en general la información la vamos recibiendo y nos sirve para que la Municipalidad 20 días antes de que asuma Merino tendrá que presentar un informe con esta información. Lo que veremos al asumir es si realmente el informe se condice con lo que vamos a encontrar dentro del municipio y si no, se hará una auditoría porque los vecinos deben saber en qué condiciones se encuentra el municipio”, señaló.
La Coordinación de Intendencia será conducida por una mujer, al igual que Ceremonial y Protocolo, y la coordinación general de Educación, Deporte y Cultura.
A Prensa irá un hombre y funcionará en el municipio por cercanía al intendente, no como en la actualidad que trabaja en el Planetario. #
Leandro Ferrario será el coordinador general de Relaciones Institucionales en la gestión de Gerardo Merino en Trelew. Es una de las 5 personas que trabaja en la transición y espera ser recordado como “parte de la gestión que cambió la realidad de la ciudad”.
Nacido en La Plata, desde sus cinco años vive en Trelew. Egresó del Colegio Nacional, estudió hasta 3º año de Medicina y luego nació el primero de sus 4 hijos. En 1995 volvió a Trelew y junto con su mamá crearon una panadería. Incursionó en el comercio gastronómico hasta crear la reconocida pizzería ‘Chupat’.
En 2000 incursionó en la política como Coordinador de Asociaciones Vecinales hasta 2003 en el gobierno municipal de José Gatica. Fue candidato a intendente, presidente de la Coalición Cívica en Trelew y en 2011 candidato a diputado nacional. Se retiró de la política pero en 2020 conoció a Merino.
“En el 2021 hicimos una asociación para emprendedores, Gerardo como presidente y yo como vice, volcándonos con comerciantes y emprendedores post pandemia. Y hace dos años Gerardo comenzó a invitarme a las reuniones y grupos que conformó, y decidí meterme a la política nuevamente. Le pregunte si iba a trabajar con los emprendedores y si era así, yo iba a participar; armamos una mesa política con 5 gatos locos y así comenzó todo”.
Junto con Ferrario trabajan Lorena Condinanzo, Mariano Hernando, Jorge Hernández, José Luis Punta y Hugo Carro. “Entre las coordinaciones que vamos a conformar, Gerardo nos pidió una estructura para articular entre la Intendencia y las secretarías para trabajar de manera transversal y que no lo lleguen los problemas al intendente, para que esté con otro tipo de trabajo. Si esto no pasa, los funcionarios no estaríamos siendo funcionales. Si la gente saltea a los funcionarios y busca al intendente, quiere decir que los funcionarios no funcionan”.
Destacó que el equipo de trabajo que gobernará Trelew los próximos 4 años “lo armamos sin ningún tipo de condicionamiento; no tenemos ningún tipo de arreglo con sindicatos ni otras agrupaciones que lo que hace quesea más difícil trabajar en equipo. El equipo lo armamos nosotros y cada uno sabe desde que arrancó que el trabajo será transversal, nadie puede trabajar como una isla, todas las secretarias van a estar relacionadas”.
Para reorganizar el organigrama municipal crearon la Secretaría de Comercio, Producción y Turismo. “El turismo está muy relacionado con el comercio y esto no estaba visto, uno habilitaba un negocio y tenía que ir a un lado a otro, ahora encontrará todo junto en un lugar”.
En la Coordinación que tendrá a cargo Ferrario estará incluida Juventud y la Oficina de Empleo, más un programa de Integración Municipal que va a trabajar con iglesias, Pueblos Originarios y Veteranos de Guerra. “Por otro lado irá la Coordinación General de Educación, Deporte y Cultura, todas dependen de Intendencia, por lo que tendremos comunicación inmediata”.
“Descomprimimos la Secretaría de Acción Social que seguramente va a tener otro nombre, que no haga referencia a la asistencia, si bien va a tener un área abocada pensamos en una secretaria más abocada al desarrollo humano, salud, discapacidad, adultos mayores”, especificó.
Trabajan “en reducir la planta política que es muy grande, de arranque tenemos más de 100 cargos políticos que van a desaparecer del organigrama y eso de manera automática va a representar un ahorro que nos permitirá realizar cuestiones en la ciudad que hoy no se realizan”.
Este trabajo se da desde la Comisión de Transición conformada por el abogado Jorge Hernández abocado a Gobierno, el contador Mariano Soffritti en Hacienda, Mariano Hernando, encargado de Producción, Turismo y Comercio, Marcelo Gómez Lozano encargado de Planeamiento y Obras Públicas y el propio Ferrario, que se encarga de Acción Social. Son 5 personas convocadas por Merino y cinco por el actual intendente Adrián Maderna.
“Algunas cosas en esta transición nos han contestado, eso nos permite repreguntar pero en general la información la vamos recibiendo y nos sirve para que la Municipalidad 20 días antes de que asuma Merino tendrá que presentar un informe con esta información. Lo que veremos al asumir es si realmente el informe se condice con lo que vamos a encontrar dentro del municipio y si no, se hará una auditoría porque los vecinos deben saber en qué condiciones se encuentra el municipio”, señaló.
La Coordinación de Intendencia será conducida por una mujer, al igual que Ceremonial y Protocolo, y la coordinación general de Educación, Deporte y Cultura.
A Prensa irá un hombre y funcionará en el municipio por cercanía al intendente, no como en la actualidad que trabaja en el Planetario. #